Origenes de Lean Starup

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Advertisements

1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
Logística de stock gestión de inventarios
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
La empresa como sistema
Rueda Operativa o ciclo operativo
Inventario o Existencias
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
MANUFACTURA ESBELTA PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO ESBELTO
3 Pasos serán de Planeación estratégica (Endo / Objetivo / Planeación)
Modelos de Transporte, Transbordo y Asignación
Tema 5. La función productiva de la empresa
Proceso y principios Lean Starup
Proveedores confiables de productos
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGIAS.
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO
Profesor: Máximo Bosch P.
MODELO.
¿Qué es y qué no es un startup?
Caso Logístico ZARA.
Procesos de Aprovisionamiento
Actividad 2 mes de abril Melisa Quintero López 11-5
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIO
Filosofía del just in time (JIT)
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Inventarios vivos, durmientes y muertos
Una nueva forme de aprender la gestión de la cadena de suministros
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Métodos estadísticos:
ANALISIS Nuestra empresa Ellas SAC dedicada a fabricación de calzados para mujeres de todas las edades, se ha preocupado por brindar un producto de excelente.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
LOGISTICA DE INVENTARIOS
1. El tamaño del stock. Representación gráfica
NEGOCIO E-COMMERCE NOVIEMBRE 2015.
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
DESARROLLO DE CLIENTES
HISTORIA DE LA CALIDAD Ing. Carlos Lavín Ramos, MGC.
Programa y nivelación de expectativas
Jornadas PCP-Ing.Industrial
Desarrollo y estrategias de nuevos productos
¿Qué es la Estrategia VX5 y cómo puede ayudarme?
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
Educarte - Docente Ernesto Hernandez
Productividad y competitividad
Principios de la Didáctica.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Subsistema de Aprovisionamiento
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Determinación del precio
El enfoque sociológico es el que nos da las herramientas conceptuales para que podamos entender las diferencias en la producción, distribución y.
Transcripción de la presentación:

Origenes de Lean Starup Carmen Blandón San Salvador, junio 2016

Las startups necesitan ser gestionadas de un modo diferente… Centrándonos más en la búsqueda del modelo de negocio y menos en ejecutar un plan previamente marcado.

Orígenes del Lean Starup Basadas, en: El sistema de producción Just in Time (JIT), introducido por Toyota en los años 50 “Partes Intercambiables” de Eli Whitney (1850) “Producción en Cadena” de Henry Ford (1910)

Orígenes del Lean Starup ¿Cuál es uno de los principales problemas enfrentados en la producción y distribución? Tener demasiados productos en el almacén sin vender o quedarse sin existencias en stock para satisfacer la demanda de los clientes

Orígenes del Lean Starup si un almacén de zapatos recibe a principio de temporada mil pares de calzado y al final de la temporada vende solamente el 50% de ellos, nos encontramos con un problema importante de exceso de stock, porque no hemos vendido un producto que difícilmente venderemos en el futuro. Y si sumamos que esta situación se ha podido dar en muchos otros puntos de venta, el fabricante se encontrará con millones de pedidos fabricados que no venderá nunca. Por otro lado, la situación inversa (no fabricar suficiente) también es contra-producente ya que perdemos oportunidades de negocio. Esto ocurre cuando el fabricante y su red de distribución utiliza un enfoque PUSH, basado en fabricar un determinado número de unidades (según sus previsiones de venta) y “empujarlas” hacia el mercado. PE:: Un almacén de zapatos recibe a principio de temporada mil pares de calzado y al final de la temporada vende solamente el 50% de ellos, nos encontramos con un problema importante de exceso de stock

Orígenes del Lean Starup El sistema Just in Time (JIT) tiene como objetivo distribuir en cada punto de venta las unidades necesarias para ser vendidas justo en el momento en el que las necesitan 

Orígenes del Lean Starup JIT, utiliza un enfoque PULL de manera que sólo se fabrica y se distribuye según “lo que tira” la demanda real del mercado.

Orígenes del Lean Starup Los sistemas de producción JIT evitan producir más productos de los necesarios y, al mismo tiempo, reducen las necesidades de almacén de los distintos puntos de distribución y del punto de venta final. Para ello, en el comercio y en los distintos puntos de distribución se establece un pequeño almacén inicial, que es constantemente controlado y, cuando el volumen de productos del almacén baja de un mínimo, el comercio envía una nueva orden de pedido a su distribuidor. Este pedido se propaga por toda la cadena de distribución hasta llegar a la fábrica, donde se fabrica un nuevo pedido que llegará a tiempo a la tienda antes de que se queden sin productos en el almacén. De este modo, los sistemas de producción JIT evitan producir más productos de los necesarios y, al mismo tiempo, reducen las necesidades de almacén de los distintos puntos de distribución y del punto de venta final.

Orígenes del Lean Starup Este tipo de estrategias optimizan el nivel de producción ajustándolo a la demanda real o, lo que es lo mismo, “sin desperdicio”, de ahí lo de Metodologías Lean.

¿Cómo se aplica a los starups? Una startup debe centrarse en aprender del entorno y en evolucionar su modelo de negocio y producto continuamente hasta que encuentre el encaje perfecto con el mercado.

Si una startup escribe un plan de negocio y lo ejecuta integramente, cometerá los mismos errores que una compañía industrial que distribuye sus productos con una estrategia PUSH

¿Cómo se aplica a los starups? stas startups normalmente trabajan durante meses o, en ocasiones, años, desarrollando un producto sin ningún (o insuficiente) feedback del mercado y, cuando lo ponen a la venta, descubren que no hay demanda para el mismo. Por lo que habrían desperdiciado su tiempo y su dinero en una idea de negocio sin mercado Nuevos productos sin mercado = desperdicio de tiempo y de dinero

¿Cómo se aplica a los starups? Las metodologías Lean para startups son mucho más que minimizar el desperdicio; las metodologías Lean Startup tienen como principal motivación aprender continuamente del mercado (mediante un enfoque PULL)

FUNDAMENTAL!!: Comunicación continua con el mercado y adaptar el modelo de negocio y el producto al feedback recibido.

Este feedback del mercado es importante medirlo estableciendo una serie de métricas de forma adecuada que nos den resultados objetivos.

La idea principal de las metodologías Lean no es minimizar el consumo de recursos sino maximizar el aprendizaje del mercado continuamente mediante un proceso PULL y adaptar la organización a las lecciones aprendidas.

#mujerynegocios2016 @conamypesv mujerynegocios@gmail.com Programa Nacional de Empresarialidad Femenina mujerynegocios mujerynegocios CONAMYPE El Salvador