Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Técnicas de aprendizaje
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Integración de lo aprendido.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Comunicación y educación
Guía para el maestro en secundaria
Centro universitario anglo mexicano s.c.
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
Metodología de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Selección de estrategias de aprendizaje
Construcción de una línea de trabajo en transición
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Especialista en Docencia de Fisiología.
Otras estrategias que promueven la comprensión
EVALUACIÓN DOCENTE.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Didáctica y Comunicación Sesión 04
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
APLICACIONES DIDÁCTICAS
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
La implantación del seminario como estrategia metodológica en la Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecnan de Grados e Investigación: Carmen Isabel.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Redacción del Estudio de Caso
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A. C.
El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
La figura del tutor de e-learning
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso Diseño, facilitación y evaluación del método didáctico conocido como Estudio de Caso

Repaso

Prescripciones (1) Recuperación de conocimientos previos. Se revisan los conocimientos previos necesarios del estudiante, para desarrollar una actividad significativa. Se logra por medio de una prueba, de ejercicios, la discusión de un tema determinado. (2) Motivación. Colocamos al estudiante frente a una situación de aprendizaje que despierte su curiosidad y su interés por aprender y descubrir. P. ej. Visitas, lecturas, películas, situaciones imaginarias, etc.

Prescripciones (3) Momento básico. (4) Práctica. Analizamos la respuesta dada y relacionamos sus conocimientos previos con los nuevos contenidos. Consulta de libros, experimentos, solución de problemas, elaboración de informes, entrevistas, etc. (4) Práctica. El estudiante consolida su aprendizaje mediante la aplicación del contenido en su vida diaria. Programar ejercicios como presentación de informes, elaboración de resúmenes, discusiones en grupos, etc.

Prescripciones (5) Evaluación. (6) Actividades de extensión. Analiza la actividad para reflexionar sobre su aprendizaje, identificar las principales dificultades y sugerir medidas para evitarlas en una nueva actividad (metacognición). Categorías: Tareas, participación, desarrollo de competencias, conceptos y actitudes. (6) Actividades de extensión. Al final de una actividad de aprendizaje significativo, el estudiante se encuentra motivado para desarrollar otras iniciativas en relación con nuevas necesidades de aprendizaje, generadas de la misma forma que las actividades de aprendizaje significativo.

Elementos de aprendizaje Bb

Aprendizaje Colaborativo & Cooperativo Grupo de personas que tienen objetivos comunes en su proceso de aprendizaje, todas las decisiones son consensadas y se logra una meta en común. Cada uno es responsable de su propio aprendizaje. Cada persona tiene su propio ritmo y tiempo para aprender. Suma de participaciones individuales.

Herramientas Foros. Favorece la discusión y análisis en torno a un tema determinado, con la intención de enriquecer el conocimiento de los participantes. Reflexionar en colectivo. Wikis. Aplicaciones interactivas que favorecen al máximo la formación de redes comunicativas, presentándose, incluso, como herramientas dirigidas al trabajo cooperativo. Construir un trabajo en conjunto.

Foros

Blogs Crea comunidades de aprendizaje y sirve para expresar sentimientos, emociones y pensamientos; El alumnado siente que aquello que publica es de su propiedad, promoviendo el pensamiento analítico y creativo, y la crítica constructiva, Inicia procesos de reflexión de diverso calado, hay un mayor feedback entre el estudiante y el docente, generando discusiones constructivas y heurísticas.

Blackboard Collaborate Pizarra. Anotaciones en tiempo real. Grupos de trabajo. Disponibilidad de herramientas total. Chat. Comunicación entre participantes. Sondeos. Medición de opiniones. Compartir archivos. ¿Refuerzo del aprendizaje?

Ejercicios en línea Mapas mentales y conceptuales. Elaboración de resúmenes. Elaboración de cuados sinópticos. Cuestionarios. Redacción de conclusiones. Trabajos de investigación y monografías. Presentaciones electrónicas. Resolución de problemas. ESTUDIOS DE CASO. Solución de dilemas.

Herramientas de evaluación Opción múltiple (con repetición). Relación de columnas. Verdadero/falso. Ordenamiento secuencial. Completar la frase. Preguntas abiertas.

Ejercicio

Match Herramientas Bb con Momentos Constructivistas Sembrar Abono Cosecha Café Fiesta Postre

Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso Diseño, facilitación y evaluación del método didáctico conocido como Estudio de Caso