La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS"— Transcripción de la presentación:

1 PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
MST. FERNANDA COELLO

2 Experiencia propia de todas las edades, infancia es peculiar por cómo se de y su expresión
Infancia: Dinamismo donde se estructura la personalidad Ambiente

3 Perspectivas o posiciones:
Organizaciones Neuróticas Clásicas: Fobias, obsesiones, histeria Formas particulares: Angustia esporádica, aguda, crónica y somatizada

4 PROBLEMAS ANSIOSOS DENTRO DE PROBLEMAS NEURÓTICOS
1. Problemas Neuróticos: Domina la angustia 2. Problemas Neuróticos: Tendencia a la histeria 3. Problemas Neuróticos: Fóbicos 4. Problemas Neuróticos: Obsesivos predomina la inhibición

5 DSM II N. de ansiedad N. de histeria (disociativo- conversión ) N. fóbica N. obsesivo compulsivo N. Depresiva desp Otras DSM III Trastorno DMM IV: T. Angustia de separación T. Ansiedad de evitación T. De ansiedad excesiva DSM V Trastorno de ansiedad por separación Mutismo selectivo DSM I - Neurosis de ansiedad - Neurosis de histeria

6 CRITERIOS DEL T. DE ANSIEDAD DE SEPARACIÓN EN LA INFANCIA CIE 10
Presencia al menos de 3 de los siguientes síntomas 1. Preocupación injustificada a posibles daños a cercanos 2. Preocupación injustificada a que un acontecimiento fatal le separe de alguien significativo: secuestro, hospitalizado etc 3. Rechazo a ir a la escuela por miedo que ahí pudiese suceder algo. 4. Dificultad para separarse por la noche (desagrado por no estar con la persona significativa, levantarse por la noche, rechazo a dormir fuera de casa) 5. Temor persistente a estar solo sin la persona significativa durante el día 6. Pesadillas

7 7. Síntomas somáticos: náuseas, cefaleas, vómitos 8
7. Síntomas somáticos: náuseas, cefaleas, vómitos 8. Malestar excesivo y recurrente: ansiedad, llanto, rabietas, tristeza apatía, retraimiento. B. Ausencia de T. de Ansiedad Generalizada en la Infancia C. Aparición antes de los 6 años D. Ausencia de alteraciones generalizadas del desarrollo de la personalidad o comportamiento, t. psicóticos o por el uso de sustancias psicoactivas E. Duración de al menos cuatro semanas

8 La mayoría de niños con trastornos emocionales, llegan a ser adultos normales, solo una minoría muestran trastornos neuróticos. Muchos trastornos emocionales parecen considerarse como exageración del curso del desarrollo normal Trastornos emocionales de la infancia pueden no ser los mismos de la neurosis del adulto Están menos demarcados dentro de entidades especificas

9 ANSIEDAD FÓBICA Tiene lugar en el período evolutivo adecuado
El grado de ansiedad es clínicamente anormal La ansiedad no forma parte de un trastorno más amplio

10 T. DE HIPERSENSIBILIDAD SOCIAL EN LA INFANCIA
Ansiedad persistente cuando el niño es expuesto a personas no familiares Autoobservación, sentimientos de vergüenza y excesiva preocupación acerca de su conducta. Interferencia significativa con relaciones sociales Las relaciones sociales con familiares son satisfactorias No cumplen criterios de ansiedad generalizada Ausencia de alteraciones generalizadas del desarrollo de personalidad, comportamiento o sustancias psicoactivas o t. psicóticos

11 MUTISMO SELECTIVO Fracaso constante para hablar en situaciones sociales específicas La alteración interfiere en logros escolares Duración, como mínimo un mes El fracaso para hablar no se puede atribuir a la falta de conocimiento Descartando la presencia de un trastorno de la comunicación (tartamudeo) no se produce en un TEA, esquizofrenia u otro trastorno psicótico


Descargar ppt "PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google