Lic. Williams Estrada Vera. AUTO-DIAGNÓSTICO ¿Quiénes somos? ¿Cuáles son las cosas que sé hacer? ¿Cuáles son mis competencias? ¿Cuáles son los RESULTADOS?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
para la inserción laboral.
Advertisements

PROTOCOLO EMPRESARIAL
Marketing Personal.
Generadores de Empleo !!!.
Generadores de Empleo !!!. 12 Temas. Currículum Vítae. Carta de Presentación. “Lograr una Marca Personal”: Factores Diferenciadores. Las Entrevistas:
Personales: el currículum vitae
Facilitadora: Vilma Peralta UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Reglas de comunicación verbal La comunicación verbal hace referencia a aquello que decimos. Recogemos algunas reglas para conseguir una buena comunicación.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
Herramienta SKYPEHANGOUTSCAMTASIAYOUTUBE Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Tiene la finalidad de conectar.
PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
para la inserción laboral.
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
ENTREVISTA LABORAL.
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
Orientaciones para entrega del proyecto final
Gestión de Desempeño.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Servei Formació i Inserció
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Presentación de plan de negocios
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
El proyecto profesional
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
“Analista de Capacitación”
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
Ciudad de México a 31 de agosto del 2017
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
Preparación para la entrevista laboral
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
Quienes Somos Hugo Alvarez - Gerente General.
INVESTIGACION DE MECADOS
Asistente de Tesorería
CHARLA-TALLER ELABORACION DE CURRICULO
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Índice ¿Qué son Buyer Personas? …………………………………………..Página 3
FODA.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
MATRIZ F O D A F F o r t a l e z a s O O p o r t u n i d a d e s D D e b i l i d a d e s A A m e n a z a s También conocida como DOFA.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Presentación de plan de negocios
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
entrevista en línea Cómo bordar una Qué hacer Qué no hacer
en una entrevista en línea
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
BUSQUEDA DE EMPLEO Perfil Laboral y Networking TALLER DE COMPETENCIAS LABORALES SESIÓN 8.
INTERMEDIACIÓN LABORAL
entrevista por Skype Cómo bordar una
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

Lic. Williams Estrada Vera

AUTO-DIAGNÓSTICO ¿Quiénes somos? ¿Cuáles son las cosas que sé hacer? ¿Cuáles son mis competencias? ¿Cuáles son los RESULTADOS?

Plan de desarrollo personal Identifique valores y prioridades Establezca prioridades. Defina sus metas. Crear un sistema de apoyo para sí mismo.

Estructure su tiempo Aprenda a administrar lo urgente y lo importante. Deje tiempo suficiente para los eventos importantes de su programa diario. Elimine de su agenda aquellos puntos que no valen su tiempo. Oriéntese hacia las posibilidades.

CON QUÉ VOY: Habilidades / destrezas Competencias Conocimientos Experiencias Intereses Valores

PLAN DE CARRERA Pasos en el ascenso. Niveles Educativos. Oportunidades de trabajo. Experiencias (Puestos) (tiempo) “Mayor control sobre el futuro”

MARKETING PERSONAL En qué segmento(s) Del Mercado Laboral(es) Mejor me ubico Tengo mejores posibilidades Qué soy, ¿Qué ofrezco? Mercado Laboral Dependiente Independiente Cómo llego, Cómo me identifican Medios Focalizado Permanente Coordinación ¿Cómo me promociono? Imagen / comunicación.

FODA - Personal Fortalezas -Edad. -Experiencia -Carácter -Nivel de estudios -Familiaridad con Windows Office Oportunidades -Nuevos negocios -Contactos en empresas. -Alguien conocido en puesto importante -Nuevos Proyectos. Debilidades -Poca experiencia. -Estudios inconclusos. -No domina inglés. -Baja auto-estima. Amenazas / Problemas -Gente más competitiva. -Recesión laboral / económica. -Cambios tecnológicos. Actualizarlo

HERRAMIENTAS DE MARKETING PERSONAL Curriculum Vitae / hoja de vida Periódicos Bolsas de Trabajo Páginas Web Establecer Contactos Listas Teléfonos Fax / Imagen personal Externa Interna Manejo de Técnicas de Entrevistas. Psicológicas Conocimientos y/o habilidades. Citas persona a persona

¿Qué es un currículum? Un currículum en formato por logros o por resultados ayuda a resaltar las capacidades del Técnico-profesional. Menciona un resumen muy puntual de habilidades del candidato. El mayor impacto lo causan las primeras líneas y el centro del documento.

Cómo hacer un currículum Resuma sus antecedentes personales. Resuma logros obtenidos en el desempeño laboral o pre- laboral. Debe incluir las empresas donde ha trabajado o practicado. Imprima el currículum gráficamente atrayente.

CURRICULUM (1 hoja) I.Datos Personales: Fecha Nac. / edad. DNI. Estado Civil. Dirección. Teléfono(s) II.Estudios Realizados: Superior Secundaria Primaria III.Cursos Completos y otros estudios. IV.Competencias y Habilidades: Dominio de técnicas. V.Experiencia Laboral: Por el último empleo. VI.Referencia Laboral: 3 personas.

RED DE CONTACTOS Lista(s) Familiares: cercanos / lejanos. Amigos Padrinos Compañeros de Promoción Socios / club (deportes) Conocidos Mentores (Prof., Sacerdotes, etc.) FaxNúmeros Internet / Pág. Web correo electrónico TeléfonoEntradaRecibir llamadas SalidaNºs telefónicos de contactos y celulares

TÉCNICAS DE ENTREVISTAS Pruebas Psicológicas (perfil personal) Prueba Psico-técnicas. (habilidades, destrezas) Pruebas Conocimiento. (conocimiento / información) Pruebas Técnicas. (dominio de equipos, máquinas, etc.)

ENTREVISTA Persona a a)Asesor / consultor / especialista. b)Jefe de Personal o Asistente. c)Gerente o Ejecutivo Principal.

La entrevista: aspectos a tener en cuenta. Preséntese adecuadamente: -50% es su vestimenta -30% su lenguaje corporal, su contacto visual 20% es su mensaje. Establecer un trato amable, mantener el contacto visual con el entrevistador.

Etapas de una entrevista: Conversación general. Experiencias laborales mas recientes e historia laboral. Antecedentes de estudios. Personalidad (fortalezas y debilidades) Entorno familiar. Cierre de la entrevista.

¿Qué busca el entrevistador? Personalidad: cómo es la persona evaluada. Predecir conductas y desempeño futuro del postulante Capacidad: qué es lo que puede hacer. Lograr que los postulantes hablen de “temas díficiles” Sí el postulante podrá repetir logros pasados. Conocer fortalezas y debilidades.

IMAGEN PERSONAL EXTERNA Soporte: Arreglo personal. Vestimenta  Adecuada Limpia, aseo. Material personal: Tarjeta personal  (teléfono) Agenda. Currículum (file, fólder) Presencia: Impacto personal Postura / gestos / tono de voz / semblante. “La 1 era impresión es importante no hay una segunda”.

IMAGEN PERSONAL INTERNA Control de sí mismo. Tranquilidad / sobrio. Actitud Positiva (mensaje: expresa sus valores) Presto / ágil / atento / pensamiento rápido. Actitud responsable (mensaje, primeros actos, el “poder hacer”, asumir retos). “Cómo perciben nuestro interior”.

Gracias! Lic. Williams Estrada Vera