ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Advertisements

Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA LLANOS
¿Qué es la PCA? La PCA es un diagnóstico que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los estudiantes en algunas asignaturas del.
2° Reunión Consejo Escolar 2016
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
COLEG. POLIV. SANTA MARIA DE LA PROVIDENCIA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Círculo de estudio Preescolar
ESTANDARES DE APRENDIZAJES SIMCE
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Aprendizajes en la Escuela
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
OBJETIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Salud y Educación Física. Lectura
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
Plan de estudios Educación Básica
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
DIA 2: Evaluación por competencias
selección de indicadores para análisis en profundidad
Calidad de la Educación
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
en Consejo Técnico Consultivo”
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Proyecto Integración Escolar
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
Resultados SIMCE 2017 Área Académica.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Cuenta pública periodo 2017
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
COLEGIO SANTA MARTA.
PRESENTACIÓN SUITE 2018.
La Ficha Psicopedagógica
TITULOS EN MAYUSCULA ¿QUIENES SOMOS?
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
TITULOS EN MAYUSCULA ¿QUIENES SOMOS?
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
TITULOS EN MAYUSCULA ¿QUIENES SOMOS?
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
TITULOS EN MAYUSCULA ¿QUIENES SOMOS?
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
¿Qué es la PCA? La PCA es un diagnóstico que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los estudiantes en algunas asignaturas del.
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
UNIDAD Nº 1 LAS BASES CURRICULARES Y EL PROGRAMA DE MATEMÁTICA Marisa Sepulveda luengo Profesora Educación Básica Pemuco.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES 2018

Ley de aseguramiento de la calidad de la educación Conectividad Ley de aseguramiento de la calidad de la educación Integración de tecnología al currículum 2

DAVID ARZUZA E. Director Zonal de Capacitación WebClass Aumentan los chilenos conectados a internet y cifra llega a 84% de accesos* *http://www.subtel.gob.cl/aumentan-los-chilenos-conectados-a-internet-y-cifra-llega-a-84-de-accesos/ 3

Chile es el país con mayor conectividad de América Latina, según índice global de conectividad, de la firma China Huawei.* *Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Tecnologia/2017/05/10/857761/Chile-es-el-pais-con-mayor-conectividad-de-America-Latina-segun-informe-internacional.html

Ley de aseguramiento de la calidad de la educación 2 5

INDICADORES DE LA ORDENACIÓN Los indicadores son una herramienta para evaluar los aprendizajes y constituyen un insumo para la Ordenación de los establecimientos educacionales. Dimensión Indicadores Ponderación Resultados de Aprendizaje Estándares de Aprendizaje 67,0% Puntaje SIMCE 3,3% Progreso de Aprendizaje Tendencia SIMCE Otros Indicadores de Calidad Educativa. Autoestima académica y motivación escolar Clima de convivencia ciudadana Participación y formación Ciudadana Hábitos de vida saludable Asistencia escolar Equidad de genero Retención escolar Tasa de titulación técnico profesional Adecuado Elemental Insuficiente

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Los Estándares de Aprendizaje son referentes que describen lo que los estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar, en las evaluaciones censales SIMCE, determinados niveles de cumplimiento de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares. Estos estándares permiten categorizar el aprendizaje de los estudiantes en tres niveles: Adecuado, Elemental e Insuficiente.* Hay un puntaje de corte (puntaje mínimo) que debe obtener un estudiante en la prueba SIMCE para alcanzar el Nivel de Aprendizaje Adecuado y un puntaje de corte para alcanzar el Nivel de Aprendizaje Elemental. *Fuente: Concejo nacional de educación - http://www.cned.cl/estandares-de-aprendizaje 7

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE POR ASIGNATURA 4º Básico Asignatura  Insuficiente  Elemental Adecuado Matemáticas ≤ 244 245 a 294 ≥ 295 Lectura ≤ 240 241 a 283 ≥ 284 Ciencias Naturales ≤ 246 247 a 281 ≥ 282 Historia 241 a 289 ≥ 290 8º Básico Asignatura  Insuficiente  Elemental Adecuado Matemáticas ≤ 246 247 a 296 ≥ 297 Lectura ≤ 243 244 a 291 ≥ 292 Historia ≤ 242 243 a 295 ≥ 296 Ciencias ≤ 247 248 a 296

Integración de tecnología al currículum 3 9

Estándares de Aprendizaje RELACIÓN ENTRE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y TAXONOMÍA DE BLOOM Estándares 4º Básico Matemática Nivel de Exigencia  Estándares de Aprendizaje 6   5 Reflexionar 4 Inferir 3 Interpretar 2 Secuenciar - Localizar 1 Taxonomía de Bloom Ev alu ar Sintetizar Analizar Aplicar Comprender Conocer

Estándares de Aprendizaje MATEMÁTICA 4º AÑO BÁSICO Estándares de Aprendizaje Nivel de Exigencia Taxonomía Adecuado Elemental Insuficiente 6 Crear - Evaluar 5 Sintetizar Relacionar 4 Analizar Inferir Reconocer 3 Aplicar Interpretar Interpretar  2 Comprender Secuenciar - Localizar Reflexionar - Localizar 1 Conocer

EL ANÁLISIS 12

20% Quintil de Menor Logro En todos los informes de WebClass, se destaca con rojo el quintil (20%) de menor logro, como una forma de facilitar la lectura e interpretación del informe. 20% 13

MODELO REMEDIAL SUGERIDO 14

X Modelo remedial PAE 60% De logro curso < Identifica los estudiantes por debajo % del promedio de logro Determina Objetivos de Aprendizaje (OA) o Aprendizajes Esperando (AE) con dificultad para los estudiantes. Determina las Habilidades con dificultad para los estudiantes. Identifica las preguntas con MAYOR % de respuestas incorrectas 15

X Modelo remedial PAE 60% Aplicar Remedial General De logro > Se obtienen desde el Banco de Remediales asignado para cada Objetivo de Aprendizaje o Aprendizaje Esperado. 16

CONCLUSIONES 1. Digitalizar el proceso de evaluación, es decir; seleccionar o crear y aplicar evaluaciones en línea a lo largo del año. 2. Considerar el desarrollo de habilidades relacionadas con el estándar de aprendizaje al menos en los niveles que aplican SIMCE. 3. Identificar el estándar de aprendizaje de nuestros alumnos y focalizar las actividades en las habilidades que no han desarrollado, nos permitirá movilizar de un estándar a otro. 4. A partir de la cobertura curricular, podemos determinar cuales son las dificultades que deberían presentar mis alumnos y como podemos aportarles. 5. La integración de tecnología al currículum, brinda apoyo en uso, aplicación y análisis de resultados, para la toma de decisiones.

Muchas gracias. David Arzuza E. Director WebClass www.webclass.com 18