DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Advertisements

ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS OCTUBRE 2015 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Alumna: Adriana Alejandra Spiritu Murillo Expediente:62623 Grupo: 9-70 ASESORA:
5.3 Objetivos anuales y políticas de distribución.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
EL SISTEMA POLÍTICO COMO MODELO
La vida es demasiado corta para ser pequeña
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
LIDERAZGO.
ADMINISTRACION EDUCATIVA Modelos de Administración
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
GLENDA GALLARDO. Una acción gubernamental Una reacción a necesidades o problemas reales Está orientada hacia objetivos Es un curso de acción Es una decisión.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
TEMA A EXPONER #1: LA ORGANIZACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
GESTION ESTRATEGICA PARA LA GERENCIA PUBLICA
Actividad: Discusión sobre el tema “Qué son las Políticas Públicas”
La Auditoría Social y las Entidades de Control
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Hernández Corona Brenda.  Es la toma de decisión anticipada, atreves de la cual describimos las etapas, las acciones y elementos que se requieren en.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI, es indispensable fortalecer.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
3.1.1 Generando Opinión (introducción)
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Políticas públicas y agendas políticas.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Introducción a la categoría de Política Pública.
PROMOCIÓN DE SALUD.
¿Qué es la Administración?
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
Motivacion y crecimiento personal
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
P ROMOCIÓN DE LA S EGURIDAD PÚBLICA Introducción reflexiva y gráfica a la materia.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

DEFINIENDO POLÍTICA PÚBLICA Son el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos políticas públicas, por definición, son la responsabilidad de las autoridades públicas, tienen como objetivo satisfacer alguna visión de “bien público” y esto necesariamente implica la participación de múltiples actores. El rol gubernamental va más allá de la ejecución de las acciones directas de política, pues lo que se requiere es un ajuste de comportamiento de los actores que son esenciales para ver un verdadero cambio en la situación que se considera socialmente relevante.

DIFERENCIANDO LA POLÍTICA PÚBLICA tres conceptos similares clave, que son: FUNCIONES GUBERNAMENTALES Son actividades relacionadas con la aplicación de las políticas publicas a través del suministrar servicios y la redistribución de ingreso y riqueza. GERENCIA PÚBLICA Conjunto de decisiones y reglas que es necesario adoptar para motivar y coordinar a las personas con el objetivo de alcanzar metas, individuales y colectivas DIFERENCIACIÓN IMPORTANTE: LEY Y POLÍTICA PÚBLICA las leyes son un componente formal de una política pública, no la política pública en sí

CAMBIOS EN LA POLÍTICA PÚBLICA: NÚCLEO Y PERIFERIA Las políticas públicas no son ajenas a esta dinámica de evolución social, por el contrario, son una de sus mayores expresiones. Las políticas son profundamente dinámicas, al igual que lo son los problemas sociales. Por lo que pensar opciones de política inalterables no es lo mejor para un hacedor de políticas El núcleo se compone de algunos elementos de meta-política como los valores, ideas, objetivos y programas que se consideran básicos y esenciales para la existencia de la política, mientras que la periferia son aquellos programas y acciones que son modificables sin que esto afecte la esencia de la política pública

Componentes de una política pública

GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA Gobernabilidad está asociado exclusivamente a la esfera gubernamental, se refiere a condiciones y comportamientos del gobierno, en el cómo un gobierno bien equipado con los recursos y poderes asociados es capaz de dirigir la sociedad (Aguilar, 2007). La gobernabilidad, por lo tanto, se asocia a la capacidad que tiene el gobierno de implementar sus decisiones, de imponerlas a una sociedad que requiere y demanda un orden. gobernanza se entiende como la organización establecida para administrar una red social configurada con un propósito específico. Es el proceso en el que se define la dirección y la forma de organización para cumplir los objetivos de la política y ya no es obra exclusiva del gobierno, considerado un actor único o dominante, sino que es resultado de la deliberación conjunta entre el gobierno y los distintos actores sociales, privados y políticos que se encuentran en el espacio de la política pública.

Introducción al ciclo de las políticas públicas

FORMACIÓN DE LA AGENDA DEFINICIÓN DE LA FORMACIÓN DE LA AGENDA “En esta primera fase de la política pública el interés se centra en comprender por qué cierto tema se convierte en público y prioritario, y por qué se obliga a las autoridades públicas a hacer algo al respecto” AGENDA DE POLÍTICAS La agenda de gobierno se compone tanto de temas nuevos como de temas antiguos ya institucionalizados. Este último es uno de los factores que hay que tener en cuenta para incluir un asunto en la agenda.

ACTORES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA AGENDA Los actores tienen distintos niveles de injerencia en la agenda, algunos con mayor capacidad de insertar temas que otros, debido principalmente a su posición y rol en la estructura social, su cercanía con los tomadores de decisión, los recursos que son capaces de movilizar y/o su capacidad política y discursiva. AGENTES PROMOTORES DE ASUNTOS EMPRESARIOS POLÍTICOS CONTROLADORES DE AGENDA

FORMAS DE INSERTAR TEMAS DENTRO DE LA AGENDA DE GOBIERNO