Fundamentos estratégicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación Estratégica
Advertisements

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
¿Qué es la visión? Visión ¿Qué y cómo queremos ser?
Planeación Estratégica
FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS
Fundamentos estratégicos QUE SIGNIFICAN Y PARA QUE SIRVEN
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
P ROYECTO DE VIDA C OMPETENCIA Construye explicaciones de su realidad producto de la profundización del autoconocimiento y la afirmación personal, para.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
Dirección Estratégica
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Misión Es la razón de ser de una organización
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
La vida es demasiado corta para ser pequeña
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
26 mayo 2017 Gabriela Nuñez Troncoso
Plan Estratégico.
¿POR QUÉ PLANIFICACIÓN?
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
Gestión de Riesgos Corporativos
OBJETIVOS ESTRATEGICO
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Cultura e Identidad.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Cultura e Identidad.
Administración de Recursos Humanos en educación
Investigación de Mercado
Proyecto productivo.
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Planeación de los recursos
Planeación Estratégica
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Fundamentos estratégicos
NIVELES DE ESTRATEGIAS
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
 INTRODUCCIÓN  A pesar del uso cotidiano de la palabra, lo estratégico no es lo ingenioso. Estratagema y estrategia son palabras que tienen la misma.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Nos da la habilidad de reinterpretar conceptos, conocimientos, modificar toda una estructura, para llegar a algo mejor, para llegar a otro nivel, Nos da.
Marzo-2041  Planeamiento estratégico: – Es un esfuerzo organizacional, definido y disciplinado que busca que las instituciones definan con la mayor claridad.
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Planificación Estratégica. La planificación estratégica es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
FORMULACION DEL PROYECTO EMPRESARIAL QUE QUIERE SER LA EMPRESA
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Sentido social del administrador
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANT
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS: COMPETENCIAS TECNOLOGICAS:
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD CLASE 3 INACAP SEDE PUENTE ALTO PRIMAVERA 2017.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA PROFESOR : Dr. HERMÓGENES JANQUI GUZMAN ESTUDIANTE(S): JHON MAYCOL ZAPATA HUARANCCA ALAN ALAIN HUAMAN AUCCAPURI ABNER.
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos estratégicos VISIÓN UNIDAD II

VISIÓN Es una representación de cómo creemos que deba ser el futuro La Visión es el conjunto de ideas generales, que proveen el marco de referencia de lo que la organización quiere ser en el futuro. Señala el rumbo y da dirección. La Visión es el horizonte al que queremos llegar. Es el norte que nos orienta Es una representación de cómo creemos que deba ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de: Los clientes, los proveedores, los empleados, los propietarios. CARACTERISTICAS Incorpora la idea profunda de triunfo (reto básico de la empresa) Es estable a lo largo del tiempo Ha de merecer el esfuerzo y el compromiso del personal para conseguirlo

Elementos de la visión 2. Marco Competitivo Visión 1. Panorama del Futuro El entorno regulatorio, económico y competitivo en el cual se anticipa que la empresa deberá competir 2. Marco Competitivo Los negocios y lugares en que la empresa competirá Visión “Un enunciado estimulante, basado en un panorama del futuro, que refleja las aspiraciones de la empresa” 4. Fuentes de Ventajas Competitivas Las habilidades que la empresa desarrollara como apoyo fundamental para lograr su visión; una descripción de cómo la empresa lograra el éxito 3. Objetivos Fundamentales Definición del rol que la empresa adoptara; una descripción de lo que espera lograr; referencias para evaluar el grado de éxito futuro

Que define y como debe ser la definción de la visión del negocio ¿Qué y cómo queremos ser? ¿Qué deseamos lograr? ¿Hacia donde queremos ir? define ¿Para qué lo hacemos? ¿Cuáles son nuestros valores? Visión ¿Cómo queremos que nos describan? ¿Qué valor nos distingue? debe ser Atractiva Positiva y motivadora Consistente Fácil comprensión Gráfico: Visión

Planeamiento corporativo (P.C) Planeamiento estratégico interactivo (P.E.I)

RECORDEMOS QUE: “Una organización que no sepa imaginar el futuro no estará allí para disfrutarlo.” (Gary Hamel & C.K.Prahalad).

Ejercicio individual: Visión personal Reflexione sobre las siguientes preguntas y afirmaciones: ¿Cómo quiere que sea su vida dentro de 5 a 10 años? (considere su vida familiar, profesional, sus ambitos habituales de participacion, creencia, actividades de recreación, etc.). ¿Para qué? ¿Cómo piensa lograr dichos objetivos? ¿Qué valores cree son esenciales en dichos objetivos? ¿Qué quisiera sea lo que lo distinga? Ahora construya su visión personal en aproximadamente 10 líneas.