TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transversalidad en el Sistema Educativo Costarricense
Advertisements

Transversalidad en el Sistema Educativo Costarricense Ministerio de Educación Pública.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
El Modelo Educativo y la Propuesta Curricular en la Educación Básica 01 de octubre de 2016 Oaxaca.
LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN Art. 3.- Fines de la educación.- Son fines de la educación: a.El desarrollo pleno de la personalidad de las y los estudiantes,
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, SU REVISIÓN E IMPLEMENTACION EN LA ARGENTINA
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Educación para el desarrollo
Aprendizajes desde la Química
Consejo Escolar - abril 2016
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
La Universidad Santo Tomás Colombia,
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Actividad de aprendizaje 3
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Los enfoques transversales
Las nuevas tecnologías en la educación
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Reforma Educativa.
Plan de estudios Educación Básica
INTEGRALIDAD.
Planificación por competencias
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
11 de marzo de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Servicio Nacional de Aprendizaje
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
Transversalidad en el Sistema Educativo Costarricense Ministerio de Educación Pública.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
Sentido de la Formación
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL CURRÍCULO ESCOLAR DE COSTA RICA Principios del Siglo XXI Dr. Mario Alberto Segura Castillo

RETO DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS Promover procesos de reforma educativa para contribuir a la formación de la nueva ciudadanía del Siglo XXI ... Hombres y mujeres integrales, portadores de elevados valores y competentes para vivir en un mundo marcado por: El proceso de globalización La Revolución científico-técnica Los grandes problemas planetarios La propuesta de transversalidad es compartida por las reformas de principios del siglo XXI, que se desarrollan inspiradas en un nuevo ideario educativo RETO DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

¿Qué entender por transversalidad? Enfoque pedagógico que surge como alternativa frente a las limitaciones de la educación tradicional. Educación a lo largo de toda la vida. Acceso a los logros científico-técnicos y a las TIC a partir de criterios de calidad y equidad. Apropiación de valores: profundo sentido ético de la educación. Contribución al desarrollo sostenible, los ideales democráticos y la convivencia solidaria entre las naciones, pueblos y culturas. Formación integral de la personalidad: aprender a conocer, a hacer, a convivir y a ser. TRANSVERSALIDAD ¿Qué entender por transversalidad?

Educación Tradicional Visión del Ser Humano Visión del Mundo Visión de la Ciencia Fundamentos de la Educación Tradicional Visión de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Visión del Desarrollo Humano Visión del Currículo Visión del Fenómeno Educativo

El enfoque transversal ha sido relevado en diferentes foros y conferencias mundiales y regionales Marco de Acción Regional de “Educación para Todos en las Américas” (Santo Domingo, 2000)   La educación debe proporcionar habilidades y competencias para vivir y desarrollar una cultura del derecho, el ejercicio de la ciudadanía y la vida democrática, la paz y la no discriminación, la formación de valores cívicos y éticos, la sexualidad, la prevención de la drogadicción y el alcoholismo, la preservación y cuidado del medio ambiente. La inclusión de estos aprendizajes como contenidos curriculares, transversales y/o disciplinares, constituye un desafío asociado a la nueva construcción curricular, al trabajo conjunto de la comunidad y al rol del profesorado como modelo de las competencias para la vida.

Tiene carácter holístico. Se sustenta didácticamente en principios. Es un enfoque pedagógico que aprovecha las oportunidades que ofrece el currículo.  Tiene carácter holístico. Se sustenta didácticamente en principios. Concepción de transversalidad consensuada por el equipo de transversales del Ministerio de Educación Pública  

Principios Didácticos de los Temas Transversales Participación Apropiación Principios Didácticos de los Temas Transversales Problematización Coherencia Gradualidad Recurrencia Integración

El Eje Transversal del Currículo Costarricense El Consejo Superior de Educación (SE 339-2003), “El único Eje transversal del Currículo Costarricense es el Eje de valores. De esta manera, el abordaje sistemático de los Valores en el currículo nacional, pretende potenciar el desarrollo socio-afectivo y ético de los y las estudiantes. Parte de la posición humanista expresada en la Política Educativa y en la Ley Fundamental de Educación. El Eje Transversal del Currículo Costarricense

Vivencia de los derechos humanos para la democracia y la paz. Cultura ambiental para el desarrollo sostenible. Educación para la salud. Educación integral de la sexualidad. ¿Cuáles son los temas transversales del currículo de Costa Rica? 

Competencias del tema de Desarrollo Sostenible Practica relaciones armoniosas. Aplica los conocimientos adquiridos mediante procesos críticos y reflexivos de la realidad. Participa comprometida, activa y responsablemente en proyectos tendientes a la conservación, recuperación y protección del ambiente. Competencias del tema de Desarrollo Sostenible

Conclusiones Preparación del personal docente. Planeamiento didáctico. La promoción del Plan de Mejora del centro educativo. Separación en el MEP de lo curricular y lo socio afectivo. Programa de Convivir. Educación inclusiva. Conclusiones

Anexos

 Competencias por desarrollar: Desarrollo Sostenible  Aplica los conocimientos adquiridos mediante procesos críticos y reflexivos de la realidad, en la resolución de problemas (ambientales, económicos, sociales, políticos, éticos) de manera creativa y mediante actitudes, prácticas y valores que contribuyan al logro del desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida. Participa comprometida, activa y responsablemente en proyectos tendientes a la conservación, recuperación y protección del ambiente; identificando sus principales problemas y necesidades, generando y desarrollando alternativas de solución, para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, la de los demás y al desarrollo sostenible.

Practica relaciones armoniosas consigo mismo, con los demás, y los otros seres vivos por medio de actitudes y aptitudes responsables, reconociendo la necesidad de interdependencia con el ambiente.