Teoría Constructivista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Dimensiones del Aprendizaje de Robert Marzano
Advertisements

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Teoría de Vygotski y Piaget
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Teoría de Aprendizaje Significativo
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
Currículo por competencias
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
Lo que se ha hecho. Lo que se ha hecho DOCENTES Y ESTUDIANTES.
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
Constructivismo y aprendizajes significativos
Teoría de Esquemas.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Las nuevas tecnologías en la educación
Taller de Practica Profesional Supervisada I
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Teoría Constructivista.
Alejandro García Limón
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Planificación por competencias
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
Modelo de Enseñanza de Jerrold Kemp
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
Lev Semiónovich Vygotsky
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Mtro. Alejandro García Limón
DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Universidad del Turabo Programa Graduado Programa AHORA Nilmarie Rodríguez Pagán ETEG 502 Profa Laylannie Torres Universidad del Turabo Programa Graduado.
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIO – CULTURALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL CONALEP PLANTEL COMITÁN Planteamiento del Problema Para la construcción.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Como aprenden los niños
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Palabra Maestra SIGLO XXI Nos habla de las habilidades, competencias y el trabajo colaborativo, las cuales el alumno debe de desarrollar para que construya.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

Teoría Constructivista Elizabeth Reyes Orellano Modelos Aplicados al Diseño Desarrollo Instruccional (ETEG 500) Prof. Laylannie Torres González

Tópicos Historia del Constructivismo Teoría Constructivista Precursores del Constructivismo Características de la Visión Constructivista Conclusión

Historia del Constructivismo Desde la antigua Grecia se hablaba del Constructivismo. Se decía que los pensamientos no eran puestos en la mente. Se decía que se aprendía construyendo su propia realidad.

Teoría Constructivista La Teoría Constructivista, expone que el conocimiento no se descubre, más bien se construye, este es el enfoque que se le da desde la perspectiva pedagógica, establecida por importantes estudiosos del proceso de enseñanza aprendizaje y el comportamiento humano. Entre estos estudiosos de la materia podemos encontrar a: Jean Piaget Ausubel Bruner Vygotsky

Modelo Constructivista presentado por Jean Piaget Este proceso es dinámico, participativo e interactivo, de modo que la persona está construyendo el conocimiento. Según el modelo Constructivista presentado por Piaget, el aprendizaje se concibe por medio de un proceso interno, en el que el individuo establece una estructura mental en la que almacena la información y va construyendo una idea sobre algo en particular. A estos lugares de almacenamiento mental los llamó estadios. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.

Teoría según Ausubel La teoría del Ausubel está centrada en el aprendizaje que se produce en un contexto educativo. Con base en lo anterior, se reconoce la importancia de la teoría en el ámbito de la educación.  

Bruner y la Teoría Constructivista El individuo construye nuevas ideas o conceptos, tomando como base la información que ya tiene almacenada en su mente. La estructura cognitiva se define como los esquemas o modelos mentales que tiene cada individuo para aprender, actuar o actuar de acuerdo a su experiencia o conocimiento. Este esquemas mentales le da oportunidad a los estudiantes o individuos, de ir un paso adelante. Como la información almacenada es diferente en cada individuo o se percibe según sus experiencias, esto permite ir más allá.

Lev Vygotsky Puntos Importantes: Construyendo significados La comunidad tiene un rol central. El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente la forma que él o ella "ve" el mundo. Instrumentos para el desarrollo cognoscitivo: El tipo y calidad de estos instrumentos determina el patrón y la tasa de desarrollo. Los instrumentos deben incluir: adultos importantes para el estudiante, la cultura y el lenguaje. La Zona de Desarrollo Próximo

Características de la Visión Constructivista El conocimiento de la persona. La creación de los mapas conceptuales en la mente de cada individuo y las redes de significados. La capacidad de elaborar significados, según el conocimiento. Las personas auto-aprenden dirigiendo sus conocimientos y dándole el significado a cada cosa, dependiendo de lo aprendido.

Conclusión El modelo Constructivista establece que cada persona aprende de manera diferente y diversa, tomando como base su experiencia e información. El constructivismo no es absoluto, pues es el producto de la interpretación de cada cual, basado en su entorno, conocimiento, creencias, experiencias de vida y aprendizaje. Se puede decir que todo influye en la formación del pensamiento constructivista, ya que desde que nacemos nos estamos formando como individuos y seres pensantes. Estamos aprendiendo y formando ideas en nuestras mentes, que van evolucionando, cambiando y transformándose.