Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
Mesa J., Villafruela C., Fernández J., Cabrera R., Armas H. Servicio de Pediatría de H.U.C.
2
Varón de 10 años remitido para estudio de dolor abdominal de 2 meses de evolución.
Síntomas asociados: peso, deposiciones diarreicas y fiebre prolongada Estudio de dolor abdominal recurrente + síndrome febril prolongado
3
Estudio inicial destaca:
Orosomucoide: 332 mg/dL Eco abdominal: engrosamiento de íleon terminal + adenopatías de 1,5 cm Ø. Grasas en heces: 5 gr/24h (↑) Calprotectina fecal: 63,6 μgr/gr de heces (en brotes posteriores ↑hasta > 250) Gammagrafía con leucocitos marcados: migración leucocitaria patológica en colon ascendente, que ↑ en fase tardía.
5
Estudio de confirmación
Colonoscopia: mucosa nodular con lesiones parcheadas desde íleon terminal hasta zona distal de ángulo hepático. Dx probable Enf. de Crohn ileocólica. Anatomía patológica: hallazgos morfológicos compatibles con Enf. de Crohn (tejido de granulación, infiltrado inflamatorio mixto, afectación de toda la pared,..)
6
Tratamiento 1er brote: diagnóstico Grado: moderado
Mesalazina ( 40 mg/kg/d ) + prednisona ( 2 mg/kg/d) dieta con suplementos nutricionales. Evolución: favorable, queda asintomático y con de la medicación en 3 meses.
7
2º brote: periodo libre ± 1 año
Grado: moderado-grave Mesalazina (3gr/d) + prednisona (2 mg/kg/d) falta de respuesta Azatioprina (120 mg/kg/d) +cort. rectales( 2 mg/kg/d ) rectorragias con compromiso vital → ingreso en UCIP Infliximab (5 mg/kg/dosis) Evolución: respuesta clínica adecuada completando las tres dosis ( 5mg/kg/dosis) asintomático
8
3er brote: periodo libre ± 1 año
Grado: grave Mesalazina + metilpredinisolona + azatioprina (120 mg/kg/d) ( 2 mg/kg/d ) (2 mg/kg/d) evolución poco favorable Infliximab (5mg/kg/dosis) sangrado con compromiso vital Ciclosporina A (4-5 mg/kg/d) mejoría parcial con anemización progresiva TALIDOMIDA (50 mg/d) Evolución: muy favorable con remisión de la clínica y sin incidencias
9
Talidomida Retirada del mercado teratogénesis Efectos:
Hipnótico-sedante Antiinflamatorio: citoquinas proinflamatorias Inmunomodulador: TNFα
10
Beneficios: Efectos adversos:
actividad de la enfermedad en brote agudo. necesidad de tratamiento esteroideo a ↑ dosis. Induce a la remisión Efectos adversos: Neuropatía periférica ( control neurofisiológico previo al tto.) Teratogenicidad
11
Indicaciones: Estudios:
Enfermedad refractaria al tratamiento convencional. Brotes agudos con compromiso vital. Estudios: …“Thalidomide seems to be an effective and safe treatment in patients with refractory Crohn’s disease” Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 32: February 2001. …“Thalidomide is a safe and effective therapy for children with Crohn’s disease failing infliximab” Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 37(3): ;September 2003 “Thalidomide in Crohn’s disease and the risk of peripheral neuropathy”.Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 32(3): March 2003
12
Muchas gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.