Durabilidad de la ventaja competitiva. Barreras que impiden la imitación Cuando se tiene una ventaja competitiva los competidores trataran de detectarla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
7.2 Razones para las Adquisiciones Razones que llevan a las compañías a decidir que comprarán a otra compañía. RAZONESRAZONES Mayor Poder de Mercado. Superar.
Tema III. Búsqueda, selección del mercado y diseño de estrategias Actividad # 5. Estrategias básicas de desarrollo Sumario: Estrategia de liderazgo en.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
1 ¿Por qué estudiar Administración de Operaciones ? Exigencias para la empresa Ventaja Competitiva Modelo General de Competitividad Sistema Productivo.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
”INNOVAR O MORIR” (CAPITAL INTELECTUAL) Matthew J. Kiernan en su libro “The eleven commandments of 21st century management”
Estrategia e innovación empresarial
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
“Solo las empresas con mayor adaptabilidad a su entorno, tendrán mayores probabilidades de salir con éxito de las crisis” Planear, Identificar, Analizar.
Descripción del marco teórico de referencia
[Nombre de la organización]
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Idea y concepción del negocio
[Nombre de la organización]
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
Investigación de Mercado
Quiero crear mi propia empresa
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
La tarea del departamento de marketing es proponer un presupuesto ; desarrollar una estrategia publicitaria; aprobar los anuncios y campañas; y manejar.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
L A S C A U S A S D E L C A M B I O E S X T R N A I N T E R A S
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Proceso de Gestión Estratégica
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
VENTAJA COMPETITIVA ¿QUÉ ES?, CLAVES, TIPOS Y EJEMPLOS.
PLANEACION ESTRATEGICA
MATRIZ F O D A F F o r t a l e z a s O O p o r t u n i d a d e s D D e b i l i d a d e s A A m e n a z a s También conocida como DOFA.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
FUNDAMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD JESUS ALAN GARCIA LEYVA INGENIERIA DE PLANTA UPZMG.
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
L A S V E N T A J A S C O M P E T I T I V A S
Puntos de Partida Previos a Nuestro
NEGOCIOS INTERNACIONALES
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
ACTIVIDAD: Análisis de Porter
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
DOCENTE: ZEYLI PINEDA ALUMNO: OLIVER DZIB CANUL GRADO: 7 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos Capítulo 9.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Durabilidad de la ventaja competitiva

Barreras que impiden la imitación Cuando se tiene una ventaja competitiva los competidores trataran de detectarla e imitarla, y si lo consiguen disminuyen las utilidades mayores de la otra compañía. Casi cualquier competencia distintiva puede ser imitada, lo importante en esto es el tiempo que requiere

Entre mas grandes sean estas barreras, mas sustentable será la ventaja competitiva de una compañía Se debe analizar si el competidor trata de imitar Recursos o capacidades.

Imitación de Recursos Los recursos tangibles Son los mas fáciles de imitar Se encuentran a la vista de los competidores Los recursos intangibles son mas difíciles de imitar por ejemplo, con las patentes en el caso de nombres de marcas protegen estas de los competidores. Otros recursos intangibles son la mercadotecnia y el conocimiento tecnologico.

Imitación de capacidades Esta imitación es mas dificil que las vistas anteriormente, ya que se basan en la manera en que se toman decisiones y se manejan procesos de una compañía. La competencia suele recurrir a contratar empleados de esta compañía, aunque es poco comun que un solo empleado conozca todas las rutinas operativas y procedimientos.

Capacidad de los competidores Si los competidores tienen una forma peculiar de hacer negocio, tendrá problemas para responder a la nueva competencia si esto le impone un cambio radical a esa forma. Una compañía innovadora siempre tendrá esa ventaja sobre sus competidores, que tardaran mucho mas en imitarla. Otro determinante de los competidores para responder a la ventaja competitiva es su capacidad de absorción. O en otras palabras, su habilidad para identificar, valorar, asimilar y aplicar conocimientos nuevos.

Dinamismo Industrial Las industrial dinámicas suelen ser las que tienen una tasa elevada de innovación de productos. Esto significa que los ciclos de vida de sus productos se acortan y así la ventaja competitiva puede ser efímera.

¿Por qué fracasan las compañias? Cuando una compañía pierde su ventaja competitiva su rentabilidad cae. Pero para que esta quiebre, se requiere algo mas radical y generalmente se debe a que perdió la capacidad de atraer y generar recursos lo cual hace que sus márgenes de utilidad y capital se reduzcan con rapidez. Tres motivos de fracaso: Inercia, compromisos estrategicos anteriores y la paradoja de Ícaro.

Inercia A las compañías se les dificulta cambiar de estrategias y estructuras para adaptarse a condiciones competitivas cambiantes. La forma en que una compañía toma decisiones y maneja sus procesos pueden ser una ventaja competitiva, sin embargo resulta difícil de cambiar. El cambio de capacidades significa modificar la distribución del poder de una organización y aquellos afectados negativamente se resisten a el. Para que este cambio sea aceptado usualmente debe ser inducido por una crisis, lo cual podría ser demasiado tarde.

Compromisos estratégicos anteriores Estos limitan la capacidad de imitar a los rivales y pueden presentar una desventaja competitiva.

Paradoja de Icaro Muchas empresas se deslumbran tanto con su éxito inicial que piensan que para continuarlo en el futuro deben aplicar el mismo tipo de esfuerzo. Terminan tan especializadas y tan enfocadas en lo interno que pierden de vista las realidades del mercado y los requisitos para lograr una ventaja competitiva, Llevándolas al fracaso.