Trabajo publicado en www. ilustrados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS JUEGOS
Advertisements

Trabajo publicado en www. ilustrados
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
1 u n i d a d El educador infantil.
Subsecretaría de Planeamiento Educativo
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Asignatura: Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior y gestión de la información carrera: Arquitectura Profesoras: Dr. C. Misleidy Arzuaga Ramírez.
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Las categorías didácticas Formas de organización
Medios La categoría didáctica de enseñanza y aprendizaje
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
EL  TRABAJO  DE  LOS  EQUIPOS  DE   SUPERVISIÓN  Y  DIRECCIÓN  Y  EL  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES TALLER II 2017.
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
EL CONECTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
LA RESIGNIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Las nuevas tecnologías en la educación
Metodología de Diseño Curricular
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo I
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTRODUCCIÓN HIS604
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
La didáctica como ayuda para la enseñanza
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
La tarea docente: su aplicación en las prácticas educativas. MSc. Manuela Gilda Bernardo Fuentes. F.C.M Dr. Salvador Allende Universidad.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS Para enfrentar los retos que impone el mundo globalizado del siglo XXI, es indispensable fortalecer.
Fases de transformación
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
“Sistematización de experiencias pedagógicas” Prof. Educación Primaria: Patricia, Comino Prof. Ciencias de la Educación: Magdalena, Aleman. Formato: Seminario/
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
“LA ESCOLARIZACIÓN TEMPRANA, EN EL SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN DE EDUCACIÓN PARVULARIA ESCUELA DE PÁRVULOS LA CASITA DE CHOCOLATE” Tesista: Jordana Isabel.
Elaboración de una guía de observación
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Dr. C. Ernesto Ramón Ávila Guerra. UHO
Transcripción de la presentación:

Trabajo publicado en www. ilustrados Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento     CUADERNO DE TRABAJO DE TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS JUEGOS PARA ESTUDIANTES DE 1er AÑO DE LA EIEFD MSc: María del Carmen López Ortega MSc: Mayra A. Torres Rodríguez Lic: Marveris Sarmiento Urrutia Lic: María del Carmen Moya Same mailto:marialo@eiefd.co.cu COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Problema ¿Cómo contribuir a la sistematización y desarrollo de los contenidos, conocimientos, y habilidades pedagógicas profesionales en la asignatura TPJ? COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Objetivo: Elaborar un cuaderno de trabajo para la sistematización y desarrollo de los contenidos, conocimientos, y habilidades pedagógicas profesionales de TPJ COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA TAREAS CIENTÍFICAS Selección de los contenidos de la asignatura de TPJ. Elaboración de la propuesta del cuaderno. Procesamiento de la información. Confección del informe final. COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Se considera un material de apoyo valioso, no pretendiéndose agotar todo lo que sería estudiar y practicar, por el contrario, en él se puede aprender, a ordenar el trabajo, a descubrir, tomar decisiones, valorar y controlar sus propias actuaciones y la de sus compañeros, es decir a trabajar independientemente, como sujetos de su propio aprendizaje. COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

Para facilitar su trabajo, éste ha sido dividido en dos capítulos. Capítulo I: Fundamentos generales de los juegos. Capítulo II: Los juegos como medio de Educación COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Capítulo I: En este capítulo permite al estudiante de ejercitar los contenidos relacionados con el surgimiento e historia de los juegos, sobre algunas teorías que intentan explicar la naturaleza de los juegos, su carácter social, definición y la clasificación COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Capítulo II: En esta segunda parte se aborda los juegos desde el punto de vista psicológico, social y biológico y su importancia dentro del Proceso Docente Educativo, selección apropiada de los juegos, papel del profesor como director del juego, su colocación, que tiene como importancia en la obtención de buenos resultados, pasos metodológicos para su enseñanza y su utilización en la clase de Ecuación Física. COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Ejercicios Observa las siguientes formaciones y diga: ¿Dónde se debe ubicar el profesor? COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Complete los espacios en blanco del cuadrado llenando el espacio correspondiente de su ángulo. Por sus características Por la forma de participar Por la ubicación Por la ubicación Por la activ. que desarrolla Por la intensidad del mov: COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA Conclusiones El cuaderno de trabajo propuesto constitute una vía para la sistematización y desarrollo de los conocimientos, y habilidades pedagógicas profesionales en la asignatura TPJ,Proporcionando: Guía de autosuperación para los estudiantes. Una forma de perfeccionamiento de la asignatura y del proceso docente educativo. COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA

COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA BIBLIOGRAFÍA Álvarez de Zayas, C (1999). La escuela en la vida, Ed: Pueblo y Educación. La Habana. Añorga. J (1995) La educación avanzada. Una teoría para el mejoramiento profesional y humano. En boletín Educación avanzada, diciembre vol 1:9. La Habana. Bencosme, A y Juan L. (1982) El trabajo independiente del estudiante: en Revista Científico Metodológica Instituto superior Pedagógico. "Enrique José Varona" año IV no.8 La Habana. Cuba. Ministerio de Educación Superior. Dirección Docente metodológica. El trabajo independiente. Documento autorizado (folleto 4) Empresa de producción y servicio del MES: Fernández, P.M (1994) Las tareas de la profesión de enseñar. Editorial siglo XXI, Madrid. COLECTIVO DE TPJ DE EIEFD DE CUBA