Renovación: sustituir una cosa vieja por otra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Advertisements

Metodología de Osterwalder
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
Curso de Marketing Estratégico 2016 Profesor Martin Meister MartinMeister.cl 1Marketing Estratégico -
Unidad III: Desarrollo de Nuevos Productos asignatura: Desarrollo de Nuevos Productos Ingeniería en Gestión empresarial grupo : B Docente: María Elena.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Ciclo de vida de los productos LIBRO: MARKETING, EDICIÓN, OCTAVA EDICIÓN,EDICIÓN ADAPTADA DE LATINOAMERICA AUTOR: KOTLER,ARMSTRONG EDITORIAL: PRENTICE.
UNIDAD I. Introducción a la mercadotecnia. ¿Qué es mercadotecnia?
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
© 2004 Pearson Educación, S. A. Desarrollo de nuevos productos y estrategias de ciclo de vida del producto Capítulo 11.
Tarea Académica 2 Integrantes: Renato Requena Eric Sandhaus
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Planificación estratégica de Marketing
Estrategias de ciclo de vida del producto
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
TERRITORIOS DE VENTAS.
DIAGNOSTICO DE ENTORNO COMPETITIVO
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PRODUCTO.
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Estimación de la Demanda
GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
FIJACIÓN DE PRECIOS.
ESTRATEGIAS DEL MARKETING
ESTRATEGIAS DE MARKETING
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Té con aroma de café y licor tropical
El estudio dEl mercado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Por : Miguel Angel Vargas
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Universidad Rafael Landívar
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Introducción a la Investigación de Mercados
UNIDAD IV Estrategias de Mercadotecnia
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
EL ENTORNO DEL MARKETING;
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
CICLO DE VIDA DE PRODUCTO
Definición, evolución y conceptos claves
ciclo de vida de un producto
Desarrollo y estrategias de nuevos productos
Investigación de Mercado
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
Luis Ramón Carazo Preciado
Determinación del precio
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
Estrategias de Posicionamiento
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos Capítulo 9.
MATRIZ DE ANSOFF.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos

Renovación: sustituir una cosa vieja por otra nueva de la misma clase. ¿Por qué? R/ Porque vender los mismos viejos artículos a los mismos viejos clientes no funciona.

Desafíos de nuevos productos 1 La empresa debe ser capaz de desarrollar nuevos productos. 2 La compañía debe ser eficaz para adaptar sus estrategias de marketing.

Estrategias del desarrollos de nuevos productos Maneras de obtener nuevos productos: 1. mediante la adquisición. 2. mediante el desarrollo.

Causas del fracaso de un producto Subestimar el tamaño del mercado Producto mal diseñado Mal posicionamiento en el mercado Precio demasiado alto Publicidad deficiente

Etapas principales del desarrollo de nuevos productos 4. Estrategia de marketing 5. Análisis de negocios 3. Desarrollo y prueba de conceptos 6. Desarrollo de productos 2. Depuración de ideas 7. Mercado de prueba 1. Generación de ideas 8. comercializacion

1. Generación de ideas Sus ideas deben cautivar a los clientes, vencer a los competidores y emocionar a los inversionistas. Pero deberá generar miles de ideas estratégicas.

Fuentes de ideas para nuevos productos 1.1 Fuentes internas de ideas: Las empresas buscan la solución de nuevos productos dentro de ella misma, consultando a sus ejecutivos, científicos, ingenieros, personal de fabrica o vendedores.

2.1 Fuentes externas de ideas: Se debe escuchar y observar a los clientes, analizar las quejas de estos para encontrar nuevos productos que resuelvan mejor los problemas de los consumidores.

A las personas les gusta que las sorprendan que les den algo mejor de lo que imaginaron.

Los distribuidores están cerca del mercado. Los proveedores saben bastante acerca de nuevos conceptos, técnicas y materiales susceptibles a utilizarse en el desarrollos de nuevos productos. Otras fuentes de ideas son: revistas de consumo, exposiciones, seminarios, organismos gubernamentales, agencias de publicidad, etc.

Sistema de administración de ideas Las ideas se deben reunir, revisa y evaluar. Producirá dos resultados favorables. Fomenta la cultura de innovación Genera un mayor numero de ideas.

2. Depuración de ideas Examinar ideas de nuevos productos para encontrar las buenas y desechar las malas lo antes posible.

3. Desarrollo y prueba de conceptos Idea de producto: idea acerca de un posible producto que la empresa se imagina ofreciendo al mercado. Concepto de producto: versión detallada de la idea expresada en términos significativos por el consumidor. Imagen del producto: forma en que los consumidores perciben un producto real o potencial.

Prueba de conceptos: requiere probar conceptos acerca de nuevos productos con grupos de consumidores meta. Una presentación mas concreta y física del concepto aumentara la confiabilidad de la prueba del concepto.

4. Estrategia de marketing Diseño de una estrategia de marketing inicial para un nuevo producto, con base en el concepto de producto. Se divide en tres etapas: 4.1 Describe mercado meta, posicionamiento planeado del producto, meta de ventas.

4.2 describe el precio planeado del producto así como el presupuesto de distribución y marketing para los primeros años.

4.3 Describe las ventas estimadas a largo plazo , las utilidades meta y las estrategias en cuanto a mezcla de marketing.

5. Análisis de negocios Implica una revisión de los estimados de ventas, costos y utilidades de un nuevo producto.

6. Desarrollo del producto Se diseña un prototipo que satisfaga e interese a los consumidores y que se produzca con rapidez y dentro de los costos del presupuesto.

Productos se deben someter a pruebas rigurosas para asegurar que sea seguro y eficaz.

7. Mercados de prueba Permite que la empresa pruebe el producto y todo su programa de marketing. Estrategia de posicionamiento, publicidad, distribución, precio, presentación, empaque.

Enfoques del mercado de prueba 1. mercados de prueba estándar: Se utiliza para pronosticar ventas y utilidades a nivel nacional. Desventajas: muy costoso, toman demasiado tiempo 2. mercados de pruebas controlados: Estudian el comportamiento individual de los consumidores ante nuevos productos.

3. mercados de pruebas simulados: brinda una medida de ensayo y de la eficacia de los comerciales en comparación con los anuncios de la competencia. a) ¿Por que compraron o no el producto? b) actitud hacia el producto, su uso la satisfacción y actitud a volver a comprarlo. + cuestan menos. + se realizan en corto tiempo. + fuera de la visión de los competidores.

8. Comercialización Decidir los tiempos de introducción. Donde lanzar el nuevo producto.

Las compañías pequeñas ingresan sus productos en las regiones una por una (gradualmente) Las compañías internacional introducen sus productos por medio de los denominados asaltos globales Compañías grandes introducen el producto en todo el mercado nacional.

Organización del desarrollo de nuevos productos Hay dos procesos para desarrollar un producto: Desarrollo secuencial de productos Desarrollo simultáneo de productos o basado en equipos

Desarrollo Secuencial de Productos Los departamentos de la empresa trabaja de forma individual para completar su fase del proceso, antes de pasar el producto al siguiente departamento y fase.

Desarrollo Simultáneo de Productos: Con tal método, los departamentos de la empresa trabajan en conjunto mediante equipos interfuncionales, traslapando los pasos del proceso de desarrollo del producto, con la finalidad de ahorrar tiempo y aumentar la eficacia.

etapas del Desarrollo de Nuevos Productos 1- Desarrollo del producto 2- La introducción al mercado 3- El crecimiento 4- La madurez 5- La decadencia

Desarrollo del producto El desarrollo del producto comienza cuando la empresa encuentra y desarrolla una idea de un producto. Durante el desarrollo del las ventas son cero mientras los costos de inversión de la empresa se incrementan.

En esta etapa, las utilidades son negativas o mínimas debido a las ventas bajas y a los altos gastos de distribución y promoción Una empresa, debe elegir una estrategia de lanzamiento que sea consistente con el posicionamiento que se busca para el producto.

Etapa de Introducción La etapa de introducción inicia cuando se lanza el nuevo producto por primera vez. La introducción requiere de tiempo y el crecimiento de las ventas suele ser lento.

Etapa de Crecimiento Si el nuevo producto satisface al mercado, entrará en una etapa de crecimiento, en la cual las ventas empezarán a crecer con rapidez.

Los adoptadores tempranos seguirán comprando, y los demás seguirán su ejemplo Las utilidades aumentan durante la etapa de crecimiento, a medida que los costos de promoción se distribuyen en un volumen más grande y los costos unitarios de manufactura descienden. Atraídos por las oportunidades de lucro, nuevos competidores entrarán al mercado e introducirán nuevas características al producto, con lo cual se expandirá el mercado

Etapa de madurez En cierto momento el crecimiento de las ventas del producto se frenará, y el producto entrará a una etapa de madurez

El no crecimiento de las ventas es como resultado que hay muchos productos en el mercado Los competidores empiezan a disminuir los precios, incrementar su publicidad y promociones de ventas, y a aumentar sus presupuestos para investigación Estos pasos causan una disminución de utilidades. Algunos de los competidores más débiles comienzan a retirarse

Los gerentes de producto deberían hacer más que simplemente caminar junto a sus productos maduros o defenderlos. Tienen que considerar la posibilidad de modificar el mercado, el producto y la mezcla de marketing. Al modificar el mercado, la compañía busca incrementar el consumo del producto actual; busca nuevos usuarios y segmentos de mercado La compañía también intenta modificar el producto, cambiar características como calidad, rasgos o estilo para atraer a nuevos usuarios

Podría bajar los precios para atraer a nuevos usuarios y a clientes de la competencia Lanzar una mejor campaña publicitaria o utilizar atractivas promociones de ventas, como recibir productos viejos, dar descuentos y bonificaciones, u organizar concursos. la promoción, la compañía también busca ingresar en canales de marketing más grandes, utilizando comerciantes masivos

Etapa de Decadencia Las ventas de la mayoría de las marcas de productos tarde o temprano descienden. La disminución podría ser lenta; o rápida. O pueden ser bajas durante muchos años.

Las ventas disminuyen por muchas razones: los avances tecnológicos, los cambios en los gustos de los consumidores y un incremento de la competencia. Algunas empresas se retiran del mercado. Las que se quedan podrían recortar su oferta de productos, descartar segmentos pequeños del mercado y canales comerciales marginales, o recortar el presupuesto de promoción y reducir todavía más sus precios.

No todos los productos siguen este ciclo de vida No todos los productos siguen este ciclo de vida. Algunos se lanzan y mueren con rapidez; mientras que otros permanecen en la etapa de madurez durante mucho tiempo.

OTROS CICLOS Un estilo es un modo de expresión básico y distintivo

Una moda es un estilo popular o aceptado actualmente en un campo específico.

Las modas pasajeras son periodos temporales de ventas inusualmente elevadas generadas por el entusiasmo de los consumidores y la popularidad inmediata del producto o la marca.