APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Advertisements

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje basado en problemas
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) Semana 5 y 6.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Evaluación de los Aprendizajes
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Percepciones de los profesores sobre el contexto (por ejemplo, tamaño de las clases, control sobre la enseñanza, carga de trabajo) Características.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Evaluación de la aplicación de A+S
Enith Castaño Bermúdez
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Aprendizaje Basado en problemas
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Taller de Practica Profesional Supervisada I
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
TALLER Secuencias didácticas propicias para Nivel Inicial, Primario y Secundaria Básica Un hilo conductor Tucumán setiembre-octubre 2016.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Colegio La Florida EQUIPO #2.
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Análisis Crítico de Proyectos
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
EL Aprendizaje Basado en Problemas (ABP o PBL) Una herramienta complementaria The British School Punta Arenas.
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
EL Aprendizaje Basado en Problemas (ABP o PBL) UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA.
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Este modelo otorga una valoración e importancia equilibrada a los cuatro elementos macro que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
Berritzegune Nagusia / Áreas
Propuesta de Formación del
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
ABP. P PO Reflexión Entre todos clarificar términos y conceptos construyendo un consenso sobre interpretaciones. Definir el problema para determinar.
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
Berritzegune Nagusia / Áreas
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
CONOCES SOBRE ABP? Para que sirve ABP? Características ABP? Conoces sobre ABP? Aprendizajes que evalúa ABP Donde surge el ABP? Como evaluar ABP? En que.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS ABP/PBL

¿QUÉ ES? Método docente: *Estudiante protagonista de su propio aprendizaje

Características Comprometen a los estudiantes (aprendizaje significativo) Organiza el aprendizaje alrededor de problemas holísticos Crea un ambiente en el que los docentes alientan a los estudiantes a pensar y los guían en su indagación.

Roles de cada integrante del proceso educativo Docente: presenta una situación problemática / se retira/ participa en el proceso como coinvestigador, evalua Estudiante: interpreta la complejidad de la problemática/ investiga y resuelve el problema desde dentro

Problema no estructurado

Etapas del ABP Leer y analizar el escenario del problema Lluvia de ideas Lista de lo que se conoce Lista de lo que se desconoce Lo que necesita hacer para resolver el problema Definir el problema Obtener información Presentar resultados

Desarrollo del ABP

Ventajas Aumenta la motivación Aprendizaje significativo Promueve el pensamiento de orden superior Alienta el aprendizaje de cómo aprender Requiere autenticidad Promueve el desarrollo de habilidades grupales

Aprendizaje tradicional vs ABP Aprendizaje tradicional: lineal Se expone lo que se debe saber Se aprende la información Se presenta un problema para aplicar lo aprendido

ABP: cíclico Se presenta el problema Identifican necesidades de aprendizaje Se da el aprendizaje de información Se resuelve el problema o se encuentran nuevos

Limitaciones Compromiso de colaboración Renuncia al control del proceso educativo Inversión de tiempo

Evaluación Recurrir a otras formas de evaluación Examen escrito Mapas conceptuales Coevaluaciones Autoevaluación Reporte escrito Presentación oral

Propuestas A) Situaciones propias de la comunidad B) Juego de roles