VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis Estratégico Ing.JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA.
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
! …Cadena de valor de Porter
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Análisis Situacional.
VENTAJA COMPETITIVA.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
Mercadeo Agropecuario
CADENA DE VALOR DE SERVICIOS.
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Análisis Estratégico.
GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 2
Operaciones en el extranjero
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Gestión logística y comercial, GS
ELIANA MATALLANA FONSECA
Las funciones administrativas que integran una organización
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
Proceso de Gestión Estratégica
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ANALISIS DEL SECTOR Los proveedores tienen poder cuando: Proveen un insumo único. Los proveedores están más concentrados que los compradores o dominados.
1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
CADENA DE VALOR Fuente: Michael Porter. CADENA DE VALOR.
Consejo de Administración
La empresa como sistema
? 30 Es una herramienta estratégica usada para analizar las actividades de una empresa y así identificar sus fuentes de ventaja competitiva. El concepto.
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Marketing Estratégico UNIFRANZ – II/2014 HERARMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS Material Compilado Lic. Carol A. Vallejo Claure.
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Introducción a la ciencia de los servicios 1.1 Empresas de Servicios 1.2 Diferencias entre Productos y Servicio.
CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER German Gregorio Aguilar Vega Matricula
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Transcripción de la presentación:

VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA

INTRODUCCION Michael Porter argumenta que el análisis de la cadena de valor es una herramienta útil para determinar cuales son las fuentes de la ventaja competitiva. Por lo tanto, las distintas estrategias apoyaran la ventaja competitiva de la empresa en la medida que generen valor. Esta creación de riqueza depende del comportamiento de la empresa respecto a un conjunto de actividades primarias y de soporte. Cualquiera de estas actividades puede diferenciar al producto del resto de competidores y constituir la ventaja competitiva de la empresa. Mejores costes Los clientes aprecian el producto como de mayor calidad por sus atributos tangibles o intangibles

CADENA DE VALOR La cadena de valor disgrega a una empresa en sus actividades estratégicas relevantes para comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciaciones existentes y potenciales. Actividad de valor Insumos comprados Recursos humanos Tecnología Crea y usa información

IDENTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DE VALOR Las actividades de valor, pueden dividirse en dos amplios tipos: Actividades primarias Actividades de apoyo Actividades implicadas en la creación física del producto y su venta y transferencia al comprador, así como asistencia posterior a la venta. Sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre si, proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y varias funciones de toda la empresa.

ACTIVIDADES DE VALOR Actividades primarias Activida- des de apoyo

ACTIVIDADES PRIMARIAS Actividades primarias.- En cualquier empresa las actividades primarias pueden dividirse en cinco categorías genéricas relacionadas con la competencia en cualquier industria. 1. LOGISTICA INTERNA: Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento, diseminación de productos, con manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores. 1. LOGISTICA INTERNA: Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento, diseminación de productos, con manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores. 2. OPERACIONES: Actividades asociadas con la transformación de insumos en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u operaciones de instalación.

ACTIVIDADES PRIMARIAS 3. LOGISTICA EXTERNA: Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículo, procesamiento de pedidos y programación. 4. MERCADOTECNIA Y VENTAS: Actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores pueden comprar el producto e inducirlos a hacerlo, como publicidad, promoción, fuerza de ventas, cuotas, selecciones de canal, relaciones del canal y precio. 5. SERVICIO: Actividades asociadas con la prestación de servicios para realzar o mantener el valor del producto, como la instalación, reparación, entrenamiento, repuestos y ajuste del producto.

ACTIVIDADES DE APOYO Actividades de apoyo.- Las actividades de apoyo implicadas en la competencia en cualquier sector industrial pueden dividirse en cuatro categorías genérica. 1. ABASTECIMIENTO: Se refiere a la función de comprar insumos usados en la cadena de valor de la empresa, no a los insumos comprados en sí. Los insumos incluyen materias primas, provisiones y otros artículos de consumo, así como los activos como maquinaria, equipos de laboratorio, equipos de oficina y edificios. 2. DESARROLLO DE TECNOLOGIA: Cada actividad de valor representa tecnología, sea conocimientos (know how), procedimientos, o la tecnología dentro del equipo de proceso. El conjunto de tecnologías empleadas por la mayoría de las empresas es muy amplio, yendo desde el uso de aquellas tecnologías para presentar documentos y transportar bienes a aquellas tecnologías representadas en el producto mismo.

ACTIVIDADES DE APOYO 3. ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS: Consiste de las actividades implicadas en la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo y compensaciones de todos los tipos del personal. La administración de recursos humanos afecta la ventaja competitiva en cualquier empresa, a través de su papel en determinar las habilidades y motivación de los empleados y el costo de contratar y entrenar. 4. INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA: Consiste de varias actividades, incluyendo la administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales gubernamentales y administración de calidad.

TIPOS DE ACTIVIDAD Dentro de cada categoría de actividades primarias y de apoyo, hay tres tipos de actividad que juegan un papel diferente en la ventaja competitiva: DIRECTAS INDIRECTOS SEGURO DE CALIDAD Actividades que hacen posible desempeñar las actividades directas en una base continua, como mantenimiento, programación, operación de instalaciones, administración de la fuerza de ventas, administración de investigación, registro de vendedores, etc. Las actividades directamente implicadas en la creación de valor para el comprador, como ensamble, maquinado de partes, operación de la fuerza de ventas, publicidad, diseño del producto, búsqueda, etc. Actividades que aseguran la calidad de otras actividades, como monitoreo, inspección, pruebas, revisión, ajuste y retrabajado.