Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Complicación poco frecuente en el tratamiento endoscópico de una úlcera gástrica
Noemi Hernández Álvarez-Buylla Adolfo Parra Blanco. Servicio de Aparato Digestivo. HUC
2
Paciente varón de 56 años que acude a urgencias por hematemesis franca.
3
Antecedentes personales Exploración física
Enolismo crónico. Anamnesis Dolor a nivel lumbar y en MMII. Epistaxis y hematuria. Marcada palidez muco-cutánea. Abdomen: hepatomegalia no dolorosa de 3 cm. Úlceras en ambos MMII.
4
Pruebas complementarias
Hemograma: Hb:11,2g/dl; Hcto:34%;VCM:83fL; Leucocitos:7800/mm3;Plaquetas: /mm3. Alteraciones de la coagulación. Endoscopia digestiva alta Localizada en cara anterior-curvaturs menor de antro prepilórico.Tto hemostático: 10cc de Adrenalina, sonda de calor a 25 Julios, 5 aplicaciones, 4 clips, sólo 1 efectivo, en la zona donde estaba el coágulo.
6
TC abdomen/pelvis: múltiples adenopatías retroperitoneales, engrosamiento difuso de paredes de vejiga y agrandamiento prostático. Lesiones blásticas en pelvis y fémur derecho sugestivas de Mtx. PSA total:938ng/dl; índice PSA:9,08. Ecografía prostática: próstata hipoecoica con múltiples focos de calcificación. Masa sólida de 5x6cm. Biopsia prostática: Carcinoma acinar prostático Vacurg 6 . Gammagrafía ósea: múltiples captaciones patológicas en L5, pelvis, fémur dcho y tibia que indican Mtx.
7
Juicio diagnóstico 1.- Carcinoma de próstata estadio IV.
2.- Coagulopatía de consumo y paraneoplásica. 3.- HDA 2ª úlcera gástrica. 4.- Hematoma gástrico intramural.
8
Hematoma intramural < frecuente Factores predisponentes:
Espontáneos: vómitos, fcos, alteraciones de la hemostasia. Procedimientos invasivos: terapéutica endoscópica (esclerosis, biopsia, dilatación). Localización: Esófago (Mallory Weiss Sd Boerhaave) Duodeno Colon (Ciego, Sigma) Gastrointestinal Endoscopy 2003 Feb;57(2):254-7 Gastrointestinal Endoscopy 2005 Jul;62(1):161-3 Gastroenterol Hepatol Feb; 29(2):107-11 Por el flujo de contraste dentro de los planos tisulares disecados en la pared esofágica
9
Hematoma intramural Clínica: Diagnóstico: Diagnóstico diferencial
Disfagia, odinofagia, dolor torácico, hematemesis, inestabilidad hemodinámica, dolor retroesternal o abdominal tras endoscopia. Diagnóstico: Radiografía de contraste (doble cañón, estrechamiento de la luz). TC y RM (extensión y perforación). EDA Diagnóstico diferencial IAM, disección aórtica, perforación o neoplasia esofágica. Gastrointestinal Endoscopy 2005 Jul;62(1):161-3
10
Hematoma intramural Tratamiento: Conservador Quirúrgico
11
Conclusión Diagnóstico y corrección de los trastornos de la hemostasia previo a un procedimiento endoscópico. Alto índice de sospecha en pacientes con coagulopatía y endoscopia reciente.
12
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.