Matemáticas para la educación normal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES Haz clic aquí para comenzar Verónica Landeros Roque El presente juego va dirigido a niños de 3º de educación primaria, pues solo se tratan.
Advertisements

8-1 Capítulo 8: Prácticas de alfabetización temprana recomendadas ©2012 California Department of Education, Child Development Division with WestEd Center.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
Retroalimentación.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE 2.6 Curso propedéutico: LEMD USUARIO: CHRISTIAN ISABEL CALDERON MORENO TUTOR: ARIS JUDITH MIRANDA LABASTIDA TRABJO FINAL: PRESENTACION.
La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante con respecto al desarrollo de aprendizaje.
Modelos De Enseñanza.
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
¿QUÉ ES ABN? Un nuevo método que cambia el paradigma de las matemáticas ideado por Jaime Martínez Montero y desarrollado con la ayuda de los profesores.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Aguado López, Sebastián De la torre soriano, Alejandro
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
LABORATORIO.
CONVIRTIENDO AL ESTUDIANTE EN PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE:
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Medios Técnicos Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto TECNOLOGÍA I énfasis en contabilidad Bloque II Materia.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
La integración curricular de las TIC en Pre-escolar
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
CORRESPONDENCIA La acción de correspondencia implica establecer una relación o vínculo que sirve de canal, de nexo o unión entre elementos. Significa.
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Estimulación temprana
Pitágoras bajo distintas miradas
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Algunos Elementos de consideración
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
Jardín de niños «La Casa De Los Niños».
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
SUMAS.
NOCIONES BÁSICAS.
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura Tulia Ocampo Gavira.
¿CÓMO ELIJO EL MATERIAL DIDÁCTICO? CLASIFICACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESOS CONCRETOS VISUALES AUDITIVOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS IMPRESOS CONCRETOS.
Matemática 1º, 2º y 3º grado.
El trenecito numérico.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Universidad Estatal a Distancia
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
Es necesario adquirir y reforzar nuevos conocimientos en el área de la Matemática ya que son muy importantes para resolver problemas en la vida cotidiana,
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Matemáticas 1° Ángel G. Fuentes Morales. Contenido programático o habilidad con mayor complejidad Suma y resta con números con signo.
Lo que piensan los maestros
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
FAMILIA DE OPERACIONES
CONTEO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
¿Qué son los desafíos matemáticos? Son secuencias de situaciones problemáticas que demandan a los alumnos el uso de conocimientos matemáticos para su resolución.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
¿Cuántas hay?.
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
Iniciativa pedagógica JARDíN DE NIÑOS: MANUEL m. ponce ¿cuantos SON?
NUMERO CONTADO. “Un niño que recita la sucesión de números naturales hasta el seis porque su maestra se lo pidió, un niño que pone seis fichas en una.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
MATEMATICAS 1 Alumno: María Elena Duran Saucedo. 1er Cuatrimestre. Profesora: Erica Alejandra López Estrada. JULIO 1 DEL 2019.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Educación para el Talento
Transcripción de la presentación:

Matemáticas para la educación normal 1-Numeros hasta el 10 2- ¿Cuántos hay? 3- Orden numérico

Introducción: En este libro se van presentando actividades en las que los niños comienzan a conocer y a desarrollar operaciones con los números. Conforme se realicen, aumenta la complejidad con la que los pequeños aprenden a manipular los usos del número.

Para comenzar a inducir al alumno al uso de los números, es importante realizar actividades en las que conozca primeramente los números y que así los vaya identificando. La escritura es elemental pero ésta va conjugada con que el pequeño lo relacione con su cardinalidad por medio de agrupaciones de dibujos, formas u objetos concretos, que le faciliten el conocimiento de las cantidades con las que comienza a tratar e incluso este aprendizaje se relaciona y se refuerza en su vida cotidiana.

El pequeño aprenderá a analizar por la correspondencia uno a uno para llegar al resultado que se le pide que represente. Al aumentar la complejidad se le presentan actividades en dónde el alumno debe comenzar a identificar por medio del conteo mayor > y menor <, y así mismo aprenderá a ordenar los números.

Conforme avanzan, podemos ver que los niños aprenderán a realizar operaciones por medio de la descomposición de los números, por ejemplo: 5= 3 y 2; ó bien descubriendo cuantas bolitas hay escondidas. Para formar el número que se les indica. Por medio de todas estas actividades se les estimula a los niños al conocimiento del número y no sólo eso, sino también a realizar operaciones de una manera didáctica para el alumno. Una actividad propicia distintos aprendizajes (conocen los usos del número y sus funciones).

En estas actividades ya llevan a cabo la ordinalidad, donde se les cuestiona que encierren a la cantidad de niños que se les indica, esto hace que el niño se ponga a reflexionar y analizar seriamente la indicación.