MENTORING EN ACCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Personal
Advertisements

RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
UN VIAJE DE MIL MILLAS COMIENZA CON UN SIMPLE PASO. DÍA MUNDIAL DE LAS HABILIDADES DE LA JUVENTUD VIAJE DE MIL MILLAS COMIENZA CON UN SIMPLE PASO.
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Aprender juntos, crecer en familia.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Dpto. Psicología Social
REDES Y CAPITAL SOCIAL.
Trabajo en Equipo.
Inteligencia Emocional
“EL LÍDER COMO COACH” (LC)
Gestión de Desempeño.
HABILIDADES DOCENTES.
Iniciativa Mentor Donostia-San Sebastián, octubre 2016.
Servicios docentes.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Itinerario de educación en la fe
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
SOLUCIONES ORIGINALES
Colegio Estefanía Clave 6857
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Marco de referencia del capital humano emprendedor
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
APRENDER INVESTIGANDO
EL CURRICULO POR COMPETENCIA
Planificación por competencias
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
El capital Humano reside de Las personas capacidades, actitudes,
DESARROLLO PERSONAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 2. DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
COMPETENCIAS DOCENTES
Comportamiento Individual
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Colegio Estefanía Clave 6857
La figura del profesor Monterrey, 2012.
Competencias comunicativas en las organizaciones
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
COACHING PARA ESTUDIANTES MÉTODO Y&L
para el trabajo colaborativo
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Gestión del conocimiento. ¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades.
ORGANIZACIONAL.   Garzón (2008). Es la capacidad de las organizaciones de crear, organizar y procesar información desde sus fuentes para generar nuevo.
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
MENTORING EN ACCIÓN.
MENTORING EN ACCIÓN.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
Women’s Executive Program
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,

NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
MENTORING Y COACHING. Por: Martha Jaqueline Olvera Bárcenas Licenciatura en Pedagogía 6to semestre.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

MENTORING EN ACCIÓN

“Tu enfoque determina tu realidad” (Qui-Gon Jinn a Anakin episodio I, La Amenaza Fantasma)

MENTORING Desarrollo del potencial de las personas, basado en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia. Proceso estructurado SUS necesidades Relación personal y de confianza Estimula Desafía Alienta Maximizar el talento

NUESTRO CAMINO El mentor en acción: estar CERCA del mentorando Crear una relación de confianza y compromiso Explorar y escuchar con empatía Retar y ayudar a redefinir y resolver problemas Construir comprensión y capacidad Apoyar la acción autónoma NUESTRO CAMINO

MENTORING EN ACCIÓN Asegura la trasmisión, con precisión y eficacia, de todos los conocimientos, prácticas y elementos, que forman la estructura organizacional y que son clave para CINÉPOLIS. Cada mentor y cada mentora son embajadores de la  cultura de la organización a la que se pertenece, es quien transmite a través de su experiencia esa cultura a su mentee, quien le introduce en el mundo de la compañía para facilitar su proceso de adaptación, encaje y desarrollo en la misma.

ACTIVA Fortalezas Conocimientos Desarrollo Capacidades Motivación Habilidades Motivación Acción LOCALIZA FACILITA El Mentoring es un proceso inductivo, de dentro a afuera, parte del reconocimiento de un potencial en las personas, integrado por sus conocimientos, capacidades, cualidades y fortalezas. La labor del mentor es crear consciencia sobre ese potencial (LOCALIZAR), movilizarlo a través de la acción (ACTIVAR), y desarrollarlo a través de la puesta en práctica de distintas competencias generando un ciclo continuo de acción-reflexión-aprendizaje-mejora (FACILITAR).

Habilidades / Destrezas COMPETENCIAS Actitudes Ser Saber Hacer El desarrollo de competencias requiere una intervención a nivel de ACTITUD, de CONOCIMIENTO y de HABILIDAD. Habilidades / Destrezas Conocimientos

DIMENSIONES Emocional Intelectual Social

DIMENSIONES SER Emocional Intelectual Social Focalizada en incrementar los niveles de confianza, autoestima, autoeficacia, aceptación y autoconocimiento, para descubrir el potencial para hacerlo realidad trabajando en cómo despertar la motivación del mentee. Centrada en trabajar las actitudes elevando el nivel de consciencia acerca de los pensamientos, emociones y creencias que están detrás de ellas. Ayudando a  saber gestionar adecuadamente las emociones y las relaciones, a cuestionar creencias y reforzar el capital psicológico del mentee (optimismo, resiliencia, esperanza, confianza, bienestar y equilibrio). Focalizada en incrementar los niveles de confianza, autoestima, autoeficacia aceptación, autoconocimiento, para descubrir el potencial y el propósito y hacerlo realidad  trabajando cómo despertar la motivación del mentee.

DIMENSIONES HACER Emocional Intelectual Social Se trabaja el desarrollo de la conciencia política, las competencias relacionales, la capacidad de influencia para favorecer la socialización, así como el incremento del capital social y relacional. Centrada en introducir al mentee en una red de relaciones que pueden ser relevantes en su desarrollo, aportándole referencias de personas importantes, ayudándole a saber identificar oportunidades de alianzas en las personas y saber construirlas y desarrollarlas.  Se trabaja el desarrollo de la conciencia política, las competencias relacionales y la capacidad de influencia para favorecer la socialización y el incremento del capital social y relacional.

DIMENSIONES SABER Emocional Intelectual Social Centrada en la dimensión intelectual a través de la transferencia de experiencias, conocimientos, consejos, análisis de distintas perspectivas, búsqueda de información, soluciones, retos, estímulos intelectuales y la generación de ideas. Centrada en incrementar los conocimientos del mentee a través de la transmisión de la experiencia por parte del mentor, de sus conocimientos, de sus consejos, del análisis de distintas perspectivas, de la búsqueda de información y soluciones, del reto y el estímulo intelectual y la generación de ideas.

¿Cómo puedo crear una relación con mi aprendiz? La esencia del mentoring es la relación, la conversación y la interacción entre las personas con el único objetivo de crecer juntas.

MODELO CERCA Escuchar Clima Retar CERCA Acción Construir