La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad III: Desarrollo de Nuevos Productos asignatura: Desarrollo de Nuevos Productos Ingeniería en Gestión empresarial grupo : B Docente: María Elena.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad III: Desarrollo de Nuevos Productos asignatura: Desarrollo de Nuevos Productos Ingeniería en Gestión empresarial grupo : B Docente: María Elena."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad III: Desarrollo de Nuevos Productos asignatura: Desarrollo de Nuevos Productos Ingeniería en Gestión empresarial grupo : B Docente: María Elena Cuxim. Integrantes: Pool Puc Yarely Martin Osorio Nestor Gómez Padilla Berenice Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

2 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS A continuación se describen las diferentes etapas para el PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, según el modelo de Philip Kotler.

3 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL NUEVO PRODUCTO Fuente: Kotler, P. & Armstrong, G. (2001) Marketing (8ª Edición) México: Pearson Educación I. Generación de Ideas II. Depuración y Evaluación de Ideas III. Desarrollo y prueba de conceptos V. Desarrollo de productos VI. Análisis del negocio VI. Mercado de Prueba VII. Comercialización

4 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS  Etapa I: Generación de Ideas El primer paso que se realizo para la generación de ideas fue la presentación de 5 objetos en el salón de clases para que junto con el grupo se diera la generación de ideas:  Una moneda  Un cinturón  Televisión portátil  Libreta  Lápiz. Esta tecnica nos ayudo a tener una mente mas abierta y a pensar positivamente. Durante una platica de equipo se aplico la tecnica de lluvias de ideas en el cual identificamos necesidades, y así fue el proceso para la creación de nuestro nuevo producto.

5 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS  Etapa II: Depuración y Evaluación de Ideas Se evaluaron las ideas que se generaron y se eliminaron las que creímos que no serian factibles. Se hicieron 3 preguntas para lograr nuestro objetivo: 1. ¿El mercado meta se beneficiará del producto? 2. ¿Es técnicamente viable fabricar este producto? 3. ¿Genera beneficios el producto?

6 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS  Etapa III: Desarrollo y prueba de conceptos En este punto nuestra idea atractiva la desarrollamos para convertirla en un concepto de producto. Un concepto de producto, es una versión detallada de la idea expresada en términos importantes para el consumidor; y una imagen de producto, es la forma en que los consumidores perciben un producto real o potencial.

7 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL NUEVOS PRODUCTOS  Ya que teníamos una idea clara de nuestro producto, se empezó a trabajar con la memoria del proyecto abarcando los siguientes puntos:  Desarrollar los detalles de marketing.- 4 p’s  Identificar el mercado meta- amas de casa  Que beneficios proporcionara el producto- empaque cárnico, producto bajo en grasas y conservador natural.  Identificar el proceso de producción del producto  Determinar el costo de producción-$80- $90 la presentación de 500 gr.  Probar el concepto en una muestra de los consumidores potenciales y saber que piensan de la idea

8 2.2 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL NUEVO PRODUCTO  Etapa VI: Análisis del negocio  Estimar aproximadamente el precio de venta  Estimar volúmenes de venta  Estimar las utilidades

9 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOSPRODUCTOS  Etapa V: Desarrollo de productos  Crear y probar una o más versiones del concepto producto  (pruebas de humado con hojas de pimienta, maguey y plátano).  Diseñamos un prototipo  producto físico

10 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOSPRODUCTOS Etapa VI: Mercado de Prueba  En este punto la compañía realiza pruebas del producto y todo su programa de marketing: Estrategia de posicionamiento Publicidad Distribución Precio Marca y presentación Niveles de presupuesto.

11 2.2 ETAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL NUEVO PRODUCTO  Etapa VII: Comercialización  Debe decidir el tiempo de lanzamiento  Sitios de lanzamiento del producto: un solo lugar, una región, nacional o internacionalmente.  Distribución de anuncios y otro tipo de promoción  Diseño del plan de distribución respecto al producto

12 ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CONSIDERANDO EL CICLO DE VIDA Etapa de introducción Es el momento en que se lanza el nuevo producto bajo una producción y programa de comercialización. Aquí se dan las etapas del tamizado de ideas, modelo piloto y prueba. La introducción se caracteriza por un aumento lento en las ventas y altos gastos promociónales debido a la necesidad de informar a los consumidores potenciales sobre el producto, de estimular la prueba del producto y de lograr su distribución en las tiendas detallistas.

13 ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CONSIDERANDO EL CICLO DE VIDA Etapa de crecimiento En esta etapa, el producto es aceptado en el mercado y se aprecia un aumento en la curva de las ventas y de los beneficios. La estrategia en la etapa de crecimiento consiste en sostener el rápido índice del mer­cado, lo cual se logra mediante las siguientes medidas: Mejorar la calidad del producto e incorporar nuevos valores. Estudiar y buscar verdaderamente nuevos sectores del mercado. Encontrar nuevos canales de distribución (con objeto de que el producto tenga mayor exposición). Modificar la publicidad destinada a generar mayor conocimiento del producto e incremento en las compras. Determinar cuándo es adecuado modificar los precios para atraer a los consu­midores sensibles a éstos.

14 ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CONSIDERANDO EL CICLO DE VIDA Etapa de madurez Las tácticas de la mercadotecnia y la imagen de la marca son bien conocidas durante esta etapa, además de la lealtad de los clientes y la participación de mercado; el produc­to se estabiliza y disminuye el margen de utilidad debido a que los precios se acercan más a los costos (se estabilizan las ventas y decrecen los beneficios para la empre­sa). Se desarrollan grandes esfuerzos para un mejor mensaje publicitario y se dedi­ca gran parte del presupuesto al consumidor y a los tratos comerciales; dichos tratos permiten liquidar excesos de inventarios - problema frecuente en esta etapa-, inci­tar a los usuarios de otras marcas a probar ésta y aumentar la visibilidad de la mar­ ca o el espacio destinado a ella.

15 ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CONSIDERANDO EL CICLO DE VIDA Etapa de declinación En la última etapa, el paso de la moda es inevitable porque los nuevos productos empezarán un ciclo de vida para sustituir a los viejos. La mayor parte de las firmas y marcas de productos experimentan con el tiempo un periodo de declinación en las ventas; éste puede ser rápido o lento. Las empresas utilizan diferentes estrategias durante este periodo: muchas abandonan precipitadamente el mercado para dedicar sus recursos a fines más productivos; otras siguen operando con la ventaja de que, al tener menos competencia, tienen utilidades positivas y hasta mayores. Por lo tan­to, este periodo se caracteriza por una reducción en el número de empresas que pro­duce el artículo, una limitación en la oferta del producto y un retiro de pequeños sec­tores del producto.

16 Bibliografía Kotler, P. & Armstrong, G. (2001) Marketing (8ª Edición) México: Pearson Educación Kotler, P. & Armstrong, G. (2003) Fundamentos de Marketing (6ª Edición) México: Pearson Educación Czinkota, M. & Kotabe, M. (2001) Administración de Mercadotecnia (2ª Edición) México: COPYRIGHT© International Thompson Editores S.A. de C.V. Sellers, R. & Casado, B.; (2006) Dirección de Marketing (1ª Edición) San Vicente, Alicante: Editorial Club Universitario. Olarte, C.; Reinares, E.; García, J.; Narros, J. (2008) Principios de Marketing (3ª Edición) Madrid: ESIC Editorial. Jose L. Manuera Direccion de Marketing Editorial Vertice


Descargar ppt "Unidad III: Desarrollo de Nuevos Productos asignatura: Desarrollo de Nuevos Productos Ingeniería en Gestión empresarial grupo : B Docente: María Elena."

Presentaciones similares


Anuncios Google