DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
Advertisements

ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS Psic. Miriam Vallejo Martínez.
Déficit Atencional Creado por: Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
República Bolivariana De Venezuela Instituto Diocesano Técnico Pablo VI Maracay – Estado Aragua 3ero B Taare zameen par Luis Roque María Bolívar.
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
SÍNDROME BURNOUT 1. BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios (sanidad, enseñanza, administración pública, policía,
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Concejo de Medellín”
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CASOS REALES DE ALUMNOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA SOCIAL
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
JULIAN BETANCOURT MOREJON
Déficit de Atención con Hiperactividad y Rol Escolar
Indicaciones: 1. Determine la causa de B.V.
PROBLEMÁTICAS TRATADAS EN EL IAS
guión reuniones con padres
El matoneo escolar.
EDUCACION SOBRE EL BULLYING
Entrenando psicología del deporte:
Síndrome de Déficit Atencional con Hiperactividad
LA VIDA DE NUESTRO CURSO
POST-OPERATORIO.
LA CRISIS Es un estado temporal de desorden emocional positivo o negativo y que le impide al individuo afrontar la situación adecuadamente.
Es un problema que ha ido en aumento en las escuelas y colegios abecés se da en el propio hogar se a tratado de eliminar pero aun se presenta el bullyng.
¿Que es el bullying ? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
La detección temprana de los Trastornos del Espectro Autista en la etapa de Educación Infantil.
 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Grupo No 7 Integrantes: Maria Natividad Molina Miriam Martinez
Universidad Iberoamericana Una Mentalidad Nueva para un Mundo Mejor Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación Gustavo Montañez Junio 2010 Investigación,
FOBIA ESCOLAR “La fobia es una manifestación especial de la angustia, y consiste en una reacción emocional desagradable ante un objeto o situación que.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
Situación de la salud mental en Chile
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
COMO EDUCAR CON ATENCIÓN
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
ESTILO DE COMUNICACIÓN
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
¿Qué son las fobias? Se le denomina “fobia” al miedo persistente, exagerado y poco explicable por la sola presencia o evocación de un determinado objeto,
DR. JULIO RIVAS ZAMORA. Características:  Ansiedad cognitiva excesiva  Sts físicos excesivos persistentes.
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
ESTRÉS Y ANSIEDAD. LA ANSIEDAD La ansiedad es un fenómeno normal que lleva al conocimiento del propio ser, que moviliza las operaciones defensivas del.
LA MÚSICA Y EL AUTISMO ANA IRIARTE UBANI.
Situación de la salud mental en Chile
Terapia de lenguaje en niños
A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY.
E.U EVELYN MAMANI GASEP. La ansiedad y el estrés en el paciente es un factor esencial que especialmente el personal de enfermería debe afrontar como un.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
1 SÍNDROME BURNOUT. 2 BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios ( sanidad, enseñanza, administración pública,
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
TRASTORNO DE ANSIEDAD Psic. Claudia Milagros Borda Bustamante.
Transcripción de la presentación:

DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS Psic. Miriam Vallejo Martínez

Dificultades de Conductas : Son aquellas conductas del niño que alteran la disciplina o convivencia del hogar y de la escuela.

Problemas específicos de conducta: 1.Estados de ansiedad . ACTITUD NERVIOSA : - Preocupaciones - Pesimismo - Recelo - irritabilidad

. TENSION : - Llanto fácil - Temblores . FOBIAS : - a la oscuridad - a lo desconocido - a la soledad - a los animales - al colegio - a determinadas situaciones escolares.

. INSOMIO : - Pesadillas - Sueño interrumpido - Terrores nocturnos. . INTELECTUALES : - Dificultades para concentrarse - Pérdida de atención - Lentitud en las tareas escolares . ACTITUD DEPRIMIDA: -Pérdida del interés

. SOMATICOS GENERALES : - Dolores musculares - Dolores de cabeza - Sensación de debilidad . CARDIOVASCULARES : - Palpitaciones . GASTROINTESTINALES : - Náuseas - Vómitos - Diarreas - Estreñimiento .GENITO-URINARIO - Frecuencia urinaria.

. VEGETATIVOS : - Sequedad de la boca - Rubor - Palidez - Vértigos - Piel de gallina. . COMPORTAMIENTO GENERAL : - Inquietud motora - Tics, suspiros.

2. Berrinches y Rabietas : -Patalear,llorar,gritar … 3. Tímido y sin relación social. 4. Agresivo : - Manifiesta violencia física golpes,zancadillas,empujones patadas,pellizcos,etc.

5. HIPERACTIVO : - Conductas de Movimiento. Balancearse,mover los pies,pasear saltar,correr,tirar al suelo. - Interacción Inadecuada. Insultar,molestar,pegar,pisar. - De Comunicación. Silbar,hablar,gritar,reirse,cantar.

CAUSAS Situaciones familiares Situaciones escolares Situaciones sociales

Orientaciones para mejorar las dificultades de conducta. ANSIEDAD : Detectar el origen de la ansiedad Intervenir sobre la verdadera causa En los casos de ansiedad aguda deberá ser tratado por el especialista

Berrinches y Rabietas Debe registrarse la frecuencia y duración.(patalear,llorar,gritar..) No debe recibir ningún tipo de atención.(No hacer comentarios). Mayor relevancia debe separarse a otro lugar.(No hacer comentarios)

Identificar los estímulos que elicitan el berrinche. Ejemplo : Si el niño presenta berrinches ante una frustración debería ensayarse en vivo la situación frustrante pero reaccionando con pautas de conducta adecuadas como : -Verbalizar frases positivas -Realizar inmediatamente otra actividad -Realizar tres respiraciones profundas. . Reforzar con elogios los pequeños logros.

Agresividad Definir claramente la conducta problema Analizar con detalles cuales son los estímulos desencadenantes Analizar cuales son las consecuencias Realizar un registro durante varios días. Contrato de conducta Apoyo individual Ensayo de conducta.( Dramatizaciones) Valoración de sus logros obtenidos Otras técnicas complementarias.

HIPERACTIVO Entrenamiento de relajación muscular Ejercicios de Atención,concentración Razonamiento verbal,lógico,seguir series,completar frases,localizar . Juegos Educativos.(inductores a la tranquilidad ej. Tres en raya,ludo, rompecabezas, bloques lógicos,etc.

Técnicas Conductuales : - Identificar las conductas problemas - Reforzar las conductas adecuadas - Ignorar las conductas inadecuadas - No debe recibir demasiadas instruc- ciones. - Visualizar filmaciones educativas.

TRABAJAR JUNTOS PADRES Y MAESTROS GRACIAS.