¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Advertisements

 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
¿Cómo me va en la escuela?
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
Aprender y enseñar en colaboración
Compartir nuevas metodologías
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Aprendizaje Basado en Problemas
Taller de Momentos de la Clase
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Colegio Or Hajayim Portafolios Virtual de Evidencias Proyecto “Conexiones” Octubre 27 de 2017 Equipo 1.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Reforma Integral de la Educación Básica
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
22 de abril de 2006 ¡Bienvenidos!
8 y 9 de junio de 2006 ¡Bienvenidos!
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
24 de octubre de 2006 ¡Bienvenidos!
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
Las Partes de las Plantas
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Séptimo Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento
Capacitación para fomentar el aprendizaje con entendimiento en ciencias y matemáticas utilizando la modalidad: Comunidad de Práctica (Capacitadores K-6,
9 de septiembre de 2006 ¡Bienvenidos!
14 de octubre de 2006 ¡Bienvenidos!
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
Principios de la Didáctica.
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Alianza para el aprendizaje
Los recursos Alianza para el aprendizaje
Seminario Taller AlaCiMa
¿Qué no somos? “No se sabe lo que algo es si no se pueden presentar instancias de lo que no es” J.H. Klausmeier.
Seminario Taller AlaCiMa
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
(Capacitadores K-6, Río Piedras) 18 de enero de 2007
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
ENCUENTRO de EQUIPOS BASE AMPLIADOS de la Zona de Humacao
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Los Mapas Curriculares como un medio para el desarrollo del Aprendizaje con Entendimiento en Ciencias y Matemáticas.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Transcripción de la presentación:

¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006

Objetivos del taller Constituir Comunidad de Práctica Clarificar responsabilidades y compromisos. Expresar conocimiento previo y las necesidades de capacitación en el área de assessment para aprender contenido científico y matemático. Seleccionar, por consenso, el contenido de las sesiones de talleres

Objetivos del taller 5. Examinar muestras de nuestro propio aprendizaje para identificar modos de assessment del aprendizaje apropiados para cotejar el entendimiento de conceptos 6. Reflexionar acerca del uso de variados modos de assessment para promover aprendizaje con entendimiento en nuestras respectivas salas de clase.

Actividad # 1:Torre de Papel

Parte I ¡A Conocernos! Presentación de integrantes del grupo Institución o Escuela Nivel en el que enseña Materia que enseña Descripción del proceso de construir la torre de papel

Parte II Identificar: Conceptos científicos – matemáticos Objetivo de la tarea Cotejo del entendimiento

Reflexionemos Aspectos comunes Dudas y dificultades al realizar la tarea Se nos hizo fácil… Modos educativos practicados que facilitaron nuestro aprendizaje

Aspectos comunes Estandares Criterios Niveles altos de pensamiento Conocimiento previo y concepciones Contenido cientifico y matematico Concepciones erroneas Objetivos (direccion de la tarea, enfoque) Nivel de enseňanza Estrategias de enseňanza, modos educativos >trabajo colaborativo, solucion de problemas, tareas de ejecucion

Hoy me he sentido… Comoda, relajada Valorada/ aceptada al expresarse De acuerdo con la dinamica

Receso… 15 minutos…

Actividad 2 Expectativas para estas capacitaciones Me gustaría aprender Manera en que me gustaría aprenderlo Integrar el assessment en sus practicas Capacitarse para capacitar Curiosidad sobre que mas puede aprender sobre assessment Mejorar el proceso de evaluacion del aprendizaje Aprender con los companeros compartir conoc. y experiencias Uso del assessment del aprendizaje para aprender Desarrollo de criterios para cotejo de entendimiento de conceptos Diseno y uso de rubricas en general y para ciertos conceptos Contenidos --estructura de plantas (Aquino --razon y proporcion (Marilu) -- Hands on (aprender haciendo)

Objetivos Generales de la Serie de Talleres Atender los reclamos respecto a la necesidad de capacitación en assessment del aprendizaje para promover entendimiento científico y matemático: Capacitadores Maestros de las escuelas AlACiMa

Objetivos Generales de la Serie de Talleres Preparar recursos en el área de “assessment de aprendizaje para aprender” A través de: Mini talleres en contenido Ciencia y Matemática - Enfoque K-12 Construcción de conocimiento Características del aprendizaje con entendimiento Visión: proceso de assessment para aprender Modos educativos: Inquirir, solución de problemas, aprendizaje cooperativo

Objetivos Generales de la Serie de Talleres Transferencia a nuestras salas de clase de los modelos de assessment analizados (contenido de ciencias y matemáticas). Análisis de muestras del aprendizaje de los estudiantes a nuestro cargo

Objetivos Generales de la Serie de Talleres Entendimiento de fundamentos teóricos acerca de cómo aprenden los seres humanos y su relación con assessment “del aprendizaje para aprender, a través de: Análisis y discusión de lecturas Diseño de talleres con contenido científico y matemático aplicables a las diferentes modalidades de desarrollo profesional AlACiMa

Objetivos y Actividades que Deseamos Añadir 1.

Calendario Tentativo Taller # 1 4 marzo, 06 Taller # 2 22 abril, 06- Cayey Taller # 3 27 mayo- Retiro Verano- 8 y 9 de junio Taller #4 23 septiembre, 06 Taller # 5 21 octubre, 06 Taller #6 17 marzo, 07 Taller #7 21 abril, 07

Acuerdos

Comunidad de Práctica Existe intercambio entre colegas con necesidades, intereses y prácticas en común. No existe jerarquía Existe mucha apertura a la participación y a la diversidad

Metas de los Integrantes Mejorar sus prácticas educativas, a través de: Reflexión individual y colectiva, Ej: Entendimiento de conceptos Mirada crítica y solidaria a sus propias prácticas y a las de sus pares, Ej: medida en que las prácticas educativas fomentan o promueven el aprendizaje con entendimiento

Reflexión Final ¿Somos una comunidad de práctica? ¿ Cómo evidencio que me siento parte de ella? ¿Qué compromiso he asumido? ¡Celebremos el logro!

Proyecciones Serie de talleres: Lecturas Ofrecer una tarea de assessment para aprender a sus estudiantes basada en contenido que esté enseñando en su nivel (Ciencia o matemática) ***Recolectar muestras del aprendizaje y traerlas al próximo taller

Recordemos el Compromiso Nos reuniremos por segunda vez: Sábado, 22 abril, 2006 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Lugar: