EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
Advertisements

Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso ( )
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO LA ATENCIÓN TEMPRANA.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE Prestación del Servicio Social Comunitario.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Día mundial de concienciación Acompañamiento 365 Sensibilización 365 Visibilidad 365.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Las NEE historia y mas …. 2 La integración escolar Esquema general Integración escolar de niños con necesidades educativas especiales Era de las instituciones.
1 u n i d a d El educador infantil.
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO INFANTIL
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
EQUIPO DE CONDUCTA E.A.E.C.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
Diagnóstico del Sistema Educativo en Aragón
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
Uso de herramientas digitales como estrategia de apoyo a las Escuelas Secundarias Técnicas
PROPUESTAS DE INNOVACION
guión reuniones con padres
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
El comedor escolar.
Estructura del informe
Exposición específica Consecuencias sociales
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Diana Trandafir Lucía Villanueva
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Profesor de Servicios a la Comunidad
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
TUTORIAS CBTIS 278.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL “CRUZ DE MAYO”
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
Aula de apoyo a la integración
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
GRUPO DIFERENCIAL.
La Ficha Psicopedagógica
TALLER: Retos cooperativos e inclusivos
Resolución de de la DGCPE por la que se aprueban las instrucciones que definen el modelo de intervención, funciones y prioridades en la actuación.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO

Transcripción de la presentación:

EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)

Concepto de Atención Temprana Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 – 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo atender lo mas rápidamente posible las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastorno en el desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlo.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE Equipo de Atención Temprana Departamento de Ordenación académica y atención a la diversidad NUESTRO OBJETIVO FINAL Equipo de Atención Temprana Propuesta de ESCOLARIZACIÓN

PROFESIONALES DEL EAT Dos Psicopedagogas. Una Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad Un Profesor de Audición y Lenguaje.

¿A quien atendemos? Niños y niñas con Trastornos en su Desarrollo que puedan presentar Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en su incorporación al sistema escolar: No escolarizados entre 0-6 años. Escolarizados en Centros Infantiles de primer ciclo de educación infantil (0-3 años). Alumnado escolarizado en centros públicos de Educación Infantil y Primaria a demanda del orientador.

1-DETECCIÓN DE NIÑOS CON POSIBLES ALTERACIONES EN EL DESARROLLO ¿Nuestras funciones? 1-DETECCIÓN DE NIÑOS CON POSIBLES ALTERACIONES EN EL DESARROLLO A través de la coordinación con servicios de Salud - Servicios sociales. Escolarizados en centros infantiles de primer ciclo de educación infantil. Coordinación con asociaciones.

2- ATENCION A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ¿Nuestras funciones? 2- ATENCION A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Valoración diagnostica individual. Valoración de necesidades educativas Propuesta de la modalidad de escolarización Informe y dictamen de escolarización (para la planificación de recursos por parte de la Dirección General de Educación)

3- INTERVENCIÓN EN LOS CENTROS ¿Nuestras funciones? 3- INTERVENCIÓN EN LOS CENTROS Detección de nuevos casos Seguimiento en el contexto del centro de los niños valorados Asesoramiento a profesionales sobre distintas problemáticas individuales o de aula. Asesoramiento sobre temas generales a trabajar en el centro o con familias.

4-INTERVENCION CON LAS FAMILIAS ¿Nuestras funciones? 4-INTERVENCION CON LAS FAMILIAS Impresión diagnostica y necesidades educativas especiales. Remisión a otros servicios Orientaciones y pautas de estimulación Información de la propuesta de escolarización Información de recursos y becas.

5 – COORDINACIÓN CON OTROS SERVICIOS ¿ Nuestras funciones? 5 – COORDINACIÓN CON OTROS SERVICIOS Detección/Seguimiento de casos Coordinación de la labor en Atención Temprana en los distintos Servicios Toma de decisiones respecto a las actuaciones a realizar

PROPUESTA DE ESCOLARIZACIÓN OBJETIVO FINAL PROPUESTA DE ESCOLARIZACIÓN Determinar las necesidades específicas de apoyo educativo de los niños, que se incorporan al sistema educativo. Informar a las familias sobre la propuesta de escolarización mas idónea para sus hijos y los centros y recursos del sector. Informar a la administración educativa, con el fin de que planifique los recursos necesarios para dar una respuesta adecuada a los niños valorados como Alumnos con Necesidades Educativas Especiales que se incorporan al sistema educativo.

¿Dónde encontrarnos? Telefono: 941 259491 Fax: 941 235457 Email: equipo.atemprana@larioja.org Luis de Ulloa 37. Logroño