UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES I.S.M.E.C? Estrategia para superar las debilidades de control.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO) Elaborando Objetivos Administración II Lic. Edwin Josué Ramírez.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
SEGURIDAD CORPORATIVA
La vida es demasiado corta para ser pequeña
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Sistemas de Gestión.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Diplomado en Educación Superior
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONTROL INTERNO.
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Presentado por: Yaqueline Nieto Arbelaez
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
EL BALANCED SCORECARD.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
CONTROL.
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Segunda Semana.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
PARADIGMA: Un servicio complementario La Seguridad es una TAREA La Seguridad es una ACTIVIDAD La Seguridad apoya la ESTRATEGIA La Seguridad es un COSTO.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
9 “S” INTEGRANTES: CHUKAS (ZAVALA AGUIRRE) CHUY (GUERRERO MENDEZ) BUGGY (FRAYRE SILVA ) JOTO DAGO (PEREZ EZQUIVEL) Wero (Víctor Manuel Herrera Preciado)
1 AUDITORIA INTERNA. 2 CONTENIDOS:  Auditoria Interna  Responsabilidad y Autoridad  Normas de Auditorias APRENDIZAJES ESPERADOS:  Que el alumno comprenda.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Mejoramiento de controles internos en los procesos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO EL CONTROL.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador: Ing. Nilsson Villa

Control Proceso importantísimo que enfrentan los gerentes modernos. Proceso para asegurar que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas.

Control Organizacional Es el proceso sistemático de regular las actividades para que coincidan con las expectativas establecidas en los planes, en los objetivos y en las normas de desempeño.

Control Organizacional Los gerentes deben preocuparse del control porque, con el tiempo, los efectos de las relaciones organizadas no siempre resultan como se planearon Para el control es fundamental el tiempo. Sin embargo, el tiempo es lo que mas deseamos pero lo peor que usamos

Elementos Básicos en el Control Organizacional Establecer estándares de desempeño Medir los resultados presentes Comparar los resultados con las normas establecida

Control Organizacional

Amplitud o Tramo del Control Organizacional Permite Seguridad en la acción seguida Corrección de los defectos Mejoramiento de lo obtenido Nueva planeación general Motivación del personal

Procesos asociados al Control Control del proyecto Control de compras Control de inventarios Control de la programación Control del producto Calidad Productividad

Enfoque del control organizacional Eventos que sucede Antes, durante o después de un proceso

Preventivos Correctivos Tipos de Control Preventivos Correctivos

Tipos de Control

Implementación y control de estrategias Se considera la parte mas difícil e importante, porque por muy creativa que sea una estrategia sino se implementa correctamente no beneficiara a la organización.

Implementación y control de estrategias Las estrategias requieren de visión, intuición y participación de los empleados.

Control como responsabilidad social y ética empresarial Aristóteles: “la conformidad del intelecto con la buena voluntad” aplicado a los negocios “prestar servicios a la sociedad”

Control como responsabilidad social y ética empresarial Ética empresarial, se basa en la aplicación de la verdad, ya que genera credibilidad, confianza y lealtad. Pero la aplicación de la verdad requiere por parte del cuerpo gerencial una capacidad estratégica, para que la empresa sea eficaz, donde se genere un compromiso que capte el valor real de las acciones.

Control como responsabilidad social y ética empresarial Ética establece los principios que definen las actuaciones y por ende la responsabilidad social se preocupa por las consecuencias de tales actuaciones empresariales que puedan tener sobre la sociedad en general o en un grupos particulares.

Medidas para fomentar actitudes éticas La alta dirección debe demostrar una conducta ética (ofrecer modelo de conducta y establecer tradición de integridad ) Desarrollar una visión de ética (áreas grises: la formación disminuye los riesgos) Emitir un compromiso formal Arbitraje en conflictos éticos (arbitrando, imponiendo castigos) Establecer criterios de actuación (controles de cumplimiento claros y realistas) Recompensar los logros éticos (sistema de evaluación)