Una experiencia de aprendizaje autónomo y original

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovaciones Educativas
Advertisements

PROGRAMAS SINTÉTICOS DE ASIGNATURAS Julio de Lourdes Graell de Alguero.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Formato para la presentación de informes escritos
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HABILIDADES DOCENTES.
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Docente: Magaly Quiroga P.
Saludo Reflexión Desarrollo de la unidad 4 Tarea ex aula.
Expositora : Ana Barranco
Actividad 0.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
WebQuests y Caza Tesoros
La educación del alumno con altas capacidades
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Mi nombre es José María Romero Rodríguez
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Redactar Textos funcionales Taller de lectura y redacción II
Problema del contexto:
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Grupo Abigaíl Mejía.
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Especificaciones para Carteles Científicos
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
APRENDER INVESTIGANDO
Instituto Canadiense Clarac
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
Escuela Normal de Naucalpan
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS SUR FACULTAD DE EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Anggie Gordillo.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ORIENTACIÓN PARA ELABORAR LA GUÍA DEL PROFESOR. NUEVAUNIVERSIDAD EXCELENCIA A TRAVÉS DE LA UNIVERSALIZACIÓN Calidad  Autoformación  Uso de medios 
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Sugerencias metodológicas para orientar a los equipos directivos.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.
Transcripción de la presentación:

Una experiencia de aprendizaje autónomo y original EL TEXTO PARALELO Una experiencia de aprendizaje autónomo y original

Objetivos Conocer los marcos teóricos necesarios sobre el texto paralelo para familiarizarse con sus características, su estructuración y sus contenidos para su posterior elaboración. Reconocer el texto paralelo como una estrategia de aprendizaje eficaz e integral en el desarrollo de competencias lingüísticas, de investigación y de la personalidad, entre otras áreas. Elaborar textos paralelos de calidad como parte del proceso de aprendizaje, durante una experiencia real que permita demostrar sus capacidades lingüísticas y creatividad.

¿Qué sabemos del texto paralelo?

El texto paralelo: una reacción ante lo aprendido

¿Qué es un texto paralelo? Es un conjunto lógico y sucesivo de procedimientos y actividades desde la elección del tema o problema de estudio, hasta el producto final, que es como la expresión de lo que se ha ido aprendiendo y experimentando.

¿CÓMO ME PREPARO PARA ELABORAR EL TP? Leer Subrayar Extraer Investigar Definir temas

¿Qué incluir? Imágenes Impresiones Sentimientos

El proceso ELABORAR – Redactar VALORAR – Reflexión LEER – Motivación Activación de conocimientos previos VALORAR – Reflexión Dificultades Experiencias Conexiones ELABORAR – Redactar Creatividad Recursos de imagen Significados y significantes

Incluye: Contextualización. Sentimientos. Noticias o novedades. Investigaciones. Aportes del autor. Conexiones con la vida.

¿Por qué Es una novedad? Metacognición (docente y alumnos). Incorporación de estrategias de comprensión lectora. Alcance de niveles de comprensión lectora. La escritura como principal herramienta de debate de ideas en universidad. Creatividad y originalidad.

LECCIONES APRENDIDAS Precisión de objetivos Aprovechamiento del contexto Ejemplificación Autonomía Creatividad LECCIONES APRENDIDAS

¿Qué debe tener? Una presentación. Introducción Cuerpo Conclusiones Percepciones. Dudas. Observaciones Novedades. Consideraciones. Imágenes. Conclusiones Referencias bibliografía.

¿Zanahoria, huevos o café? Coherencia en la vida Parábola del sembrador Docentes Asumir retos invita a le interesaría a se parece a aborda sobre

Ponderación Contexto Reconocimiento ¿CÓMO LO EVALUAMOS?

Bibliografía Alburez de Morales, C. A., León, O., Cifuentes Aguilar, M., Achaerandio, L., & Nuñez, R. N. (2013). Competencias clave en la formación de formadores. (Spanish). Revista Cultura de Guatemala, 34(2), 75–95. Recuperado de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=95959208&lang=es&site=ehost-live Escuela de Administración de Empresas. (s.f.). El texto paralelo. Guatemala: Universidad de San Carlos. Universidad Estatal a Distancia. (s.f.). El texto paralelo como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea. Recuperado de http://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/El_texto_paralelo.pdf Martínez Cuba, O., & García Díaz, A. (2010). La formación laboral a través del texto paralelo y sus potencialidades en el trabajo sociocultural. Cuba: Centro Politécnico Osvaldo Socarrás Martínez. Dirección de Calidad y Desarrollo Educativo. (2006). Herramientas de Evaluación en el Aula. Guatemala: Ministerio de Educación.

Gracias por su atención