Leer, Comprender y Aprender

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Advertisements

LEER,COMPRENDER Y APRENDER
LECTURA MARÍA TERESA SERAFINI
 Leer es comprender, la lectura es un proceso que implica activamente al lector.  Es imprescindible que el lector encuentre un sentido en la lectura.
PROGRAMA TODOS A APRENDER LEONES SEDE A. LANZAMIENTO DEL LIBRO LEER ES MICUENTO.

ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
Comprensión de Lectura. ¿Qué es? La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
UN GIRO DE PERSPECTIVA EL APRENDIZAJE AUTÉNTICO Inspirado en la idea de aprendizaje pleno de David Perkins Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA Docente e Investigador.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
JORNADA DE FORMACION SITUADA
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
Teoría y práctica de inclusión pedagógica
Docente: Magaly Quiroga P.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
LECTURA Y METACOGNICIÓN
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
DAVID AUSUBEL Teoría cognitiva del aprendizaje
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estrategias psicolinguísticas
Aprendizajes Claves.
Evaluar para aprender DINEIP
1º NIVEL BÁSICO curso BIENVENIDA BIENVENUE.
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Resumen de conferencia de Julian Betancourt
ACTIVIDAD autorregulación
LA COMPRENSIÓN LECTORA
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
LAS IMÁGENES Y LAS ARTES VISUALES
el libro tenga más sentido.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
Leer, comprender y aprender
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
LECTURA Y LOS TEXTOS LECTURA Y LOS TEXTOS. naturaleza: LEER.- ES LA ACTIVIDAD ATREVES DE LA CUAL SE DECODIFICAN LOS SIGNOS ESCRITOS Y SE INTERPRETA SU.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
I.P. “CARTELERA DE CUENTOS”.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
EL RETO DE LA LECTURA.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Oficina de Desarrollo Académico
Estrategias de Enseñanza
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
Mente y cerebro El cerebro es como un hardware: es un conjunto de neuronas y sus conexiones, que se llaman sinapsis, que forman un circuito de “cables”.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
FUNCIONES DE LA LITERATURA
COMPRENSION LECTORA INTEGRANTES : Ramírez Velasco, Giuliana Medrano Acosta, Jomayra Torres Bautista, Ana Lucila Alarcón Ramos, Meliza Cabellos Apaza, Yesenia.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Actividad 2.3 Propuesta de Formación
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
Transcripción de la presentación:

Leer, Comprender y Aprender Isabel Solé

Leer es comprender, y comprender es ante todo un proceso de construcción de significados acerca del texto que pretendemos comprender. Es imprescindible que el lector encuentre sentido en efectuar el esfuerzo cognitivo que supone leer, lo que exige conocer qué va a leer, y para qué va a hacerlo; exige además disponer de recursos

COMPRENSIÓN LECTORA Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Podemos afirmar que cuando un lector comprende lo que lee, está aprendiendo, en la medida que su lectura le informa, le permite acercarse al mundo de significados de un autor y le ofrece nuevas perspectivas u opiniones sobre determinados aspectos, etc. La comprensión implica la presencia de un lector activo que procesa la información que lee, relacionándola con la que ya poseía y modificando ésta como consecuencia de la actividad –con lo que, en mayor o menor grado siempre aprendemos algo mediante la lectura.

Si enseñamos a un alumno a leer comprensivamente y a aprender a partir de la lectura, le estamos facilitando que aprenda a aprender, es decir, que puede aprender de forma autónoma en una multiplicidad de situaciones.