UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Principales Mejoras Sistema Gestión de Calidad Año 2013 A 2014 ISO 9001:2008 Herramienta de Gestión.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE
Administración del marketing
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
GESTIÓN HSEQ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
“Investigación de Crédito”
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Generalidades del sical
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Contabilidad de gestión información económica destinada a los usuarios internos de la compañía y que se encarga, principalmente, del análisis de los.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
Sistema de Gestión de Calidad
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROMOCIÓN XVI PROYECTO 2 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS DETECTADAS EN EL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PREVIA DE UNA EMPRESA DE COBRANZAS EN QUITO – ECUADOR” AUTORES: Ing. Cárdenas Izquierdo, Andrea Carolina Ing. Cevallos Aymacaña, Fernando Patricio DIRECTOR: Ing. Sebastián Fernández. MGCP.

Sumario La Organización Problema Objetivos Metodología Marco Teórico Sistema de gestión documental automatizado Planificación estratégica Balance Score Card Línea base de transición Conclusiones Recomendaciones

1. La Organización Empresa Call Center – Recuperación de cartera. Líder en el mercado – 20 años de operación en Ecuador. Pertenece a un holding internacional – Perú y Guatemala. Cuenta 13 sucursales a nivel nacional y 500 colaboradores. Líneas de negocio: recuperación de cartera, servicio al cliente, telemercadeo.

2. Problema No conformidades abiertas de auditorías internas y externas. Incorrecta administración de información documentada. Manejo de indicadores no interrelacionados sin imput para la toma de decisiones. Eje del SGC es correctivo, no preventivo. Fecha límite para la transición 09/18.

4. Objetivos General Específicos Potencializar el SGC mediante la implementación de mejoras detectadas en el diagnóstico y evaluación previa, con el fin de afianzar su posicionamiento de mercado. Específicos Implementar un sistema de gestión de información documentada automatizado. Elaborar la Planificación Estratégica a tres años plazo. Implementar un cuadro de mando integral para monitorear la gestión operativa, administrativa y financiera. Diseñar la línea base para la transición del SGC a la Norma ISO 9001:2015.

5. Medología Deductiva - Observación y análisis. Documental descriptiva. Gestión por proyectos. Planificación estratégica / BSC - SOSTAC. Gestión de Riesgos.

6. Marco Teórico SGC Operación y su contexto Apoyo y Operación Satisfacción del cliente Planificar Hacer Resultados del SGC Requisitos del cliente Planificación Liderazgo Evaluación del desempeño Productos y servicios Verificar Actuar Necesidades y expectativas de las partes interesadas Mejora Gestión Documental Gestión de riesgos BSC ISO 9001 SOSTAC

7. Sistema de gestión documental automatizado TIPO DE DOCUMENTO CAPTURA MANEJO DISTRIBUCIÓN

8. Planificación Estratégica Análisis situación Análisis Externo Macroambiente  PESTEL Microambiente 5 fuerzas de Porter Análisis de stakeholders Análisis del cliente Análisis Interno Análisis FODA Análisis de recursos Análisis cadena de valor Modelo McKinsey Objetivos Aumentar la rentabilidad en un 30% hasta diciembre de 2022. Aumentar capacidad de recuperación de cartera al 70% para el año 2020. Aumentar la cobertura geográfica mediante la apertura de tres agencias para el 2020. Exclusión Diseño y Desarrollo 1 2 3

8. Planificación Estratégica Exclusión Diseño y Desarrollo

8. Planificación Estratégica Estrategias Expandir el mercado (Drummond, 2008) Penetración de mercado (Ansoff, 1965) Liderazgo en costos (Porter, 2003) Tácticas  Marketing Mix Plan de Acción Control  BSC

8. Balance Scorecard

9. Línea base de transición ISO 9001:2015 ( 4 ) Sistema de Gestión de Calidad ( 7 ) ( 4 ) ( 8 ) ( 6 ) ( 5 ) ( 9 ) Necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes ( 10 ) ( 4 ) GESTIÓN DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS

10. Conclusiones Se cumplieron los objetivos planteados. Se automatizó el 80% de información documentada del SGC – trazabilidad procesos soporte. La compañía cuenta con un plan estratégico a 3 años plazo. El balance scorecard apalanca la operación y la planificación estratégica. Se diseñó la línea base para la transición ISO 9001:2015. Sistema de Gestión de calidad enfoque preventivo.

11. Recomendaciones Desarrollar aplicación móvil para gestión de información documentada. Monitorear mensualmente la ejecución del plan estratégico - desviaciones  no conformidades. Alimentar constantemente del balance scorecard - desviaciones  no conformidades. Realizar el análisis de riesgos por subprocesos. Realizar una auditoria interna previo a auditoría de recertificación.