La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER."— Transcripción de la presentación:

1 COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER

2 DEFINICIONES METRADO: Es el calculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de la obra a ejecutar. PLANOS DELPROYECTO: Representación grafica y conceptual de una obra, constituida por plantas perfiles, secciones transversales y dibujos complementarios de ejecución. Los planos muestran la ubicación, naturaleza, dimensiones y detalles del trabajo a ejecutar. UNIDAD DE MEDIDA : Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física.

3 ORGANIZACIÓN DEL METRADO PARTIDA: Son cada una de los productos o servicios que conforman el presupuesto de una obra Las partidas pueden agruparse de la siguiente manera: Partidas de primer orden: Agrupan partidas de características similares. Pueden ser llamadas partidas titulo. Partidas de segundo orden: Estas partidas son partidas sub-titulos Partidas de tercer orden: Son partidas especificas que indican mayor precisión de trabajo. Son llamadas partidas básicas

4 CONSIDERACIONES

5 SISTEMA DE INSTALACION DE GAS Sección del empalme constituido por el conjunto de elementos que conducen el gas desde la matriz de distribución o red de transporte, hasta la línea oficial

6 LA INSTALACIÓN DE ARTEFACTOS A GAS. Estipula los requisitos técnicos y de seguridad aplicables a la instalación, operación y mantenimiento de artefactos a gas, incluyendo, entre otros aspectos lo relativo a los recintos en donde los mismos se encuentren ubicados, volúmenes y ventilaciones.

7 SIMBOLOGIA SEGÚN NORMATIVA

8 SISTEMAS DE ALMACENAJE Y TRANSPORTE

9 Evacuación de Gases Producto de la Combustión. Establece las especificaciones para el diseño, los requisitos técnicos y de seguridad de la construcción de sistemas, individuales o colectivos, de evacuación de gases producto de la combustión de artefactos de gas.

10 Partes de la Instalación de Gas La Instalación Interior de Gas se compone de las siguientes partes: Llave de Paso General Es la llave destinada a interrumpir el paso de gas al edificio. La parte de la tubería de conexión exterior al edificio, se lo llama tallo. Llave de Paso Individual Es la llave que se instala antes de la entrada a una vivienda o local, sirve para interrumpir el suministro a esa vivienda de forma individual. Llave de Paso Aparato A la entrada de cada aparato receptor, se instala una llave de paso para cortar el suministro en forma independiente del resto de la instalación. Ramal Interior o Distribuidor Es la tubería que va desde la llave de paso general y que se une con el montante general o con montantes individuales o con los contadores. Montante General El montante general es la tubería general encargada de distribuir el gas a todas las viviendas. A su llegada a cada vivienda o local, se deriva directo al contador.

11 Partes de la Instalación de Gas Montantes Individuales Considerando un cuarto general de contadores en la planta baja, cada abonado recibirá el gas mediante una tubería o también llamada montante individual. Derivación Se denomina derivación a la columna que llega hasta los aparatos de consumo. La misma puede ubicarse empotrada o vista. Contadores Los contadores de gas siempre se sitúan en lugares ventilados, resguardados de la intemperie y de fácil acceso. Resulta de gran importancia su buena ventilación ya que se los considera como aparatos receptores y por ello pueden sufrir averías o fugas. Los contadores suelen ubicarse en batería en cuartos cerrados o en armarios cerrados con llave para evitar la manipulación por personal no autorizado. También se autoriza la instalación del contador en cada vivienda, siempre que cumpla con los requisitos de ventilación y accesibilidad requeridos. Tuberías: Su Instalación Las tuberías que se utilizan en las instalaciones de gas son de los siguientes materiales : Cobre, van con uniones soldadas con aleación de platino. Acero estirado, no lleva soldaduras. Polipropileno sólo se admite su uso en instalaciones enterradas.

12 Partes de la Instalación de Gas Puesta en Obra de las tuberías de gas; deberá tenerse en cuenta: Las tuberías siempre debe ir vistas, nunca empotradas. Esta forma de colocarlas es para acceder fácilmente en caso de fugas. Si la tubería estuviese empotrada, se acumularía el gas con el riesgo de producirse una explosión.

13 A Tener en Cuenta Las tuberías de gas deben disponerse en curso paralelo a una distancia de 3 cm. entre cada una y de 1 cm. en cruce con conducciones de agua, saneamiento, electricidad, vapor, audiovisuales y de climatización. La distancia al suelo de una tubería de gas, debe tener un mínimo de 5 cm. Del mismo modo, la distancia entre un conducto de gas y uno de evacuación de humos y gases quemados, tendrá 5cm. como mínimo. Las tuberías de gas deben disponerse alejadas de cualquier elemento productor de chispas y debe cuidarse de situarlos en lugares protegidos, donde no reciban golpes o sufran deterioros.

14 Ventilaciones Por razones de seguridad, y ante cualquier posible pérdida no detectada, estas instalaciones requieren de ventilación, tanto por donde discurren las tuberías como en los sitios donde se ubica cada uno de los aparatos.


Descargar ppt "COSTOS Y PRESUPUESTOS METRADO DE INSTALACION DE GAS Docente: Ing. SUAREZ LANDAURO, REYNALDO Alumno:TUCTO GONZALES GINER."

Presentaciones similares


Anuncios Google