La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO"— Transcripción de la presentación:

1 LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO
EL BAÑO DEL PAPA LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA, SEPTIEMBRE 07DE 2013

2 Resumen La película cuenta la historia de Beto, su esposa Carmen y su hija Silvia. Es el año 1988 y el Papa Juan Pablo II va a visitar Melo, una comunidad pobre de Uruguay. El papa iniciará su gira por Latinoamérica en esta ciudad en la que se espera a más de visitantes. Las personas estaban convencidas de que esta visita será milagrosa no sólo para el alma sino también para su economía; muchos creen que vendiendo comida y bebida a los turistas, se harán millonarios. Pero a Beto se le ocurre una idea mejor: construirá «el baño del papa». En su lógica, él supone que si los turistas comen y beben en algún momento van a necesitar un baño y sin mayores análisis comienza con el desarrollo de su proyecto. Con base en esta idea, pasan por muchas dificultades tanto emocionales como económicas a lo largo de toda la película.

3 Motivaciones La motivación principal no sólo para Beto sino para todas las personas del pueblo, es la idea de hacer dinero y salir de la pobreza. Al conocer sobre la visita del santo padre al pueblo, las personas vieron una oportunidad de negocio. Tal vez si hubieran tenido herramientas para medir el impacto, los resultados habrían sido mucho mejores. Sin duda alguna el hecho de no tener muchos recursos es una gran motivación para hacer empresa. Tal vez la mayoría de nosotros al tener ciertas comodidades nos demoramos un poco más en buscar otras opciones que no sean un trabajo común y corriente. La idea de Beto era buena, pero muchas veces con solo una idea no es suficiente para hacer negocio. Es necesario anticiparse y realizar cierto análisis antes de «lanzarse» a montar empresa arriesgándose a perder y terminar peor que cuando empezamos.

4 Tipo de Mercado y su Segmentación
Si Beto y las demás personas hubieran hecho un análisis más a fondo habrían podido identificar las necesidades de las personas que visitarían el pueblo, estimar la cantidad estimada y los hábitos de compra. Además habrían podido realizar una estrategia de permanencia, ya que la oportunidad que se presentaba con la visita del papa era una situación temporal. Análisis de la Competencia Se puede decir que Beto en este aspecto se diferenció de sus vecinos, ya que ideó un servicio que los demás no tuvieron en cuenta. Pero no tuvo en cuenta que existían debilidades en su idea. Si los clientes no consumían productos alimenticios tampoco, en la mayoría de los casos necesitarían utilizar un baño. De haberlo sabido, habría podido realizar un análisis de los riesgos por medio de una matriz DOFA. Desaciertos En su afán por conseguir un poco más de dinero, a Beto y las personas de Melo se les olvido, pasaron por alto o simplemente desconocían lo básico a la hora de iniciar un negocio: Conocer los diferentes aspectos del mercado al que se quiere ingresar. Dentro de lo que observamos en el documento de estrategias de mercado encontramos ciertos Parámetros que debemos tener en cuenta:

5 Identificación y posicionamiento de marca
Si se hubieran podido resaltar de alguna forma los productos o servicios que se ofrecían, muy seguramente habrían podido lograr no sólo ventas en ese momento sino tal vez conseguir un contrato con algún empresario Brasilero o de otro país que tuviera contactos y / o capacidad de inversión. Es importante lograr esa recordación con el cliente, además de la calidad de los productos con el logo, el nombre de la empresa, etc. Metas, Objetivos, Cronograma Tal vez por su inexperiencia, falta de recursos y desconocimiento del tema, no se tenía un horizonte claro, fundamental para lograr el éxito como empresario. El objetivo de Beto era poder solucionar Algunas necesidad básicas, y aunque esta es sin duda la motivación real de una empresa (satisfacer una necesidad) en este caso no se tenían claros los objetivos ni la meta a lograr. Esto es muy importante a la hora de trazar nuestro plan de negocio y nos permite establecer estrategias y realizar mediciones a los avances que realizamos.


Descargar ppt "LUIS ALEJANDRO BARRAGÁN FERRO"

Presentaciones similares


Anuncios Google