REGALOS EN EL Día de la madre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Dirección de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa Telefónica del Perú Percepción de la opinión pública a nivel nacional ante la renovación.
Advertisements

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 18 Noviembre 2014.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION REAJUSTE DE SUELDO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS 06 de diciembre 2010.
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 26 Agosto 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION Evaluación de Servicios Financieros de Bancos y Grandes Tiendas 22 noviembre 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 6 de Octubre de 2015.
Caracterización jugador Colombiano de JSA – JUGADORES Diciembre de 2015.
COMISIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ÁREA DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA CULTURA DE.
SONDEO DIFERENDO MARÍTIMO CON BOLIVIA Tipo de estudio: Cuantitativo Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
Martín Tetaz CEDLAS- UNLP.  Base SEDLAC (Base de datos socioeconómicos para América Latina y el Caribe) Elaboración propia de estadísticas distributivas.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
Microfinanzas en America Latina Tamano del Mercado Luis Tejerina.
Estudio de Opinión Pública: Percepciones sobre las AFP
“Retos clave en el levantamiento de encuestas
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
INTEGRANTES: SANDRA CALDERON CATY WIESSE FATIMA PINTO ENRIQUE BEDOYA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
PANK: UN NUEVO COMPORTAMIENTO ASOCIADO A LA MATERNIDAD
¿Cómo está el humor de los argentinos?
Encuesta de percepción del impacto
Encuesta grupal.
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA REFORMAS FUNDAMENTALES 08 AGOSTO 2011.
Vender un producto o servicio
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
Vender un producto o servicio
ESTADO DE MÉXICO Encuesta Estatal 3 al 5 de Febrero de 2017
Investigación sobre las familias numerosas en España
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
(Productores, Industria, Mayoristas y Distribuidores)
HÁBITOS DE CONSUMO PRESENTES EN LA NAVIDAD 2012
Investigación de mercados
ENCUESTA A EJECUTIVOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
Intenciones de compra de los limeños
ARMANDO SÁNCHEZ VARGAS STATA USERS GROUP MEETING
INFORME DE RESULTADOS SEMANA SANTA 2012 Lima, Marzo 2012.
INFORME DE RESULTADOS COYUNTURA ELECTORAL Lima, mayo 2010.
Índice de Bienestar 2018 Salcobrand / Clínica Universidad de los Andes / GFK Adimark.
Estudio de Percepción del Comportamiento
¿Cuál será el comportamiento de los chilenos en las vacaciones de invierno? Junio 2018.
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
SONDEO CELEBRACIÓN SAN VALENTIN
Comentario Mercados Financieros Julio del 2018.
AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Director de Diseño de Focalización
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Integrantes: N° Apellidos y nombres Carrera Código NRC:
Encuesta Nacional de Salud 2019
Transcripción de la presentación:

REGALOS EN EL Día de la madre Informe GfK Lima, Mayo del 2012 Page 1

Agenda Metodología | Ficha técnica 3 Conclusiones 5 Intención de compra de regalos 7 Regalo a comprar vs. Regalo esperado 10 Lugares de compra 12 Sobre GfK 15 2 Page 2

Metodología | Ficha técnica Page 3

Metodología | Ficha técnica del estudio Método: Cuantitativo. Técnica: Encuesta en hogares. Universo: Hombres y mujeres de 18 años a más de NSE A/B, C y D que residen en Lima Metropolitana. Muestra y margen de error: 506 casos efectivos, lo que permite realizar estimaciones con un margen de error proyectado aproximado de ± 4.4%, con un nivel de confiabilidad del 95%. Selección muestral: se empleó un muestreo estratificado por NSE, con una selección aleatoria y sistemática de manzanas y viviendas. Procesamiento de la información: los datos generales se procesaron utilizando el paquete estadístico QUANTUM. Trabajo de campo: 03 y 04 de mayo del 2012. Difusión de resultados: La difusión requiere ser coordinada con GfK a fin de garantizar que la misma se realice apropiadamente. GfK se reserva el derecho de rectificación en caso dicha difusión pueda generar una imagen distorsionada de los resultados del estudio. Ciudad NSE A/B NSE C NSE D Total Lima 130 197 179 506 Page 4

Conclusiones Page 5

Compra de regalos Para este Día de la Madre, un 75% de los limeños piensan comprar un regalo, en especial los entrevistados de menor edad y de niveles socioeconómicos más altos. La mayoría sabe qué y donde adquirir el regalo (56%), aunque la mayoría esperará hasta el sábado o el mismo día para hacerlo (40% y 18% respectivamente). Los regalos que más se comprarán en este día, son ropa y accesorios (84%) . Asimismo, los productos de belleza también gozan de popularidad en esta fecha (35% que comprarán). Existen otros regalos que también serán comprados este día, y que a su vez las madres esperan, como electrodomésticos, artículos de cocina y productos tecnológicos. Cuando se pregunta a dónde se piensa ir, las personas piensan acudir a más de un sitio pero se observa que la proporción entre canales modernos (supermercados/hipermercados, tiendas por departamentos, etc) y canales tradicionales es semejante. Se observa un gran avance de los supermercados/hipermercado s como lugar de compra con relación al año pasado, en especial por un fuerte incremento del mismo como lugar de compra en el NSE C. Page 6

Intención de compra de regalos Page 7

¿Piensa usted comprar algún regalo por el día de la madre? EDAD Nivel socioeconómico Rol en el hogar 18 - 24 25 - 39 40 - 70 A/B C D Jefe de hogar Ama de casa Hijos Sí 89% 81% 62% 82% 77% 69% 76% 68% 87% No 11% 19% 38% 23% 31% 25% 32% 13% Base 100%: Total de entrevistados (506) ¿A quién o quiénes le piensa comprar algún regalo? Base múltiple: Total de entrevistados que afirmaron que compraría un regalo por el día de la madre (380) *Otros: amiga, sobrina, comadre, madrina, nuera, ex pareja : Page 8

¿Qué día piensa usted comprar el/los regalo(s)? (ASISTIDA) Nivel socioeconómico A/B C D 8% 19% 24% Base 100%: Total de entrevistados que afirmaron que compraría un regalo por el día de la madre (380) 40% de los limeños comprará el regalo para el día de la madre un día antes. Incluso un 18% afirmó que comprará el regalo el mismo día, esto se acentúa en la base de la pirámide. ¿Cuál de estas afirmaciones define mejor su situación en este momento? (ASISTIDA) 44% no tiene claro donde o qué comprar La mayoría de limeños saben qué comprar y a dónde ir, y sin embargo, van a dejar para los últimos días la compra. Base 100%: Total de entrevistados que afirmaron que compraría un regalo por el día de la madre (380) Page 9

Regalo a comprar vs. regalo esperado Page 10

¿Qué regalo(s) piensa usted comprar? PREGUNTA PARA TODOS PREGUNTA PARA MADRES ¿Qué regalo(s) piensa usted comprar? Si tuviera la oportunidad de regalarse algo por el día de la madre, ¿qué escogería para usted? Base 100%: Total de entrevistados que afirmaron que comprarían un regalo por el día de la madre (380) Base 100%: Total de entrevistados que afirmaron que comprarían un regalo por el día de la madres y que además son madres (161).   Regalo a comprar Regalo esperado Ropa y accesorios 84% 25% Electrodomésticos y artículos de cocina 31% 17% Tecnología 19% 12% Productos de belleza 35% 6% Dinero en efectivo 5% Chocolates / dulces / Víveres 23% 3% Joyería (pulseras, collares) 9% Flores 32% 1% Adornos Peluches Tarjetas 8% 0% Otros 14% No sabe/No precisa Ordenado por el regalo esperado Page 11

Lugares de compra Page 12

Canales tradicionales ¿En qué lugares o establecimientos piensa usted comprar el / los regalo(s)? Nivel socioeconómico A/B C D 68% 66% 34% Nivel socioeconómico A/B C D 31% 46% 74% Base MULTIPLE: Total de entrevistados que afirmaron que compraría un regalo por el día de la madre (380) No sabe/ no precisa= 7% Desglose de canal tradicional y moderno Canales modernos Canales tradicionales Metro 15% Saga Fallabela 13% Puestos del mercado 22% Florería 5% Ripley Tottus 8% Mercado Central/ Mesa redonda 16% Mercado de flores 4% Plaza Vea 11% Hiraoka Gamarra 12% Otros bazares Page 13

¿En qué lugares o establecimientos piensa usted comprar el / los regalo(s)? | Por NSE Base 100%: Total de entrevistados que afirmaron que compraría un regalo por el día de la madre (380) NSE A/B 2012 2011 Tiendas por departamentos 39% 38% Supermercados/Hipermercado 29% 17% Centros comerciales 15% 5% Puestos del mercado 9% 18% Mercado Central/ Mesa redonda 6% 1% Gamarra 4% NSE C 2012 2011 Supermercados/Hipermercado 36% 20% Tiendas por departamentos 23% 9% Centros comerciales 17% 1% Mercado Central/ Mesa redonda 14% Gamarra 13% 6% Tiendas de electro 12% 3% NSE D/E 2012 2011 Puestos del mercado 48% Supermercados/Hipermercado 23% 12% Mercado Central/ Mesa redonda 7% Gamarra 16% 2% Tiendas de electro 5% Centros comerciales 6% 4% Hay un crecimiento en todos los niveles de supermercados e hipermercados como lugares de compra, especialmente en los niveles C y D Base múltiple

Sobre GfK En el año 2003, se fundó la empresa Conecta Asociados con el objetivo de brindar una propuesta de valor en temas de investigación de mercado y opinión pública a instituciones y empresas de distintos sectores. Posteriormente, en el año 2009, la empresa pasó a formar parte del grupo GfK (Growth from Knowledge), una de las compañías de investigación más grandes del mundo con presencia global en los cinco continentes operando en más de 100 países y con un staff de 11,000 personas. Está presente en los países más importantes de América Latina, a través de 9 empresas y 800 trabajadores. GfK, con sede central en Nuremberg, fue fundada en 1934, en Alemania, como una asociación académica sin fines de lucro y vinculada a la universidad de dicha ciudad. Hoy, después de 78 años, opera como una empresa privada cotizando en la bolsa europea. Desde sus inicios, GfK se ha caracterizado por dar un servicio basado en un riguroso trabajo metodológico que busca dar soluciones y recomendaciones basadas en una comprensión profunda de los segmentos y temas sobre los que investiga. En Perú, GfK cuenta con más de 70 personas, realiza estudios cualitativos y cuantitativos en Lima y a nivel nacional con un amplio expertise en análisis de información de opinión pública y de mercados de consumo masivo (alimentos, bebidas, cuidado personal y del hogar), financiero, educación, salud, telecomunicaciones y retail, entre otros. GfK es miembro de APEIM (Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado), ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes) y ESOMAR (European Society of Marketing Research). Page 15

¡Muchas gracias! GfK Conecta SAC | Todos los derechos reservados. Este material no puede ser reproducido o transmitido por ningún medio, total o parcialmente, sin el permiso expreso de GfK Conecta SAC. Av. Jorge Basadre 990 San Isidro, Lima | Perú www.gfkconecta.com +51 1 206-2300 mktcomunicaciones.peru@gfk.com Page 16