Administración de obra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Indicadores.
Sistemas de Gestión.
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Plan de Emergencia.
Planificación y seguimiento de proyectos
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Planeación de proyecto
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Customer Relationship Management
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
Presentado por: Yaqueline Nieto Arbelaez
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Rol de Jefe Luis Barrera.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Estudio del Trabajo
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
Programación de compras PRESUPUESTOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
Hernández Corona Brenda.  Es la toma de decisión anticipada, atreves de la cual describimos las etapas, las acciones y elementos que se requieren en.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Procedimiento Administrativo
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Departamento de Desarrollo Organizacional
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
Prof. Cra Victoria Finozzi
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Manual de funciones y de procedimientos
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
Técnica 9 Administración Visual
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Transcripción de la presentación:

Administración de obra Desde tiempos inmemoriales se sabe de la importancia de tener una buena administración y control de las diversas actividades y siendo estas laborales es aún mayor su importancia, ya que teniendo una buena dirección de un proyecto se tendrán altas probabilidades de llegar a buen puerto, en cuestión de tiempo, costo y calidad.

Administración de obra La administración de proyectos es una tarea compleja de carácter sistémico: involucrando elementos humanos, financieros, físicos, de procedimiento constructivo, etc.; además de conocimientos, herramientas y técnicas para las actividades de un proyecto y poder satisfacer las necesidades del mismo.

Administración de obra En el ramo de la construcción en muy pocas ocasiones se tiene la oportunidad de realizar administración, control y planeación adecuadamente, se cree que se realiza así, pero no, se ejecuta solo por partes, haciéndose necesario implementar un método para detectar las posibles causas por las cuales no se realiza, logrando identificar las ventajas y desventajas que se puedan presentar en cada método.

Administración de obra Además de las técnicas y herramientas se hace necesario enfocar la atención en el equipo de trabajo. El administrador del proyecto y sus colaboradores son los responsables de determinar lo que es apropiado para cada proyecto, para lo cual será imprescindible que esté formado con los mejores elementos, logrando tener líderes y buenos empleados.

Administración de obra El desarrollo del trabajo comienza definiendo conceptos esenciales así como algunos de los métodos existentes para la administración y control de obra.

Administración de obra Tiempo, costo y calidad, son características de todo proyecto, aún cuando no se cumplan del todo, el cumplimiento adecuado de cada uno de estos factores contribuye a lograr trabajos, proyectos, construcciones, entre otros, de gran categoría.

Generalidades de administración y control Se puede entender como la organización de establecer relaciones de comunicación entre diversas áreas, facilitando la interacción entre la gente y los recursos.

Generalidades de administración y control Es la responsable de gestionar la organización del día a día, como lo son los recursos económicos, materiales, humanos, tecnológicos inclusive el desarrollo de la estrategia dentro del mercado.

Generalidades de administración y control La administración tiene cinco divisiones que la hacen más organizada y son las siguientes: Planeación Organización Integración Dirección Control

Planeación Es un proceso que estructura y ordena información, variables e indicadores que permitan tomar las decisiones asertivas para alcanzar las metas y objetivos para la organización así como la manera de integrar el trabajo. Es la capacidad de prever.

Organización Consiste en clasificar y dividir el trabajo en los diferentes departamentos, la coordinación de los recursos, definir las funciones que le corresponden a cada individuo y que conozca la labor que desempeña así como su posición dentro del proceso y determina que se necesita hacer, quién, cuando, y donde.

Integración Contempla las necesidades del personal y aseguramiento de su disponibilidad, realizando un análisis de trabajo para conocer las necesidades de capacitación del personal requerido.

Dirección Es la capacidad de influir en el equipo de trabajo para desarrollar las actividades, tomando la responsabilidad sobre el comportamiento humano para cumplir las metas, ejerciendo un liderazgo sobre el equipo de trabajo y estimulando a cumplir las tareas asignadas.

Control Es el seguimiento de actividades para asegurarse que lo planeado se haga correctamente dentro del tiempo programado, estableciendo los estándares, es aquí donde se contempla la calidad.

Es recomendable que los proyectos se desarrollen bajo los cinco puntos antes mencionados ya que una vez que se empieza a desarrollar cualquier proyecto, se vuelve fácil asignar tareas al área específica de la administración durante el proceso.

Contrato Como parte de la administración es importante que se controle el accionar de las diversas tareas de obra por medio de un contrato. El contrato es un documento preventivo que expresa un acuerdo de voluntades estableciendo líneas de acción específicas para la realización de trabajos.

Llave en mano, es la entrega del inmueble en operación y funcionado en su totalidad. A precio alzado, costo pactado inicialmente y es este el monto que se pagará al final de la obra sin más. Por precios unitarios, el valor está en función del volumen de obra realizada. Por administración, solo se cobra un porcentaje de la obra Tipos de Contratos

Como parte de la administración una pieza clave para obtener resultados esperados es la comunicación ya que es la principal forma de interacción humana, mediante ella se logra el intercambio de ideas y experiencias, para lograr una comunicación eficaz se debe hablar con claridad. Un error en la comunicación es decir lo que no se quiere, en lugar de hacer afirmativo lo que se quiere. Comunicación

Sistemas de Control Desarrollar un sistema que permita detectar y aprovechar errores, desviaciones, causas y soluciones de una manera expedita y económica, que comprenda una serie de actividades que realiza el administrador para asegurar que el trabajo ejecutado encaje dentro de lo que fue planeado y en determinado momento actuar con medidas correctivas de ser necesario.

Enterprise Resourse Planing (ERP) Son sistemas de información que integran y automatizan diversas áreas de trabajo que intervienen dentro de una empresa u organización de producción de bienes o servicios. Su principal característica es que está compuesto por diversas partes enfocadas en una única meta, la realización del proyecto u obra. Dentro de los objetivos que tiene un ERP encontramos: La optimización de los procesos que sean necesarios para el buen funcionamiento de la empresa. Un manejo óptimo de información clara y oportuna. Una buena comunicación entre los involucrados, así como el acceso a la información y conocimiento de la misma a los interesados. Reducir operaciones innecesarias, de trabajo e inclusive eliminarlas. Que los tiempos de acción y ejecución sean menores. Disminución de costos y operación