Universidad Tecnológica De Izucar de Matamoros Agricultura Sustentable Y Protegida Profesora: Leticia Díaz Rincón Materia: Formación Sociocultural II Líder.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Trabajo en Equipo Equipo 8 Alejandro Yee Alonso Villalpando Fernando Martinez Dorya Rascón Emmanuel Acosta Marcel Rosales Nalleli Gonzalez.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
EDUCACION - COMUNICACION Marcela Acosta Plazas Angie Ballén Karen Hernández.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
En medio de toda dificultad, hay una oportunidad
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
“La unión hace la fuerza”
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
SESIÓN 13.
“Aprender y enseñar en colaboración”
Luis Villena Centeno Coordinador SSOMA Liderazgo y Motivación.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LIDERAZGO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Intercambio de información y colaboración
APRENDIZAJE.
Actitudes que promueven la productividad laboral
PROCESO ADMINISTRATIVO
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
Trabajo en equipo (en grupo)
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Curso: Gestión Empresarial
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Semana 4.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Rol de Jefe Luis Barrera.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Habilidades de Liderazgo
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
Liderazgo.
Formato de ventajas competitivas con estrategias
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
EVALUACIÓN N° 1 LA PLANIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Daniela Salazar M. Curso: TENS Ginecobstetricia.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
CARISMÁTICO DEFINICION Cautiva y genera entusiasmo,utiliza la comunicación,la motivación para inspirar a dar su máximo esfuerzo, con el fin de alcanzar.
La pieza que faltaba en educación…
Utilidad de la inteligencia social
Actitudes que promueven la productividad laboral
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
¿Qué es ser líder? “ Líder, es la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr un objetivo que todos juntos pretenden alcanzar ”. “Los.
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
INTEGRACIÓN DE LA GERENCIA. 3.3 EQUIPO DE TRABAJO.
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
LIDER ES QUIEN TIENE UNA VISION NUEVA DEL NEGOCIO
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica De Izucar de Matamoros Agricultura Sustentable Y Protegida Profesora: Leticia Díaz Rincón Materia: Formación Sociocultural II Líder participativo Integrantes del equipo: Jesús García Palacios Gibrany Benítez Sánchez Flor de Liz García Granados Semestre: 3 Grupo: A Izucar de Matamoros Pue. a 06 de junio de 2018

líder participativo Es aquella persona que basa su influencia al escuchar las opiniones e inquietudes de los demás. Tal y como el propio nombre del concepto lo indica, la participación positiva de las personas que lo rodean a uno, es muy importante para poder trabajar unidos hasta alcanzar una meta en común.

Las características de un liderazgo participativo  Capacidad de comprensión para entender lo que opinan los demás y saber escuchar sus dudas o problemas.  Ganas de motivar a todos de la misma manera, para hacer que estén enfocados en un objetivo.  El hecho de no hacer distinciones y sabre brindar a todos la misma información y atención.

 Facilita la comunicación entre sus seguidores, y entre él y los mismos.  No teme admitir que la propuesta de alguien más, es más acertada que la que pensó en un inicio.  Acepta que los demás participen a la hora de tomar decisiones, a fin de llegar a acuerdos que beneficien a todos.

Ventajas del liderazgo participativo  Brinda las mismas oportunidades para todos.  Es una manera eficaz de asegurar un ambiente de confianza entre todos.  Garantiza que todos se puedan sentir bien anímicamente. En un equipo que trabajo bajo el mando de un líder participativo, no hay lugar para sentimientos como el aislamiento, porque se entiende que todos pueden llevarse bien y ayudarse entre sí.  Fomenta la participación de todos.

¿Cómo puedes llegar a ser un liderazgo participativo?  Acércate a los demás.  Toma la iniciativa.  Esfuérzate por hacer que todos se integren en un mismo proyecto.  Recuerda que la comunicación está ante todo.

Referencias bibliográficas   participativo-o-democratico participativo-o-democratico