ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3. Decisiones estratégicas del canal Factores del productor Factores de producto Factores de mercado Factores que afectan la elección del canal Factores.
Advertisements

Investigación de mercados
EL PLAN DE MARKETING PFC. CAROLINA CONSOLACION SEGURA C.CONSOLACION.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
TALLER PRACTICO PLAN DE NEGOCIOS
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- CONCEPTOS GENERALES 2- EXPANSIÒN, EXTENSIÒN. 3- CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÒN. 4- DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÒN,COMERCIALIZACIÒN,
MARKETING ESTRATÉGICO Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
DISTRIBUCIÓN.
Bloque V Segmentación del Mercado
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Planeamiento Estratégico
CUOTA DE MERCADO MERCADO DE EMPRESA X 100 MERCADO TOTAL EJEMPLO: EMPRESA QUE SE DEDICA A LA FABRICACION Y VENTA DE BOLIS LA EMPRESA FACTURÓ EN.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Magda Lorena Barragán Ardila ESTRATEGIA DE MERCADEO.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Análisis de entidad relación Equipo : N ° 5. Ejecutivo de ventas cliente visita Fijan precio Fijan descuentos Constatan pedido Atienden reclamos Solicitan.
Análisis Porter.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
Clase 9.
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Mercadotecnia Turística
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Análisis Estratégico.
Medición del Mercado.
teorías administrativas Michael e. porter
El estudio dEl mercado.
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
Proceso de Gestión Estratégica
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
ANALISIS DE PROVEEDORES
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Fundamentos de Mercadotecnia Licenciatura en mercadotecnia Alumna: Rocío de la Soledad Romero Aguilar.
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
ACTIVIDAD: Análisis de Porter
Plan Estrategico Plan de Marketing
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
ANALISIS DE PROVEEDORES
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL PROFUNDO CONOCIMIENTO DE NECESIDADES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL FACTORES -Venta a domicilio -Venta directa(bienes industriales) -A traves de un canal -A traves de almacenistas oscilares -Poder de negociacion -Tamaño -Ubicación geográfica -Metodos de compra -Tipo de relacion con proveedores -Capacidad financiera, productiva, o urgencia -Tamaño de pedidos -Sensibilidad al precio -Caracteristicas personales del comprador -Adaptabilidad a nuestra estrategia -Relacion canal- empresa oferente -Areas de colaboración -Areas de conflicto -Capacidad de negociacion ANALISISDE LOS CANALES DE DISTRIBUCION CLIENTES SEGMENTACION ANALISIS DEL USUARIO O CONSUMIDOR FINAL (Por segmentos) -Jerarquía de valor en relacion al producto -Proceso de compra