Sesión Clínica Fístulas rectouretrales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Serie de 699 pacientes Polipectomía: latencia de reaparición, tamaño e histología D. Ceballos *, F. Rancel *, J. Marchena #, V. Ortega *, W. Chang *, J.M.
Advertisements

NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
PROCTITIS ACTÍNICA SEVERA: ESTUDIO PRELIMINAR
XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
CIRUGÍA DEL ESTREÑIMIENTO
ECOGRAFÍA ENDOANAL Dra. Eva Nogués Ramia
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Noemi Hernández Álvarez-Buylla
Caso Clínico 3: “Reservoritis Crónica Refractaria”
CANCER COLORRECTAL.
CIFRA LEUCOCITARIA COMO DIAGNÓSTICO PARA LA APENDICITIS AGUDA
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
INFECCIONES DE ORINA : bacteriuria asintomática
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
UROPRADO LTDA CLINICA GENERAL DEL NORTE CLINICA REINA CATALINA
SINDROME OBSTRUCTIVO BAJO
INCONTINENCIA FECAL EN LA INFANCIA
-El ano imperforado es la anomalías anorrectal más frecuente
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Fisuras anales Sabiston Textbook of Surgery, 17th edition, 2005, ed Elsevier;
Foreign bodies of the esophagus and gastrointestinal tract in children Mark A Gilger, MD. Ajay K Jain, MD. Mark E McOmber, MD. January 14,
Ca de Colon HOSPITAL ANGELES PEDREGAL ERNSTO CÁRDENAS GÓMEZ
Ca de próstata El cáncer de próstata es el desarrollo de células indiferenciadas (malignas) dentro de la próstata, más frecuentemente detectadas en.
Pseudomixoma peritonei asociado a carcinoide apendicular
El Suelo Pélvico.
La endometriosis de localización atípica es una entidad poco conocida. Presentamos un estudio descriptivo retrospectivo de 27 casos de endometriosis de.
Infecciones del tracto urinario en el varón
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
CASO CLÍNICO: CÁNCER DE VEJIGA
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA “XVIII CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION” BUENOS AIRES, ARGENTINA - AÑO 2011 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER DE TERCERA GENERACIÓN
COMPLICACIONES DE ANASTOMOSIS COLORRECTALES
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
PATOLOGIA PROSTATICA.
Rafael Garcia-Duperly Fundación Santafé de Bogotá
Enfermedad de Hirschsprung
Tratamiento Médico de Hipertrofia Benigna de Próstata (HBP)
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
Es el abordaje intravesical para el cierre de cuello vesical, la mejor opción para la incontinencia? Zubieta R., López P.J.,Retamal M.G., Cadena Y., Escala.
Dra. Martha L. Alonso Valle. Dra. Elsa F. García Bacallao. ALTERACIONES HISTOLOGICAS DE LA MUCOSA COLONICA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON COLONOSCOPIA NORMAL.
Microcirugía Transanal Endoscópica (TEM) Estado actual y
UROSTOMÍA CUTÁNEA. UN RETO DE TODOS.
Lesiones de la Uretra Posterior
DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Neoplasias Vesicales.
Malformaciones Ano Rectales
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
Dra. Alicia Hernández Fuentes. Oncología Médica
Mendez Sierra Rocio Isabel Osorio Ramirez Emmanuel
Varón con Síntomas Tracto Urinario Inferior (STUI)
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Ateneo Clínico- Radiológico
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
CONCLUSIONES ENDOSCÓPICAS - HISTOLÓGICAS. 19 DE MAYO DEL 2008 Dr. Guillermo Noa Pedroso. Dr. Carlos Dominguez Álvarez. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “HERMANOS.
♂70, obstrucción urinaria
Pablo Sierra Sierra Residente Urología CES
HC: Mujer 87 años con rectorragias de varios meses de evolución.
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
Neoplasias de intestino
Neoplasias de intestino
Caso clínico (I)  Varón de 85 años  Antecedentes personales:  HTA  Deterioro cognitivo de origen vascular  Hipocondría  Psoriasis  Gammapatia monoclonal.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Transcripción de la presentación:

Sesión Clínica Fístulas rectouretrales Dra. Housari

Varón de 70 años Prostatectomía radical laparoscópica por adenocarcinoma de próstata en otro centro Sin afectación extraprostática y márgenes quirúrgicos negativos

Cistouretrografía ascendente y miccional 17 día postquirúrgico: Neumaturia Fecaluria Cistouretrografía ascendente y miccional

Remitido a nuestro hospital Sonda vesical Tratamiento con ciprofloxacino Colostomía transversa lateral izquierda Remitido a nuestro hospital 2 meses Colonoscopia izquierda : canal anal orificio limpio de 4mm que corresponde al orificio fistuloso

Anatomía patológica: trayecto fistuloso sin alteraciones histológicas 3 meses Fistulectomía por vía transesfinteriana posterior de Bevan-York Mason (aposición de colgajo glúteo sobre sutura de pared rectal posterior) Anatomía patológica: trayecto fistuloso sin alteraciones histológicas

Alta al 5º día con sonda vesical y ciprofloxacino Al mes se retira sonda vesical comprobando la ausencia de síntomas A los 2 meses asintomático y con cistouretrografía de control Pendiente de cierre de colostomía

Fístulas recto-uretrales

Etiología Congénitas Enfermedad inflamatoria intestinal Infecciones Neoplasias Traumatismos pélvicos Iatrógenas

Iatrógenas Patología prostática (60%): Patología colorrectal Prostatectomía radical Radioterapia/Braquiterapia HIFU (high-intensity focused ultrasound therapy) Criocirugía Patología colorrectal

Prostatectomía radical “Rare complication that can lead to disastrous consequences for the patient” Abierta o laparoscópica (0,7-3,9%) Factores predisponentes: Enfermedad localmente avanzada Radioterapia Prostatitis bacterianas RTU (resección transuretral) Biopsias múltiples Rectal injury ocurring at radical retropubic prostatectomy for prostate cancer: etiology and treatment. McLaren RH, Barrett DM. Urology 1993; 42:401-5

Si se visualiza la lesión intraoperatoriamente: Sutura primaria Derivación urinaria Dieta de absorción alta vs colostomía de protección Si no se visualiza la lesión Fístula rectouretral

Clínica Neumaturia Fecaluria Salida de orina por el recto Disuria e infecciones urinarias de repetición Diarrea

Exploración física Exploración general Tacto rectal

Pruebas complementarias Urología: Entrevista clínica y niveles de PSA Cistoscopia Cistouretrografía retrógrada y miccional

Proctología: Biopsia RMN abdominal Escala de Wexner Manometría Rectoscopia Biopsia RMN abdominal

Tratamiento Conservador Quirúrgico

Inflamación local extensa y sepsis Conservador Derivación urinaria: Sonda vesical Talla suprapúbica Colostomía de protección ? Inflamación local extensa y sepsis

Cierre espontáneo en el 60% tras la derivación urinaria ± colostomía Primeros 2 meses Ninguno asociaba fecaluria Rectourethral fistula following laparoscopic radical prostatectomy. Chun L, Abbas MA, Tech Coloproctol 2011; 15: 297-300

cualquier proceso infeccioso” Quirúrgico Depende de: Etiología y morfología Condición basal del paciente Experiencia del cirujano Existencia de patología urinaria o rectal Momento de la intervención: 6 meses “Resolución previa de cualquier proceso infeccioso”

Quirúrgico Transanal Transesfinteriana posterior Perineal

Transanal Técnica de reparación transanal de Latzko Colgajo de avance mucoso con o sin malla biológica “Microcirugía transanal endoscópica (TEM)” “Sellantes biológicos de fibrina”

Transanal 67% de éxito Mínimo dolor postoperatorio Posibilidad de repetir el procedimiento (83%) No útil en fístulas por enfermedad de Crohn ni en fístulas traumáticas Rectal advancement flap repair of rectourethral fistula: a 20 year experience. Garofalo TE, Delaney CP. Dis Colon Rectum. 2003; 46:762-9.

Transesfinteriana posterior de Bevan-York Mason

Técnica de Bevan-York Mason Acceso a través de tejidos no cicatrizales Buen campo de exposición con menor sangrado Incontinencia fecal <1% (biofeedback) Imposibilidad de interponer tejido vascularizado Dolor postoperatorio, complicaciones de la herida, fístula rectal Contraindicaciones: Radioterapia previa Incontinencia fecal

Éxito 100% (seguimiento 24 meses) 2 pacientes incontinencia urinaria y 2 con estenosis uretral No incontinencia fecal ni estenosis anal ( un paciente con soiling) No complicaciones de la herida ni fístula rectal Outcome of a Modified York Mason Technique in Men With Iatrogenic Urethrorectal Fistula After Radical Prostatectomy. Rouanne M, Vaessen C. Dis Colon Rectum 2011; 54: 1008-1013

Perineal

Perineal Buena exposición de la uretra Interposición de colgajos musculares pediculados (gracilis, dartos, glúteo mayor) Útil en fístulas grandes, complejas y radiadas Tratamiento concomitante de la estenosis uretral Presencia de tejido cicatrizal Impotencia por lesión neurovascular Estenosis uretral o incontinencia urinaria Complicaciones del pedículo muscular

74 pacientes: 68 gracilis y 6 otros colgajos 35 a cirugía: 100% éxito (20 meses seguimiento) No estenosis uretral 1 infección herida y 1 parestesias en muslo 39 a RT (34 parche de mucosa oral): 84% éxito 7 estenosis uretral 10% derivación urinaria permanente 31% colostomía permanente 1 infección herida Manegment of Surgical and Radiation Induced Rectourethral Fistulas With an Interposition Muscle Flap and Selective Buccal Mucosal Onlay Graft. Vanni A.J, Buckley C. The Journal of Urology 2010; 184: 2400-4

Indicaciones de Cirugía Estadio I: < 4cm del margen anal Estadio II: > 4cm del margen anal Transanal No irradiadas York Mason Estadio III: < 2cm diámetro Estadio IV: > 2cm diámetro Irradiadas Perineal con colgajos Estadio V: gran tamaño y complejidad

Postoperatorio Cistouretrografía control Retirada de sonda vesical a las 6-8 semanas Cierre de colostomía a los 3 meses

Conclusiones Múltiples procedimientos Estudios heterogéneos con pocos casos y corto período de seguimiento Individualizar el tratamiento Primer intento de reparación debe ser el definitivo

Bibliografía Rectourethral fistula following laparoscopic radical prostatectomy. Chun L , Abbas MA. Tech Coloproctol (2011) 15:297–300 Outcome of a Modified York Mason Technique in Men With Iatrogenic Urethrorectal Fistula After Radical Prostatectomy. Rouanne M, Vaessen C. Dis Colon Rectum 2011; 54: 1008-13 Manegment of Surgical and Radiation Induced Rectourethral Fistulas With an Interposition Muscle Flap and Selective Buccal Mucosal Onlay Graft. Vanni A.J, Buckley C. The Journal of Urology 2010; 184: 2400-4 Incidence, Clinical Symptoms and Management of Rectourethral Fistulas After Radical Prostatectomy. Thomas C, Jones J. The Journal of Urology. 2010; 183: 608-12 Gracilis Muscle Transposition for Iatrogenic Rectourethral Fistula. Zmora O, Potenti FM. Annals of Surgery. 2003; 4: 483-7 Tratamiento de la fístula rectouretral tras prostatectomía radical mediante la exposición transesfinteriana posterior de York Mason. Pera M, Alonso S. Cir Esp 2008; 84: 323-7 The York Mason Technique for Rectourethral Fistulas. Crippa A, Dalloglio MF. Clinics 2007; 62: 699-704