CÁTEDRA Psicoterapias Cognitivas Universidad de Morón “Una experiencia compartida: enseñar y aprender Psicoterapias Cognitivas en una Universidad”. Lic. Estela Chéliz y Lic. Viviana Pizarro
Cuando preparamos por primera vez el programa nos preguntamos: ¿qué repercusión tendrá en los alumnos un enfoque diferente al que están acostumbrados a manejar? ¿podrá interferir esta situación con los propósitos y objetivos curriculares que nos planteamos?
FACTORES CONDICIONANTES ¿el estilo docente?, ¿los contenidos del programa?, ¿la modalidad de funcionamiento de la materia?, ¿la configuración didáctica de la misma?, ¿las creencias previas y expectativas de los alumnos?
El objetivo de este trabajo es entonces: HEMOS OBSERVADO UN CAMBIO DE ACTITUD EN CLASE EN LOS ALUMNOS DURANTE LA CURSADA DE LA MATERIA, LO CUAL NOS HACE SUPONER QUE SE PRODUJO UNA MODIFICACIÓN EN SUS CREENCIAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITVAS DURANTE LA CURSADA DE LA MATERIA. El objetivo de este trabajo es entonces: VERIFICAR SI EFECTIVAMENTE CAMBIAN LAS CREENCIAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS DURANTE LA CURSADA DE LA MATERIA, y si es así IDENTIFICAR LAS VARIABLES QUE CREEMOS QUE INCIDEN EN EL PROCESO DE CAMBIO DE LAS CREENCIAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS DURANTE LA CURSADA DE LA ASIGNATURA.
las expectativas sobre la materia, La hipótesis que sustenta nuestro trabajo es: LOS ALUMNOS MODIFICARÍAN SUS CREENCIAS RESPECTO DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS DURANTE LA CURSADA DE LA MATERIA LO CUAL GENERARÍA UN CAMBIO DE ACTITUD EN CLASE. Las variables más importantes son: las expectativas sobre la materia, las creencias previas sobre las Psicoterapias Cognitivas, la modalidad de funcionamiento de la materia, la configuración didáctica de la materia, los contenidos y objetivos de la materia, la relación docente-alumno.
PRIMERA ENCUESTA PREGUNTAS CERRADAS ACERCA DE: PREGUNTAS ABIERTAS : SI ESTA MATERIA SERÁ O NO INTERESANTE, COMPRENSIBLE, ÚTIL PARA EL FUTURO QUEHACER PROFESIONAL Y ACORDE CON LA DEMANDA PROFESIONAL ACTUAL. PREGUNTAS ABIERTAS : “¿QUÉ ME GUSTARÍA APRENDER EN ESTA MATERIA?”, “¿QUÉ OPINIÓN PUEDO EMITIR ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS?”. SELECCIONAR ENTRE LOS SIGUIENTES MODELOS: PSICOANÁLISIS __ SISTÉMICO __ PSICODRAMA __ GESTALT __ CONDUCTISTA __ COGNITIVO __ OTRO/S AQUEL/LOS MODELO/S TEÓRICO/S QUE PENSARÍAN USAR CUANDO EJERCIERAN LA PROFESIÓN
SEGUNDA ENCUESTA PREGUNTAS CERRADAS ACERCA DE: SI ESTA MATERIA FUE O NO INTERESANTE, COMPRENSIBLE, ÚTIL PARA EL FUTURO QUEHACER PROFESIONAL Y ACORDE CON LA DEMANDA PROFESIONAL ACTUAL. CON RESPECTO A LA PREGUNTA REFERIDA A QUÉ MODELO/S USARÁN EN SU FUTURA PROFESIÓN, VOLVIMOS A PRESENTAR LOS MISMOS ITEMS DE LA PRIMERA ENCUESTA. INCLUIMOS PREGUNTAS ACERCA DE ¿CÓMO CONSIDERABAN QUE SE ESTABLECIÓ LA RELACIÓN ENTRE DOCENTE/S Y ALUMNOS, Y ACERCA DEL CLIMA LOGRADO A LO LARGO DE LAS CLASES?.
SEGUNDA ENCUESTA LAS PREGUNTAS ABIERTAS SE OPERACIONALIZARON RESULTANDO EN LA SEGUNDA LOS ÍTEMS LOS SIGUIENTES: A) EN ESTA MATERIA APRENDÍ: UNA HERRAMIENTA PARA MI FUTURO EJERCICIO PROFESIONAL____ EL PARADIGMA COGNITIVO____ CÓMO APLICAR ESTE ENFOQUE A LA PRÁCTICA CLÍNICA____ CLÍNICA COGNITIVA____ SUS BENEFICIOS Y UTILIDAD EN PSICOTERAPIA_____ B) CON LA INFORMACIÓN QUE CUENTA, ¿PODRÍA EMITIR ALGUNA OPINIÓN ACERCA DE LAS TERAPIAS COGNITIVAS? LAS TC NO PUEDEN OPERAR SOBRE LA RAÍZ DEL PROBLEMA. LAS TC SON EFICACES. LAS TC SON ÚTILES PARA SITUACIONES ESPECÍFICAS. LAS TC NO SIRVEN PARA TODO TIPO DE PACIENTES. LAS TC LOGRAN RESULTADOS EN MENOR TIEMPO QUE OTROS ENFOQUES. LAS TC SE FOCALIZAN SOLAMENTE EN LA RESOLUCIÓN DEL SÍNTOMA. LAS TC SON FOCALIZADAS. LAS TC RESPONDEN A LO EMERGENTE. LAS TC RESULTAN ADECUADAS CON LA ACTUALIDAD. LAS TC SON BREVES. LAS TC SON FÁCILES DE INSTRUMENTAR. LAS TC SON UNA MANERA DIFERENTE DE ABORDAR LAS PROBLEMÁTICAS
Creo que esta Materia será … Creo que esta Materia fue … Encuesta Anónima al Inicio: 89 Alumnos Encuesta Anónima al Final: 76 Alumnos Creo que esta Materia será … Creo que esta Materia fue … Cuadro 1a
Creo que esta Materia será … Creo que esta Materia fue … Encuesta Anónima al Inicio: 89 Alumnos Encuesta Anónima al Final: 76 Alumnos Creo que esta Materia será … Creo que esta Materia fue … Cuadro 1b
En esta Materia aprendí … Encuesta Anónima al de Fin de Cursada: 76 Alumnos En esta Materia aprendí … Cuadro 2
Encuesta Anónima al Inicio: 89 Alumnos Encuesta Anónima al Final: 76 Alumnos Cuando ejerza la Profesión creo que usaría el/los siguientes Modelo/s teóricos … Cuadro 3
Encuesta Anónima al de Fin de Cursada: 76 Alumnos Con la información que cuenta, podría emitir alguna opinión acerca de las terapias cognitivas Porcentajes Si No Las TC pueden operar sobre la raíz del problema 43,4% 34,2% Las TC son eficaces 81,6% 2,6% Las TC son útiles para situaciones específicas 88,2% 1,3% Las TC no sirven para todo tipo de pacientes 55,3% 28,9% Las TC logran resultados en menor tiempo que otros enfoques 7,9% Las TC se focalizan solamente en la resolución del síntoma 40,8% Las TC son focalizadas 80,3% 3,9% Las TC responden a lo emergente 63,2% 6,6% Las TC resultan adecuadas con la actualidad Las TC son breves 73,7% 13,2% Las TC son fáciles de instrumentar 19,7% Las TC son una manera diferente de abordar las problemáticas 93,4% Cuadro 4
La relación establecida entre docentes y Usted fue … Encuesta Anónima al de Fin de Cursada: 76 Alumnos La relación establecida entre docentes y Usted fue … Marque con una cruz si usted cree que se logró … Porcentajes Un clima cálido y respetuoso 76,3% Una interacción abierta y fluida 78,9% Cuadro 5
Creencias nuestras respecto del proceso enseñanza-aprendizaje: LA ADECUADA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO FAVORECE LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN CON Y DE AQUELLO QUE SE ESTÁ APRENDIENDO. ASÍ COMO SE METAFORIZA AL PROCESO TERAPÉUTICO COMO UN “VIAJE COMPARTIDO” PODEMOS METAFORIZAR DE LA MISMA MANERA AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: “UNA EXPERIENCIA COMPARTIDA”. Al decir de la Lic.Sara Baringoltz: “Represento el proceso terapéutico con una metáfora: la del viaje compartido. Planeamos el viaje, consideramos la posibilidad de que tenga distintas etapas, con distintos abordajes según los objetivos, y con la posibilidad de cambiar el itinerario si lo consideramos adecuado…Al igual que en los viajes que comienzan cuando aparece la motivación, considero fundamental las construcciones previas al encuentro …El paciente acude a la psicoterapia con su construcción acerca de por qué viene…La psicoterapia se juega en un espacio de experiencia emocional vincular, en el que el paciente y el terapeuta trabajan activa y conjuntamente en el logro de objetivos”
PODRÍAMOS AFIRMAR QUE EN ESTE GRUPO: LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS HAN CAMBIADO SU ACTITUD DURANTE LA CURSADA DE LA MATERIA. EL CAMBIO DE ACTITUD SE RELACIONARIA CON UN CAMBIO EN ALGUNAS CREENCIAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS. LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS YA TRAEN VALORACIONES POSITIVAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS Y DE LA MATERIA A DIFERENCIA DE OTROS AÑOS. DURANTE LA CURSADA AUMENTO LA VALORACIÓN POSITIVA SOBRE LA MATERIA, Y LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS. EL CAMBIO EN LAS CREENCIAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS DEPENDERÍA EN GRAN MEDIDA DE: LA ADECUACIÓN DE LOS INTERESES Y EXPECTATIVAS QUE LOS ALUMNOS TRAEN CON LO QUE LA MATERIA OFRECE, DE LA RELACIÓN CON EL DOCENTE, DE LAS CREENCIAS PREVIAS QUE LOS ALUMNOS TRAEN RESPECTO DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS Y DE LA MATERIA,
NOS PREGUNTAMOS AHORA: PENSAMOS QUE: LAS CREENCIAS PREVIAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS QUE EL GRUPO TRAE AL COMIENZO DE LA CURSADA TENDRÍAN UN PESO CONSIDERABLE EN EL PROCESO, MAS ALLA DEL CAMBIO DE ACTITUD. NOS PREGUNTAMOS AHORA: SI LAS CREENCIAS ACERCA DE LAS PSICOTERAPIAS COGNITIVAS QUE AUMENTAN SU VALORACIÓN POSITIVA EN LOS ALUMNOS DE ESTA FACULTAD, LO HACEN MAYORMENTE DEBIDO A: LAS CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS DE LAS TERAPIAS COGNITIVAS, Y/O A LAS CARACTERÍSTICAS DIDÁCTICO-PEDAGÓGICAS DE LA MATERIA Y DE LAS DOCENTES