NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
ISO 9 + IATF Presentado por: {nombre} {puesto} {empresa}
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
Business Continuity.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Requisitos legales y otros Objetivos y programa (s)
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Enero 2018.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
“Investigación de Crédito”
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ISO Seguridad y Salud Laboral POR UN MUNDO SEGURO
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Generalidades del sical
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004. OBJETIVO DE LA NORMA Los objetivos principales de la norma ISO en una organización son: Fomentar.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
Sistema de Gestión de Calidad
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Sistemas de Administración
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

NTC ISO 45001:2018

El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

OHSAS ISO Revisión 2013: Comité ISO/PC Países 17 Observadores 1Organizaciones De enlace

INTRODUCCION La adopción de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Tiene como fin, mejorar el desempeño de la SST para evitar lesiones y/o deterioro de la salud a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables. Propósito u Objetivo de la ISO / 2018  Proporciona condiciones de trabajo seguros y saludables  Prevenir lesiones y deterioro en la salud de los trabajadores,  Mejorar el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.

(3) TERMINOS Y DEFINICIONES ejemplos: 3.19 peligro. Fuente con un potencial para causar lesión y/o deterioro de la salud (3.18). NOTA 1 a la entrada Los peligros pueden incluir fuentes con el potencial de causar lesión, situaciones peligrosas y circunstancias con el potencial de exposición que conduzca a lesiones o deterioro de la salud.

TERMINOS Y DEFINICIONES 3.20 riesgo. Efecto de la incertidumbre. NOTA 1 a la entrada Un efecto es una desviación de lo esperado – positiva o negativa. NOTA 2 a la entrada Incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia de información relacionada con la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o su probabilidad. NOTA 3 a la entrada Con frecuencia el riesgo se caracteriza por referencia a “eventos” potenciales (según se define en la Guía ISO 73:2009, ), y “consecuencias” (según se define en la Guía ISO 73:2009, ), o una combinación de éstos. NOTA 4 a la entrada Con frecuencia el riesgo se expresa en términos de una combinación de las consecuencias de un evento (incluidos cambios en las circunstancias) y la “probabilidad” (según se define en la Guía ISO 73:2009, ) asociada de que ocurra. NOTA 5 a la entrada En este documento, cuando los términos riesgos y oportunidades se utilizan juntos significa riesgos para la SST, oportunidades para la SST y otros riesgos y oportunidades para el sistema de gestión.

ESTRUCTURA DE LA NORMA 1.OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.REFERENCIAS NORMATIVAS (No hay referencias normativas.) 3.TERMINOS Y DEFINICIONES 4.CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 5.LEDERAZGO Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES 6.PLANIFICACION 7.APOYO 8.OPERACIÓN 9.EVALUACION DEL DESEMPEÑO 10.MEJORA 11.ANEXO A (Orientación para el uso de la norma)

CICLO PHVA Y LA ESTRUCTURA DE LA NORMA Liderazgo y participación de los trabajadores (5) Planificación (6) Apoyo (7) Operación (8) Evaluación del desempeño (9) Mejora (10) Contexto de la organización (4)

El Planear del Sistema de Gestión de la SST 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION 4.1Comprensión de la organización y su contexto 4.2Comprensión de las necesidades y expectativas de las trabajadores y otras partes interesadas 4.3Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST 4.4Sistema de Gestión de la SST 5.1Liderazgo 5.2Política de la SST 5.3Roles, Responsabilidades, Rendiciones de cuentas y Autoridades en la Organización 5.4Consulta y Participación de los trabajadores 6.1Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades 6.2Objetivos de SST y planificación para lograrlos 5. LIDERAZGO Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES 6. PLANIFICACION

El Hacer del Sistema de Gestión de la SST 7. APOYO 8. OPERACION 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Información documentad7.5 Información documentada 8.1 Planificación y control operacional 8.2 Preparación y respuestas ante emergencias

El Verificar y Actuar del Sistema de Gestión de la SST 9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO 10 MEJORA 9.1 Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación del desempeño 9.2 Auditoria interna 9.3 Revisión por la Dirección 10.1 Generalidades 10.2 Incidentes, No Conformidades y Acciones Correctiva 10.3 Mejora Continua

Factores de Éxito Procesos eficaces para la identificación de peligros, el control de los riesgos y aprovechar las oportunidades Evaluar y hacer seguimiento al SG-SST, mejor el desempeño Políticas clara del SST, compatibles con los objetivos estratégicos de la compañía Cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos Integración del SG-SST a los procesos del la organización

Factores de Éxito Liderazgo, Compromiso, la responsabilidad y rendición de cuentas por la alta dirección Alta dirección, desarrolle, lidere y promueva una cultura de SST Asignación de recursos Consulta y participación de los trabajadores Comunicación

Información tomada de las guías de ICONTEC

ATRAS