GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aseguramiento de la Calidad
Advertisements

ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
INTEGRANTES DEIYANIER MEJIA LOZANO LEIDY VEGA CARDENAS SUSANA FLOREZ PEDRAZA YAZMIN ADRIANA RIVERA.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO 9 + IATF Presentado por: {nombre} {puesto} {empresa}
ISO BIENVENIDOS.
Buenas Prácticas para conducción de ensayos de campo con fines regulatorios Silvana Zampierin Field Permits Lead, Asuntos Regulatorios Monsanto Argentina.
Ericsson de Panamá Calidad Total consiste en crear conciencia de la
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
ISO 9001 REQUISITOS.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
TALLER SUBREGIONAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS QUÍMICOS Dra. Nora Angelini Consultora Internacional de la.
TALLER SUBREGIONAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS QUÍMICOS Dra. Nora Angelini Consultora Internacional de la.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
CURSO ORGANIZADO POR LA FAO TCP-RLA AÑO 2005
Certificacion de materiales de referencia para análisis químicos
DESCRIPCIÓN NORMA ISO9001: Generalidades La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Vigilancia Específica
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Ensayos Interaboratorio. Distintos Tipos y Objetivos
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EXPOSITOR: WILFREDO MEZA ARAMBURU EXPOSITOR: WILFREDO MEZA ARAMBURU.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi :: Consultora internacional de la FAO

  Ensayos de aptitud Comparaciones interlaboratoriales designadas y operadas para asegurar el desempeño de un laboratorio en áreas específicas de ensayo, medición y calibración.  Un esquema puede abarcar un tipo particular de ensayo o cierto número de ensayos en productos de medición sobre un determinado producto, ítem o material.

Es responsabilidad del proveedor asegurar que él mismo, y cualquier colaborador asociado, cumple todos los requerimientos de competencia (tanto técnicos como de gestión).

El proveedor de ensayos de aptitud debe establecer, implementar y mantener un sistema de calidad apropiado al alcance de sus actividades, que incluya el tipo, rango y magnitud de los ensayos de aptitud que provee.

El proveedor debe tener un sistema de calidad que, en particular, contenga lo siguiente: Objetivos, alcance, diseño estadístico y formato de lo esquemas de ensayos de aptitud. Procedimientos de operación. Objetivos, alcance, diseño estadístico y formato de un ensayo interlaboratorio. Procedimientos de operación

Preparación y emisión de informes Políticas de confidencialidad y ética Sistemas de computo e información Colaboración y subcontratación, cuando corresponda Arancel por participación Alcance de la disponibilidad de ensayos interlaboratorio Políticas generales de participación Uso de los resultados del ensayo Procedimiento para manejo de quejas

Requerimientos del Sistema de la Calidad  Sistema de Calidad Organización Control de la documentación e información. - Aprobación y emisión de documentos - Modificación de los documentos Revisión de los pedidos, ofertas y contratos Uso de colaboradores (subcontratistas) Compra de servicios y suministros

Control de actividades no conformes Acciones correctivas Servicios al cliente Control de actividades no conformes Acciones correctivas - Análisis de las causas - Monitoreo de las acciones correctivas - Acciones preventivas Registros -Registros técnicos Auditorías internas Revisiones por la Dirección

Requerimientos Técnicos Personal Colaboradores (subcontratistas) Organización y diseño de logística - Planeamiento - Preparacion de los items de ensayo - Ensayos de homogeneidad y estabilidad - Diseño estadístico

Elección de métodos o procedimientos Realización de los esquemas de ensayo - Instrucciones a los participantes - Manipulación de los materiales y almacenamiento - Envases, etiquetado y distribución

Análisis de datos e interpretación de los resultados del ensayo - Análisis de datos y registros - Evaluación del desempeño - Informes Comunicación con los participantes Confidencialidad Connivencia y falsificación de resultados

Las responsabilidades del grupo asesor bajo la dirección del coordinador deben incluir, pero no necesariamente limitarse a, las siguientes:  Determinación de los ensayos más significativos a ser realizados sobre las muestras.  Diseño del ensayo (por ejemplo, número de muestras)  La naturaleza de las muestras y ensayos seleccionados, así como una corta descripción de las razones subyacentes, cuando sea apropiado.  Intervalo de valores esperados para cada determinación de las muestras a ensayar.  

Cuando sea apropiado, los métodos de ensayo a utilizar. Cualquier dificultad prevista en la preparación y conservación de la homogeneidad de las muestras homogéneas o de la estabilidad del valor de referencia para un artefacto de medición. Preparación de instrucciones detalladas para los participantes. Preparación de las planillas estandarizadas a ser completadas por los participantes. Número de cifras significativas con las que se deben informar los resultados.

Comentarios de cualquier dificultad técnica que hayan informado los participantes. Asesorar a cerca de la evaluación de la competencia técnica de los laboratorios participantes.  Tomar medidas apropiadas para juzgar la competencia de los participantes. Hacer comentarios sobre el desempeño de los cada participante en particular así como del conjunto de ellos. Evaluación de las respuestas de los participantes cuyo desempeño fue pobre (si es requerido)

Preparación de las muestras de ensayo selección del material mantenimiento de condiciones ambientales adecuadas para la preparación y ensayo de las muestras preparación del material medición calibración/validación de los equipos y métodos de ensayo

asegurar la homogeneidad del material asegurar la estabilidad del material organizar ensayos interlaboratorio para sus colaboradores, si es necesario asegurar instalaciones y condiciones ambientales adecuadas para el almacenamiento asegurar el adecuado embalaje e identificación de las muestras asegurar medios de transporte y distribución adecuados el análisis estadístico de los resultados y la asignación de valores a los mesurandos con sus incertidumbres asociadas asegurar los informes a los participantes sean los adecuados

Ensayos de homogeneidad y estabilidad Diseño estadístico Elección del método o procedimiento Desarrollo de los esquemas de ensayos de aptitud Manipuleo y almacenamiento de los materiales Embalaje, etiquetado y distribución Análisis de los datos e interpretación de los resultados del ensayo. Evaluación de desempeño