Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Ministerio de Educación Nacional
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Plan Estratégico del Sector Educativo
Ministerio de Educación Nacional
María Fernanda Campo Saavedra
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia APUESTA DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL CHOCO EN CALIDAD.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
¡Primero mira fijo a la bruja!
Financiamiento de la Educación Superior en la Costa Caribe. Viviana Londoño Moreno Directora Financiera Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
DIPLOMADO DE PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
FUENTES DE FINANCIACION FUENTE DE FINANCIACION LEY FUENTE DE FINANCIACION LEY FUENTE DE FINANCIACION LEY ???? 2013 FUENTE DE FINANCIACION.
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
de Atención a la Primera Infancia
Tecnología de Información y Gobierno en Línea en el Sector Educativo
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Cinco acciones que están transformando la Educación en Colombia Febrero 2010.
Ministerio de Educación Nacional
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
Política de calidad de la Educación Colombiana: Antecedentes y tendencias Fuente: Presentaciones MEN.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Ministerio de Educación Nacional
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO Bogotá, julio de 2008.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS Avances y metas en educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Bogotá, Diciembre 6 de 2007

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ampliación de la cobertura Ampliación de la cobertura Mejoramiento de la calidad de la calidad Eficiencia del Eficiencia del sector

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ampliación de la cobertura Nuevos cupos y estrategias en Educación Básica y Media Nuevos cupos y estrategias en Educación Superior

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia ¿Hacia dónde vamos en cobertura? – CENSO 2005 EDUCACIÓN PRIMARIA MEDIA SUPERIOR 115% 59 % 24% EDUCACIÓN SECUNDARIA 85 % 73 % 100 % 108 % 36 % FORMACIÓN PARA EL TRABAJO MERCADO LABORAL % 75% 53 % % Fuente: MEN. En educación básica y media, las coberturas no incluyen metodologías semipresenciales para adultos y jóvenes en extraedad. En educación superior no se incluyen los estudiantes de postgrado. Los rangos de edad utilizados son: Transición (5 años), Primaria (6 a 10), Secundaria (11 a 14), Media (15 a 16) y Superior (17 a 21).

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en cobertura Preescolar,Básica y Media: NUEVOS CUPOS Indicador Línea de base 2006 Avance 2007Meta 2010 Nuevos cupos en edad inicial con atención educativa Tasa de Cobertura Bruta para la educación básica 92%94%100% Nuevos cupos para población vulnerable Nuevos cupos para población en situación de desplazamiento Jóvenes y Adultos alfabetizados

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en cobertura Preescolar,Básica y Media: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Indicador Avance 2007Meta 2010 Adecuación, ampliación y construcción de planta física Construcción y dotación de establecimientos educativos en zonas de alto riesgo por desplazamiento 8 en proceso*46 * A construir en los municipios de Turbo, Cúcuta, Floridablanca, Cali, Cartagena (2), Pereira (2)

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Indicador Línea de base 2006 Avance 2007 Meta 2010 Tasa de Cobertura de Educación Superior 28%30.6%36.3% Nuevos cupos en educación superior * Participación de la matrícula de educación Técnica y Tecnológica en el total de la matrícula de Educación Superior 25.7%27.4%34% Nuevos cupos de Formación Técnica y Tecnológica en articulación con el SENA Nuevos Nuevos cupos en CERES * Corte a I semestre de 2007 Avances en cobertura Superior: NUEVOS CUPOS

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en cobertura Superior: CRÉDITO EDUCATIVO Indicador Línea de base 2006 Avance 2007 Meta 2010 % Porcentaje de estudiantes de educación superior financiados con créditos ICETEX 13%17.2%20% % de Créditos ICETEX otorgados a población SISBEN I, II 41.7%46%50% Cartera del ICETEX colocada 1 billón1.18 billones 2.4 billones Subsidios otorgados a población SISBEN I, II

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento de la calidad Educación Preescolar Básica, Media y Superior

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORMACIÓN DURANTE TODA LA VIDA BÁSICA PRIMARIA BÁSICA SECUNDARIA MEDIA TECNICA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PROFESIONAL UNIVERSITARIA COMPETENCIAS BÁSICAS Estándares Prueba SABER 5° Estándares Prueba SABER 9° Estándares Prueba de Estado 11° Pruebas ECAES COMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICAS Y PROFESIONALES COMPETENCIAS LABORALES GENERALES COMPETENCIAS CIUDADANAS SUPERIOR PRIMERA INFANCIA POSGRADOS Descriptores de competencias ¿Hacia dónde vamos en calidad?: Competencias: eje articulador del sistema

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en calidad en Educación Básica y Media Indicador Línea de base 2006 Avance 2007 Meta 2010 % de establecimientos educativos de bajo logro* acompañados en la ejecución de planes de mejoramiento 8%28%100% Puntaje promedio nacional en las áreas del núcleo común del examen de Estado para ingreso a la educación superior 44.5%46.3%48.5% Experiencias significativas que fortalecen competencias básicas acompañadas a través de redes de aprendizaje % de establecimientos educativos oficiales ejecutando planes de formación 11%20%70% * Las instituciones bajo logro son aquellas que se encuentran en el 25% inferior en el promedio ponderado en las pruebas SABER.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia – Incorporación de medios y nuevas tecnologías en todos los niveles educativos: Computadores y conectividad para todos los establecimientos educativos Proyecto de Uso de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación en Educación Superior – Bilinguismo - inglés como idioma extranjero – Desarrollo de competencias laborales ¿Hacia dónde vamos en calidad?: Programas estratégicos para la competitividad

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en calidad en Educación Básica y Media : NUEVAS TECNOLOGÍAS Indicador Línea de base 2006 Avance 2007Meta 2010 Promedio de estudiantes por computador conectado Establecimientos educativos beneficiados con computadores Establecimientos educativos beneficiados con conexión a Internet Establecimientos educativos con planes de uso de medios y tecnologías de información y comunicación en educación

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en calidad: BILINGÜISMO Y COMPETENCIAS LABORALES Indicador Avance 2007 Meta 2010 % de docentes de inglés que alcanza el nivel B1 24.3%93% % de docentes de inglés que alcanzan el nivel B2 11.8%28% Componente de inglés en prueba ECAES redefinido con estándares internacionales y aplicado en pruebas censales en junio de 2007 SI Instituciones de educación media académica con oferta de formación en competencias laborales generales 17%100%

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior CALIDAD REGISTRO CALIFICADO (CONDICIONES MÍNIMAS) CONACES SISTEMA DE CALIDAD PROVISIÓN INFORMACIÓN FOMENTO OLE ECAES SNIES Apoyo Sistemas de información Nuevas tecnologías Acompañamiento a planes de mejoramiento. ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD (Programas, Instituciones) CNA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en calidad en Educación Superior :ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Indicador Línea de base 2006 Avance 2007Meta 2010 Programas de pregrado con condiciones mínimas de calidad evaluados 71%85%100% Programas de postgrado con condiciones mínimas de calidad evaluados 64%78%100% Programas de educación superior acreditados de alta calidad Instituciones de educación superior acreditadas de alta calidad 1012 (2 en proceso) 20

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Eficiencia del Eficiencia del sector

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Descentralización del sector con la institución educativa (preescolar, básica, media y superior) como centro de la gestión del sistema educativo. Secretarías de educación con un proceso de asistencia técnica a los establecimientos educativos para lograr en ellos, capacidad de gestión en calidad y cobertura. Instituciones educativas (preescolar, básica, media y superior) con un sistema de asignación de recursos que contemple incentivos por logros en calidad y cobertura. ¿Hacia dónde vamos en eficiencia?

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Avances en Eficiencia Indicador Avance 2007Meta 2010 Entidades del sector, adscritas certificadas en la norma NTC-GP (recertificación) 5 Secretarías de Educación con por lo menos tres sistemas de información operando 1078 % Entidades adscritas al Ministerio de Educación con fenecimiento de la cuenta fiscal 43%100%

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FINANCIACIÓN (Millones de pesos) CONCEPTO TOTAL INVERSIÓN NACIONAL 583,440832,402 COBERTURA 507,814725,508 Educación Preescolar, Básica y Media 334,060500,089 Educación Superior 173,754225,419 CALIDAD 45,72672,502 Educación Preescolar,Básica y Media 33,00040,676 Educación Superior 15, EFICIENCIA 29,90034,392 Eficiencia del sector 29,90034,392 TOTAL FUNCIONAMIENTO 11,705,01812,416,641 TRANSFERENCIAS ENTIDADES TERRITORIALES 9,854,05510,499,763 TRANSFERENCIAS UNIVERSIDADES 1,850,9631,916,878

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia