ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
EDUCACION EN TECNOLOGIA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
2010.
Competencias Genéricas
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Competencias Digitales
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Acompañamiento y Gestión Escolar
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Presentación del Curso
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I PA – 1 4 U.V. OBJETIVOS GENERALES: Capacitar en el manejo de la terminología básica de las Tecnología Educativa. Analizar el desarrollo de la Tecnología Educativa. Manejar criterios teóricos y prácticos de sistemas de información y comunicación automatizados. Conocer, Construir y utilizar herramientas informáticas y de la web, más utilizadas en los procesos educativos actuales.

Descripcion de la Asignatura Las experiencias educativas de este espacio pedagógico, tienen como propósito el de estimular, fortalecer y desarrollar en los estudiantes, la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes sobre el desarrollo, diseños y utilización de herramientas de la Tecnología Educativa tradicional y contemporánea. Facilitando procesos de aprendizajes significativos y constructivistas, para la apropiación de los fundamentos teóricos básicos y aplicaciones de orden práctico, investigando, diseñando, construyendo o recreando y utilizando, recursos tecnológicos en favor de la eficacia y eficiencia del aprendizaje y enseñanza.

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Clases magistrales, exposiciones dialogadas, conferencias, trabajos de equipos, estudio dirigido, investigaciones Biblio y Webgráficas, de campo, participación activa en sitios web como herramientas didacticas, como ser la Wiki, la WebQuest, El Foro, La Video Conferencia y otras técnicas y estrategias tecnológicas didácticas, según sea el contenido a desarrollar.

EVALUACION DIAGNOSTICA: Pruebas escritas, orales y demostrativas. ACUMULATIVAS: Pruebas escritas, orales y demostrativas; Trabajos prácticos y de investigación, formulación y resolución de guías, exposiciones multimediales, actividades de extensión y diseño, creación y publicación de herramientas y sitios web. FORMATIVA: Valoración de aprendizajes y comportamientos favorables al uso de la Tecnología en beneficio de la educación.

PRACTICAS TECNOLOGICAS Consiste en practicar, conocimientos, habilidades y destrezas en el uso de herramientas como la Computadora, la Web y Celulares, participando, diseñando y construyendo proyectos de comunicación educativa, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC´s en aplicaciones como Tecnologías del Aprendizaje y Apropiación del Conocimiento TAC. En consecuencia: Participa en comunicaciones educativas a través del Correo Electrónico, Redes Sociales y Sitios Web. Diseña, elabora y expone un tema de investigación con una Presentación Digital Multimedial. Crea, activa y se comunica, por lo menos cuatro sitios web educativos.

PROYECTO DE VINCULACION El proyecto de vinculación o extensión, consiste en una actividad que conlleve a adquirir, dotar o incorporar un equipo, o insumo tecnológico a una comunidad educativa, que lo requiera para suplir una necesidad, deficiencia que padece la comunidad y/o la misma carrera y que es necesario atender para mejorar la calidad de comunicación pedagógica y/o educativa de las mismas.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Y COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES Se espera que los estudiantes posean  nociones generales y conceptuales sobre Informática, computación, comunicación, teorías psicopedagógicas y el planeamiento didáctico. COMPETENCIAS GENERICAS Y ESPECIALES: Capacidad de investigación. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Capacidad crítica y autocrítica. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Sintetiza los conocimientos para identificar y  resolver  problemas de la vida diaria Aplica los conocimientos en la practica Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. Aplica el conocimiento de ciencias de la computación a soluciones informáticas educativas. Diseña y operar soluciones informáticas basándose en principios pedagógicos, tecnológicos, psicológicos. Identifica oportunidades para mejorar el desempeño  través del uso eficiente y eficaz de soluciones tecnológicas e informáticas. Asimila los cambios tecnológicos y sociales emergentes. Crea y utiliza sitios y herramientas web para los procesos de aprendizaje y empoderamiento del conocimiento

I UNIDAD. EVOLUCION Y CONCETUALIZACION DE TECNOLOGIA EDUCATIVA. TEMAS: La Revolución Científico Tecnológica y La Sociedad de la Información y del Conocimiento. Evolución y Conceptualización de la Tecnología Educativa.  La Tecnología Educativa como Disciplina Pedagógica. La Tecnología Educativa y su relación con otras ciencias y disciplinas Tecnológicas y Educativas. OBJETIVOS: Describe lo que entiende por Revolución Científico Tecnológica y la Sociedad del Conocimiento y la Información. Conoce la evolución histórica de la Tecnología Educativa. Define lo que es la Tecnología Educativa. Relaciona la Tecnología Educativa con otras Ciencias y Disciplinas Educativas y Tecnológicas, tales como: Cibernética, Telemática, Ofimática, Robótica e Inteligencia Artificial, la Pedagogía, Psicología, Didáctica y otras ciencias y disciplinas afines.

UNIDAD II.- FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS. TEMAS: La Tecnología Educativa y la Administración y la Gestión; la Investigación y Vinculación, la Planeación y la Evaluación Educativa, Relación de los enfoques Psicológicos, Pedagógicos y la Didáctica, con los Recursos Tecnológicos para los procesos educativos. OBJETIVOS DE LA UNIDAD: Identifica la Relación de la Tecnología Educativa con los diferentes procesos educativos y los recursos para su desarrollo. Distingue las Teorías Psicopedagógicas y Didácticas contemporáneas y su relación con la Tecnología Educativa. Valora los postulados y principios de las corrientes o escuelas psicopedagógicas en la utilización de los recursos didácticos tecnológicos, para el desarrollo de los procesos de Enseñanza Aprendizaje.

UNIDAD III. LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DE LA DIDACTICA. TEMAS: Recursos  de enseñanza-aprendizaje Tradicionales: Pizarra, Libro de texto, Cartel, Afiche, Rotafolio, Mural, Mapas, Instrumentos de laboratorios, Correo tradicional, prensa y otros Recursos Electrónicos de enseñanza-aprendizaje : La Radio, la TV, Teletexto, Teleconferencias, Microfilm,  Películas, Audio y Videocasetes, Proyector de Slides, Retroproyector de filminas, Dvd, Data Show, otros. OBJETIVOS: Identifica los diferentes recursos didácticos que se han utilizado en el desarrollo de la educación a través de la historia. Reconoce y valora el papel que han jugado y juegan los recursos didácticos tradicionales y los electrónicos.

UNIDAD IV.- LA INFORMATICA EDUCATIVA, SUS RECURSOS Y SU IMACTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS TEMAS: La Informática, la Computadora, Telefonía Móvil, la Multimedia, la Realidad Virtual, Redes, Internet y la Web. Correo electrónico, salas de chat, Mensajería y redes sociales y su impacto en favor de la Educación. OBJETIVOS: Destaca el papel de la Cibernética, la Informática, Telemática, la Ofimática en los procesos educativos. Explica el papel que juega el Correo electrónico, las Redes Sociales y otras aplicaciones tecnológicas en los procesos educativos.

UNIDAD V. - HERRAMIENTAS TIC. TAC UNIDAD V.- HERRAMIENTAS TIC. TAC. TEC TEP PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. TEMAS: Las TIC, TAC, TEC Y TEP. Sitios y Herramientas Web para los procesos educativos. EduBlog, Wikis, WebQuest, Foros Virtuales, Videos Conferencias, PodCast, Canal de Videos educativos YouTube Teacher, Aulas Informáticas y Virtuales, La Pizarra Digital. E-Learning, B-Learning, M-Learning, Los MOOC OBJETIVOS: Define lo que son las TIC, TAC, TEC y TEP Valora diferentes herramientas Web, utilizadas como estartegias didácticas. Describe en que consisten la Pizarra Digital, las Aulas Informáticas y Virtuales. Explica en que consisten las propuestas educativas digitales.

DISTRIBUCION DE PUNTOS PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS (15+15+10) 40 TALLER DE PRODUCCION WEB 30 INVESTIGACION 5 EXPOSICION 5 PROYECTO VINCULACION 5 COEVALUACION 5 ASISTENCIA 5 OTROS 5 TOTAL 100