PROYECTO DE AMBIENTACIÓN "CANALIZANDO VALORES A TRAVÉS DE DINAMICA GRUPAL 2006 Escuela Agraria Carmen Piñeyro de Tapie Psc. Mercedes Aris Mtra. Dir. Lilián Strada Prof. Ciro Frisch
¿Por qué ? Propiciar espacios que apunten a potenciar, sensibilizar y mejorar la convivencia grupal. Proponer la reflexión sobre actividades cotidianas que favorezcan la incorporación de valores acordados y la transferencia en la vida institucional y comunal. ALUMNOS SABERDOCENTES
¿Por qué ? Aprender a vivir con los demás, o sea a la capacidad de actuar como miembro de la comunidad: la cooperación, la aceptación del disenso, el conflicto, la capacidad de consensuar, la de ejercer y aceptar el liderazgo de otros, en fin, la de aprender de la experiencia propia y ajena.
¿Para qué ? Vivir con otros", es decir aprender a usar las estrategias para una convivencia armónica. Usar mejor la lengua materna significando esto mayor eficacia en la actuación social. Poner en contacto al alumno con variadas situaciones y pluralidad de discursos sociales.
¿Para qué ? Concepto grupo: Participación Autoestima Identidad Autogestión Cogestión Dignidad
¿Cómo? El plan de trabajo estará organizado atendiendo los tres ejes La naturaleza del proyecto a presentar determina técnicas seleccionadas para el desarrollo, como: la encuesta, la observación en el aula de los alumnos y su desempeño como grupo y el análisis de sus producciones escritas y/o vivencias. Transmitir a través de la modalidad de trabajo en taller, que los aprendices tomen contacto con una amplia gama de estructuras sociales que conforman el prototipo de los usos sociales.
¿Cómo? Visitas guiadas orientadas a promover; la aceptación mutua, la comunicación, la confianza, la solución de conflictos, la interdependencia de los mismos, la cooperación y la corresponsabilidad. Técnicas grupales para la discusión. El juego como técnica cooperativa. Reflexiones socializadoras.
¿Cómo? 6 6) CRONOGRAMA DIAS ACTIVIDADES 1º Día2º Día3º Día4º Día5º Día6º Día CONCEPTO GRUPO ¿Quiénes somos? ¿Cómo somos? Nos reconocemos EVOLUCIÓN Y MADUREZ GRUPAL ¿Cómo nos damos cuenta que somos un grupo? REFERENTE GRUPAL MARCO VALORATIVO El animador Roles grupales Acuerdos de valores GRUPO DE DISCUSIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Visitas a grupos de jóvenes establecidos en el medio: Solidarios Cooperación Tolerancia JUEGO COMO RECURSO O TÉCNICA GRUPAL Juegos cooperativos y socializadores Reflexiones y Evaluación final Evaluación continua