PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS O CAPACIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
Advertisements

EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Contents SELECCION DE PERSONAL 2 RECLUTAMIENTO 31.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (COASE) ESTA INFORMACIÓN ES PARA.
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Psicología laboral.
Certificación en Ciencias Forenses en los Estados Unidos
Metodología de la investigación
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Para qué sirve un informe
Preparación de Instrumentos de Evaluación
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
LA TECNOLOGÍA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL.
¿Realiza la tecnología algún aporte a las prácticas de evaluación
Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
La evaluación en línea de competencias y valores
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
El nivel de enseñanza formal que se
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
La elección adecuada de la persona adecuada para el lugar adecuado
Determinación de una Situación problema
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
MANUAL TEST WONDERLIC.
EL CUESTIONARIO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
GUÍA PARA SELECCIONAR TÉCNICAS Y COMPETENCIAS LABORALES
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ADMINISTRACION DE PERSONAL
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
La evaluación en la formación por competencias
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica
Mtro. Juan Almazan Corona
Y GESTION POR COMPETENCIAS
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
Examen clínico estructurado objetivo
ESTA INFORMACIÓN ES PARA USTED QUE ES ASPIRANTE A LA UMNG…
Mtro. Juan Almazán Corona
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
Presentación ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA Elaboración de pruebas para el proceso de formación. Se presentan diferentes alternativas de acuerdo a los intereses.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Modelo DE EVALUACIÓN.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
TALLER INTENSIVO DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS. Por:
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
1 GESTION por COMPETENCIAS Material para una presentación al board de la compañía Breve introducción técnica y presentación de un esquema.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
Transcripción de la presentación:

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS O CAPACIDAD Mtro. Juan Almazán Corona

Pruebas de conocimiento o de capacidad en el proceso de selección de personal Las pruebas de conocimiento son instrumentos para evaluar con objetividad los conocimientos y habilidades adquiridos mediante el estudio, la practica o el ejercicio de una profesión y oficio.

UTILIDAD DE LAS PRUEBAS Los resultados de las pruebas permiten verificar las competencias y la experiencia de los candidatos y sirven de base para comparar, de una manera objetiva, los resultados con los de los otros aspirantes. Las evaluaciones técnicas serán utilizadas para investigar las competencias que poseen los candidatos. Las pruebas psicométricas servirán para incursionar en la inteligencia, las aptitudes, los intereses vocacionales y la personalidad de los mismos

Objetivo de las pruebas de conocimientos Buscan medir: El grado de conocimientos profesionales o técnicos exigidos por el cargo (nociones de contabilidad, informática, ventas, tecnología, producción , etc.). El grado de capacidad o habilidad para ejecutar ciertas tareas (pericia del conductor camión, telefonista, la digitadora, el operador de máquinas.

Clasificación de las pruebas de conocimiento Clasificación en cuanto a la manera de aplicarlas Orales. Pruebas aplicadas mediante preguntas y respuestas orales. Se asemejan a la entrevista, se formulan preguntas orales específicas y se requiren repuestas orales específicas. Escritas. Pruebas aplicadas mediante preguntas y respuestas escritas. En general se aplican en las escuelas y las organizaciones para medir los conocimientos adquiridos. De realización. Pruebas aplicadas mediante la ejecución de un trabajo o tarea, de manera uniforme y un tiempo determinado, como una prueba de digitación, de diseño, de manejo de un vehículo o de fabricación de piezas, elaboración de un platillo, etc. Clasificación de las pruebas de conocimiento

Clasificación de las pruebas de conocimiento Clasificación en cuanto al área de conocimientos abarcados: Pruebas generales. Miden nociones de cultura o conocimientos generales. Pruebas específicas. Indagan conocimientos técnicos directamente relacionados con el cargo en referencia. Por ejemplo si el cargo que químico de producción, la prueba de conocimientos específicos tratara los temas de esta especialidad. Clasificación de las pruebas de conocimiento

Clasificación de las pruebas de conocimiento Clasificación en cuanto a la manera como se elaboran las pruebas: Pruebas tradicionales. De tipo discursivo o expositivo. Pueden ser improvisadas, pues no exigen planeación, abarcan un número menor de preguntas porque requieren respuestas largas, explicativas y demostradas. Miden la profundidad de los conocimientos, su evaluación y corrección son subjetivas y exigen tiempo. Las pruebas discursivas, explicativas o tradicionales se aplican ampliamente en las escuelas o colegios.

Clasificación de las pruebas de conocimiento Pruebas objetivas. Estructuradas den forma de exámenes objetivos, cuya aplicación y corrección son rápidas y fáciles. Los principales ítems son: Test de alternativas simples (verdadero-falso, si-no etc.) Tiene 50% de probabilidad de cierto al azar. Test con espacios abiertos para complementar Test de selección múltiple (con tres, cuatro o cinco alternativas de respuesta a cada pregunta para reducir la probabilidad de acierto al azar). Test de ordenamiento o apareamiento (por ejemplo, varios países enumerados en un lado y las capitales colocadas en desorden en el par)

Conclusión Las pruebas de conocimiento y capacidad son necesarias para validar en la práctica si el candidato tiene las habilidades y conocimientos prácticos requeridos para el puesto. Es necesario un diseño previo que contribuya a evaluar los elementos que son importantes dentro del puesto. Sin un instrumento de evaluación objetivo y enfocado esta práctica pierde efectividad.