Formación en competencias didácticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LO QUE APRENDÍ ALUMNA. BLANCA YARELI VELAZCO LEDEZMA PROFESOR : RICARDO DAVALOS SAENZ GRUPO : 02.
Advertisements

EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje significativo
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
EL MANEJO DE LA DINÁMICA GRUPAL
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Organización para el uso del aula telemática
Cómo analizar la lógica de un ensayo académico
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
YUDY ALEXANDRA ALARCON BUSTOS INGENIERIA DE SOFTWARE
“Proyecto Interdisciplinario”
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
También llamada «formación en línea» ,
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
El aprendizaje basado en problemas:
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
MODULO 3.
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Foro Académico 1 Según el video de Manuel Castells
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Plan de estudios Educación Básica
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Servicio Nacional de Aprendizaje
CLASE 1 Guía Metodológica Agenda Taller TDE400 Introducción al ramo.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
Análisis Crítico de Proyectos
Oficina de Desarrollo Académico
Conclusión Así mismo se hace hincapié, de que la mejor manera de pensar es la reflexivamente, ya que nos hace especular en las consecuencias. Las personas.
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
NOMBRE: BETZAIDA COYAGO CABRERA CURSO: SEGUNDO “B” NOCTURNO DOCENTE: ING. ALFONSO ÁVILA CARVAJAL EL ORO - MACHALA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad,
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

Formación en competencias didácticas Actividad 4 Hugo Alonso Reyes H

1.- Modificar un curso actual En mi perspectiva, los cursos siempre pueden buscar ser más prácticos y dinámicos. Pueden presentar retos diferentes en que los participantes conecten con el aprendizaje y con las otras personas que están interactuando en el mismo curso. Lograr esto mediante contar historias, ejemplos significativos y profundos, se vuelve más vivencial y útil.

2.- Conecta con tu entorno. El programa de becarios es una experiencia de aprendizaje en ambientes reales que permite adquirir experiencia directa en participación de proyectos, al estar en contacto con perfiles que cuentan con conocimientos, competencias y habilidades participando como equipo en el desarrollo de proyectos. Me interesa que exista seguimiento y retroalimentación para poder personalizar el nivel de reto, validar el aprendizaje y poder dar una guía de valor a los becarios. Es importante asignar tareas académicas o de investigación que permitan el aprendizaje y poder dejar constancia de ello en algún tipo de documento, producto o informe. Por toda la información y bombardeo de datos constante de la dinámica actual de vida, los cursos y materiales que se les presenten, deben de tener un componente de reflexión, de reto, de participación y de discusión. Tenemos que buscar incidir para que la experiencia dentro de los cursos sea muy práctica y dinámica. Debe romper con los esquemas de lectura de documentos o láminas que pudieran ser tediosos.

3.- Como impartir el curso Mi punto de vista es que sería conveniente transitar en un esquema mixto o semipresencial. El proceso implica aprendizaje tanto para nosotros profesores como para ellos alumnos. Como se espera, necesitamos ir calibrando nuestra manera de interactuar con ellos en línea, darles retroalimentación cara a cara e ir gradualmente seguir convirtiendo prácticas y ejercicios a un esquema más dinámico en línea. A mí me gusta que los materiales de aprendizaje incluyan videos y que se vaya construyendo o descubriendo la información del tema. Me atrae cuando la dinámica de la exposición deja preguntas de reflexión y análisis, así como que incluya evaluaciones para ir validando y asimilando el conocimiento.

4.- Superpoder del programa El regalo de la aplicación y práctica real, colaboración e interacción con los académicos; la experiencia que se adquiere aprendiendo y haciendo directamente en proyectos.

5.- Sueña con el nuevo programa Que sea un programa donde exista alta demanda, lleguen perfiles de alto nivel académico y con gran actitud y apertura. Un ambiente colaborativo en que se forjen lazos fuertes, que exista una práctica real que les permita acceder a plazas competitivas.

6.- Como imaginas cuando se vayan De ideas y pensamiento crítico, con mentalidad flexible y con fortaleza ante los cambios. Con desarrollo de habilidades personales e interpersonales. Que reciban un “coacheo” que les permita tener conocimientos, metodologías, saber trabajar en equipo y hábitos profesionales destacados Con principios y mentalidad de innovación, con vena creativa y con ganas de experimentar.

Gracias por orientarme durante mi participación en el programa de becas. Aprendí a aplicar lo que sé en proyectos reales y valiosos Esto es sólo el principio, tu aprendizaje deberá ser permanente y será más valioso cuando lo compartas con otros Con los aprendizajes en la participación en proyectos y con la confianza que he adquirido. Quiero apoyar al siguiente grupo de becarios No dejes de cuestionar lo que sabes. Recuerda que tan importante como tu práctica técnica, debes desarrollar una mente flexible, creativa e innovadora; adaptarte a tu entorno… Lo sé. Los materiales que prepararé para los cursos incluirán muchas prácticas de investigación y reflexión, un buen nivel de reto, incluiré muchos videos e imágenes que volarán sus mentes. Por supuesto no dejaré de poner evaluaciones para que se pongan pilas. ¡Y les pediré que si hablen del programa de becas!

Te imaginas que hubiera sido de nuestras vidas con el Programa de Becas Me encantaría haber podido aplicar todos los conocimientos de los cursos. Pero bueno, ahora los podemos hacer en línea…