DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Evaluación de la Situación La dinámica del medio en el cual están inmersos los principales exponentes de los mercados de víveres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
Advertisements

Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CREDITO MI VIVIENDA. RESEÑA HISTORICA MISIÓN Brindamos soluciones financieras integrales en forma rápida y oportuna, mejorando la calidad de vida de.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
PYME
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTÉCNIA
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Misión Es la razón de ser de una organización
Planificación Estratégica
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Bienvenidos.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
DOMINIO TERRITORIAL de Panamá
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Gestión de Talento Humano
COORDINACION ZONAL 6.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
procesos de la Función Judicial.
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
Análisis Estratégico.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Perfil de competencia Empresa Checa
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Modelos Administrativos
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO DE FONAFE
La Policía Nacional al 2021, será la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Atender la.
JUGUETES DIDACTICOS.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Prof. Cra Victoria Finozzi
SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE NEGOCIO CPCC Carmen Rumiche E.
FODA A. B. C. D. E. VALORES FUNDAMENTALES PRINCIPIOS PARADIGMAS
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Sistema de Gestión de Calidad
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Evaluación de la Situación La dinámica del medio en el cual están inmersos los principales exponentes de los mercados de víveres ha sido durante muchos años la forma de que los usuarios adquieran los productos comestibles y de primera necesidad, cuya rutina impedía que el usuario disfrute en el momento de elegir lo que deseaba comprar ya que se encontraba con productos en diferentes partes del supermercado a los cuales era tedioso llegar, con largas filas, con tiendas que no contaban con pagos electrónicos, lo que causaba incomodidad al momento de adquirir sus compras. El servicio que se brindará es un mercado a domicilio, se lo va a realizar en su inicio con la venta puerta a puerta dentro de los Bloques de vivienda de la Armada del Ecuador, lo que nos beneficia como pioneros en la ciudad de Guayaquil en darse a conocer de esta forma dentro de este nicho de mercado, adicionalmente se provee aumentar el nicho de mercado a consumidores fuera de los bloques de vivienda, ya que existe una población flotante en la ciudad de Guayaquil de aproximadamente 9,308 efectivos activos y 7,677 efectivos pasivos.

El servicio de entrega a domicilio de los víveres tiende a poder cubrir y mejorar las expectativas de los clientes especialmente de las mujeres que son las que con más frecuencia concurren al mercado, tiendas, mini Market, etc.

ARMADA DEL ECUADOR La Armada del Ecuador, también llamada Fuerza Naval del Ecuador, es una rama de las Fuerzas Armadas del Ecuador, responsable en tiempos de guerra de conservar la soberanía marítima del Ecuador y en tiempos de paz es responsable de controlar las actividades ilícitas como el contrabando de combustibles, migración ilegal, pesca ilegal, tráfico de drogas, náufragos, entre otros. VISIÓN Ser una institución que disponga de un poder naval con capacidad para el control permanente del territorio marítimo en el marco de la CONVEMAR, comprometido en el desarrollo marítimo del país, con talento humano profesional y con lato sentido de pertenencia. MISIÓN Desarrollar las capacidades marítimas y proveer la seguridad en los espacios acuáticos, que fortalezcan el Poder Naval y que contribuyan a la defensa de la soberanía y la integridad territorial; y, con su contingente apoyar al desarrollo marítimo nacional y a la seguridad pública y del Estado.

VALORES INSTITUCIONALES HONOR Cualidad que se basa en el propio respeto. Fundamento que impulsa en lo más íntimo al rígido cumplimiento del deber para con la Patria y la Institución, mediante la entrega total y práctica constante de la honradez, la nobleza del alma y el apego permanente e íntegro a la verdad. DISCIPLINA Observancia estricta a la Constitución, leyes, reglamento, normativa, procedimientos y disposiciones impartidas por las autoridades. LEALTAD Sentimiento de noble fidelidad y franqueza que permite un ambiente de confianza y seguridad en las relaciones entre los miembros de la Institución. Es la máxima expresión del desinterés, la buena fe y entrega total, que consiste en la devoción sincera, despreciada y voluntaria a la institución, a una causa noble y a las personas.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES  Incrementar el Apoyo a la Acción del Estado en la protección de áreas estratégicas, defensa interna y seguridad marítima en el área de competencia de la Armada.  Incrementar la presencia naval en las aguas interiores y ejes fluviales, mar territorial, zona económica exclusiva continental e insular y recuperar las capacidades de vigilancia, mando y control.  Incrementar la integración y estandarización administrativa de la Armada a través de un sistema de planificación estratégica, presupuestaria, riesgos y procesos.  Incrementar el desarrollo y gestión del talento humano de la Armada en la formación, perfeccionamiento, capacitación, especialización por competencias y la gestión del clima laboral.  Incrementar la innovación e implementación de tecnologías aplicadas al campo naval.  Incrementar la gestión de los recursos financieros asignados a la Armada.

ORGANIZACIÓN DE LA ARMADA

DISTRIBUCIÓN NUMERICA

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

MERCADO SELECCIONADO Aplicando la tasa de captación de mercado promedio (5%) el mercado meta, son 850 departamentos familiares ((9,308 Personal Activo + 7,677 Personal Pasivo) * 5%), o sea, 850 familias de personal naval que son potenciales clientes, se encuentra estructurado de la siguiente manera:

ARBOL DE PROBLEMAS