CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Orientación familiar y psicoeducativa a padres y madres para apoyar a los hijos/as en los estudios. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Ponente : MARÍA DEL CAMINO.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARLES A ESTUDIAR? ESCUELA DE FAMILIAS 7 DE MARZO DE 2016.
PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EL NIVEL SUPERIOR”
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Tutorial Aula Virtual Parte I
APRENDIENDO A APRENDER
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Tutoría Inicial Tutoría 2
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
Integración de lo aprendido.
¿Cómo soy como estudiante?
LECTURA Y METACOGNICIÓN
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
Taller de Momentos de la Clase
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Factores organizacionales y ambientales del aprendizaje
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Selección de estrategias de aprendizaje
Evaluación y Control de la Formación
Procesamiento de Información
Técnicas de Aprendizaje
Diseño Instruccional.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Principio de Motivación y Liderazgo
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Claudia Elena Vázquez Beltrán
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS QUE SUSTENTAN EL PROCESO EDUCATIVO
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Instrumentos de avalúo en la sala de clases
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Las Unidades Didácticas
PRACTICA 2 (CREACION DE UN MAPA MENTAL)
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
El Mapa Curricular: Hacia El Paradigma de la
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
2DO. SEMESTRE NIVEL BACHILLERATO
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
MAPA SEMANTICO.
Tutoría
LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE O APRENDER A APRENDER
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED Estrategias de aprendizaje. Técnicas de trabajo intelectual en el ámbito universitario. José Domínguez Palma Centro Asociado de la UNED Campo de Gibraltar-Algeciras Curso 2017-2018 Fuente: http://portales/puj.edu.co/didactica/Sitio_Monitores/Contenido/Documentos/Estrategiasaprendizaje/estrategias.doc

¿Qué son las estrategias? Las estrategias de aprendizaje son un conjunto de técnicas, actividades y medios o recursos que se planifican de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, los objetivos, la naturaleza de los conocimientos, para hacer efectivo el proceso de aprendizaje.

¿Qué entendemos por técnicas?

¿Qué son las actividades?

¿Qué se entiende por medios o recursos?

Tipos de estrategias en el ámbito educativo: 1. Estrategias de planificación. 2. Estrategias de organización. 3. Estrategias de elaboración. 4. Estrategias de apoyo o afectivas.

1. Estrategias de planificación. Son aquellas mediante las cuales los estudiantes controlan y dirigen su conducta. Son anteriores a la realización de aluna acción. Ejemplos de actividades: - Establecer objetivos y metas de aprendizaje. - Seleccionar conocimientos previos necesarios. - Descomponer la tarea en pasos sucesivos. - Programar calendario de ejecución. - Prever el tiempo necesario para realizar esa tarea.

2. Estrategias de organización. Sirven para agrupar la información, con el fin de que sea más fácil recordarla. Implican una estructura a los contenidos de aprendizaje, dividiéndolo en parte e identificando relaciones y jerarquías. Ejemplos: - Resumir un texto. - Esquema. - Subrayado. - Cuadro sinóptico. - Mapa conceptual. - Árbol ordenado.

3. Estrategias de elaboración. Implican conectar los nuevo y lo familiar. Es decir, lo que conocemos de un tema y la materia de aprendizaje. Por ejemplo: - Parafrasear. - Tomar notas literales. - Subrayado. - Resumir. - Crear analogías. - Tomar notas no literales. - Responder preguntas, incluidas o no en el texto. - Describir como se relaciona la información nueva con lo conocido.

4. Estrategias de apoyo o afectivas. La finalidad de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en las que se producen. Entre ellas están: - Establecer y mantener la motivación. - Enfocar la atención. - Mantener la concentración. - Manejar y controlar la ansiedad. - Manejar el tiempo de manera afectiva.

Los estudiantes ante las estrategias de aprendizaje Uno de los problemas que se presenta, es la resistencia del estudiante a ser activo en su aprendizaje, motivada por los modelos tradicionales de enseñanza y, porque no se aprecia su utilidad para el rendimiento en los exámenes, ya que normalmente éstos premian el aprendizaje mecánico o memorístico.

Resumen: Cinco puntos fundamentales. 1º Planificar y organizar, tiempo real de estudio. 2º Consultar y preguntar todas las dudas. 3º Compartir experiencias: alumno-mentor. 4º No acumular materia, estudiar todos los días. 5º Asistir a las tutorías.