Mtro. Juan Almazan Corona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
PSICODIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO, DEL GRIEGO DIAGNOSIS, SIGNIFICA: CONOCIMIENTO, DISERNIMIENTO. DIAGNOSIS: DIA (A TRAVÉS)Y GNOSIS (CONOCIMIENTO) A TRAVÉS DE.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
Human Side Entrenamiento
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Psicología laboral.
Diagnostico Psicométrico En Clínica
¿Qué significa Confiabilidad?
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 4º de Educación Secundaria Obligatoria Curso 2016/2017.
Comunicación Comunicación
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 2º Formación Profesional Básica. Informática Curso 2016/2017.
Fundamentos a la Psicometría
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Evaluación Psicológica
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Intereses o preferencias
Unidad 5 Etapa cuatro: Evaluación curricular.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MANUAL TEST WONDERLIC.
¿QUE ES EL TEST DE RORSCHACH ?
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Introducción a la gestión
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Investigación de mercados
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. MG. OLINDA OSCCO TORRES.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
El problema de la medición en psicología.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Comportamiento Individual
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
2 Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS O CAPACIDAD
Mtro. Juan Almazán Corona
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
La evaluación educativa
TALLER INTENSIVO DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS. Por:
FUNDAMENTOS PSICOMÉTRICOS POSGRADO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL TÉCNICAS DISGNÓSTICAS DR. VÍCTOR ANDRÉS CHIRIBOGA ROBLES.
Transcripción de la presentación:

Mtro. Juan Almazan Corona Psicometria laboral

LOS TEST PSICOMÉTRICOS DEFINICION Son una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta que los Test psicométrico permiten hacer descripciones y comparaciones de una persona con otra y también de una misma persona en diferentes momentos de su vida. La Psicometría es la rama de la Psicología que se ocupa de cuestiones relacionadas con la medición de aspectos psicológicos del individuo.

Los test psicométricos son los encargados de medir cualidades psíquicas del individuo, las hay de varios tipos: De medición de inteligencia (que tanto cotejan edad mental y edad cronológica) Rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar) Factores de personalidad (cotidianamente como te comportas) Proyectivas (que es lo que subconscientemente deseas) Y varios tipos mas. Son una herramienta tanto para conocer su vida, estado emocional, intelectual e inclusive si existe alguna anomalía en su funcionamiento cerebral o simplemente para ubicarnos en su forma de pensar.

OBJETIVOS DE LA EVALUACION TECNICA Y PSICOMETRICA La evaluación técnica y psicométrica persigue saber de los candidatos: Competencias laborales relacionadas al puesto solicitado. Habilidades reales actuales del candidato para solucionar problemas teóricos y/o prácticos que plantea el puesto solicitado. Potencialidad del candidato para aprender o no con facilidad las funciones del puesto solicitado. Características individuales de inteligencia, personalidad, vocación e intereses del aspirante.

Psicometría en el ámbito laboral En el aspecto laboral, la finalidad de las pruebas psicométricas es escoger de entre candidatos, a los más aptos para ocupar cargos vacantes en las empresas, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la rentabilidad de la organización. Los test Psicométricos permiten la evaluación psicológica de los candidatos, evaluando las aptitudes de las personas como son: Habilidad numérica Habilidad verbal Habilidad manual etc.

Psicometría Laboral En el caso de las pruebas de personalidad el resultado que nos interesa es saber si existen trastornos del comportamiento que afecten directamente su desempeño en el trabajo. Otros trastornos del comportamiento no tendrían una afectación directa en el trabajo y negarle el empleo a una persona por dicha condición probablemente sería discriminación.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE BATERIAS DE PRUEBAS. El procedimiento sugerido es el siguiente: Estudiar el análisis de puestos a efecto de determinar las áreas que deben examinarse. Determinar las pruebas a realizar. Determinar el grado de importancia de cada una de las pruebas. Lo siguiente es adquirirlas o elaborarlas, incluyendo preguntas o reactivos de baja, mediana y alta dificultad, dándole forma de prueba. Determinar los criterios de aplicación. Determinar los criterios de evaluación. Al conjunto de pruebas que se emplearán para cada puesto se le llama batería. RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE BATERIAS DE PRUEBAS.

CARACTERISTICAS DE UNA BUENA PRUEBA Confiabilidad. Se mide utilizando alguno de estos procesos: Test-retest. Consiste en aplicar una misma prueba a los mismos sujetos. Mitades equivalentes Equivalencia Validez. Existen cuatro tipos de validez: Validez de contenido Validez predictiva Validez concurrente o concomitante. Validez constructiva.

CARACTERISTICAS DE UNA BUENA PRUEBA Objetividad. En una prueba significa que su modo de administración y los resultados no estén influidos por la personalidad de quien lo administra. Estandarización. Significa que siempre debe existir uniformidad. Excluye hasta donde sea posible la intervención al azar, que el éxito dependa siempre de la aptitud y que no pueda ser fortuito; ser de rápida ejecución. La prueba no debe requerir demasiado tiempo, ser nueva para el sujeto, amigable para todos, en igualdad de condiciones.

PRINCIPALES TIPOS DE PSICOMETRIAS Existen 3 principales tipos de psicometrías, enfocadas a medir diferentes aspectos de la persona: Test de inteligencia: Miden la capacidad para aprender y aplicar lo aprendido de manera rápida y eficiente a través de la comprensión. Se manifiesta por : La adaptación a situaciones cambiantes o rutinarias, La facilidad para la toma de decisiones La iniciativa en la solución de problemas Además de medir el índice de inteligencia de un sujeto también se detectan las habilidades intelectuales que ha desarrollado.

TEST DE APTITUDES Y HABILIDADES Principales tipos de psicometrías Mide en el individuo capacidades, destrezas y competencias, las cuales van a influir de manera positiva o negativa al logro de objetivos del puesto. El objetivo de estos test es identificar en los evaluados un patrón de conducta repetitivo que permita identificar competencias laborales y capacidades sobresalientes, con el fin de identificar el potencial de aplicación en la práctica profesional.

TEST PROYECTIVOS Principales tipos de psicometrías Los test proyectivos sirven para valorar aspectos personales, sociales, de adaptación, de relación y conflictos internos de la vida de la persona que los realiza, esta valoración se basa en la forma en que el individuo interpreta la realidad.

Tabla de relación de las 7 pruebas psicométricas básicas para el reclutamiento y selección de personal

Adicional a estas 7 pruebas antes mencionadas, hay otras pruebas que pueden contribuir de manera significativa para la selección de un candidato de manera adecuada.

EVALUACIÓN TECNICA Y PSICOMETRICA UTILIZANDO COMPUTADORA Identifica nueve beneficios de utilizar la computadora para llevar a cabo las pruebas: Economía en el tiempo profesional. La posibilidad de emplear asistentes capacitados para supervisar la aplicación de la prueba en momentos en que no se disponga de un psicólogo. El retraso de tiempo insignificante entre la aplicación de una prueba y su calificación e interpretación. La eliminación virtual de los errores de calificación resultantes de fallas humanas de atención o juicio. La capacidad de una computadora para combinar datos de acuerdo con una regla de mayor precisión que la capacidad de los humanos. La estandarización de las interpretaciones eliminan la falta de confiabilidad fácil de seguir hasta puntos de vista que difieren en el juicio profesional. El potencial para la recopilación sistemática y el acceso a las bases de datos normativas extensas que trasciendan las capacidades de los interpretes de pruebas humanas. La posibilidad de emplear complejas estrategias de calificación y combinación de datos que de otra manera no son prácticas. La aplicación de la evaluación asistida por computadora a poblaciones especiales.

EVALUACIÓN TECNICA Y PSICOMETRICA UTILIZANDO COMPUTADORA Desventajas Para personas no familiarizadas con las computadoras, puede ser una experiencia intimidatoria y fuente de ansiedad. Una prueba aplicada por computadora limita o elimina la posibilidad de que el evaluador establezca empatía con el examinado. Confiabilidad, es indispensable que el evaluador este plenamente seguro de que con la prueba que está utilizando por computadora se obtengan los mismos resultados que si se utilizara la prueba original.