INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Encuesta vs La Entrevista
Advertisements

Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
ESCUELA: NOMBRES PROYECTOS I FECHA: Econ. Tania Torres G. Abril – Agosto ECONOMIA PROYECTOS I.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
Conocimiento Empírico??
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Ofertas de productos industriales
METODOLIGIA DE LA INVESTIGACION
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
MÓDULO III: ANÁLISIS, DEPURACIÓN, VERIFICACIÓN DE DATOS, INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES Y REDACCIÓN DEL INFORME FINAL.
La función comercial de la empresa
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Elaboración del formulario
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Revisión Sistemática y Meta-análisis
Descripción e interpretación de la estadística
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
La encuesta Español 3.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
BRIEF de la Investigación de Mercados.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Valoración financiera de proyectos.
INVESTIGACION DE MERCADOS
Té con aroma de café y licor tropical
Fundamentos de investigación aplicada
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Proyectos de investigación de mercados
La Gestión y el Control de Procesos
Félix Rodríguez Torres
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Introducción a la Investigación de Mercados
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Estudio Técnico o de Ingeniería
ESTADÍSTICA BÁSICA.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
ASPECTOS TEÓRICO PRÁCTICOS – ESTUDIO DE MERCADO
Formulación del Problema de Investigación
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
ESTUDIO DE MERCADO.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Anteproyecto.
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
PLAN MAESTRO PRODUCCION
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
ETAPAS DE LA PLANEACION!
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DISEÑO DESARROLLO DE PRODUCTO TURISTICO

La investigación de mercados proporciona la información que sirve de apoyo para la toma de decisiones, la cual está encaminada a determinar si las condiciones del mercado no son un obstáculo para llevar a cabo un proyecto. Podemos definir a la investigación de mercado como “el proceso de analizar un mercado con el fin de determinar las posibilidades de venta para un producto y cómo alcanzar el éxito con él”. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO PARA EL LANZAMIENTO DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

Objetivos de la investigación de mercado Conocer si existe demanda insatisfecha en el mercado o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos actuales. Determinar la cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios. Conocer cuales son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a usuarios. Dar una idea al inversionista del riesgo que su producto correo de ser o no ser aceptado en el mercado. Objetivos de la investigación de mercado

Una demanda insatisfecha clara y grande no siempre indica que pueda penetrarse con facilidad en el mercado, ya que éste puede estar en manos de un monopolio u oligopolio. Un mercado en apariencia saturado indicará que no es posible vender una cantidad adicional a la que normalmente se consume. La investigación de mercados tiene una aplicación muy amplia. Sin embargo en los estudios de mercado para un producto nuevo, muchos de los parámetros no son aceptables, porque el producto no existe. No obstante, la investigación se realiza sobre productos similares ya existentes, para tomarlos como referencia.

ANALISIS DE MERCADO ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS DE LA OFERTA ANÁLISIS DE LA DEMANDA ANÁLISIS DE LOS PRECIOS ANÁLISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN CONCLUSIONES ANALISIS DE MERCADO

PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Definición del problema: enunciado amplio del problema general e identificación de los componentes específicos del problema de investigación de mercados Elaboración del método para resolver el problema: es la formulación de un marco teórico u objetivo, modelos analíticos, preguntas de investigación e hipótesis y determinar que información se necesita. Este proceso esta guiado por conversaciones con los directivos de la empresa y con expertos del ramo, análisis de datos secundarios, investigación cualitativa y consideraciones pragmáticas. Diseño de la investigación: estructura o plan para llevar a cabo el proyecto de la investigación de mercados. Específica los detalles de los procedimientos necesarios a fin de obtener la información que se necesita para estructurar o resolver los problemas de investigación de mercados

Preparación y análisis de datos: la preparación de los datos consiste en su revisión, codificación, transcripción y verificación. Cada cuestionario o forma de observación se examina, revisa y, si es necesario, se corrige. Se asignan códigos numéricos o de literales para representar cada respuesta a cada pregunta. Preparación y presentación del informe: todo proyecto se debe comprobar en un informe escrito en el que se aborden las preguntas específicas de la investigación y se describan el método y el diseño, así como los procedimientos de acopio y análisis de datos que se hayan adoptado, se exponen los resultados y los principales descubrimientos. Se debe presentar en un formato comprensible para que la administración los aproveche de inmediato.

Es la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad específica a un precio determinado. DEMANDA:

¿Cómo determinamos la demanda? La demanda de un país, se le conoce como consumo nacional aparente CNA, que es la cantidad de bienes o servicios que el mercado requiere. CNA = producción nacional + importaciones - exportaciones Cuando existe esta información es porque el producto ya existe y se cuentan con los datos para estimar la demanda, entonces a criterio del inversionista de establece el porcentaje de participación en el que desea incursionar. Para obtener estos datos se puede recurrir a las fuentes secundarias de información. ¿Cómo determinamos la demanda?

¿Cómo determinamos la demanda? Métodos de proyección con datos de ventas de años anteriores . Recopilando información de fuentes primarias, si el producto es nuevo y no existe información estadística que se pueda utilizar para conocer el CNA. ¿Cómo determinamos la demanda?

Determinar el tamaño de la muestra: número de elementos para incluir en un estudio. El tamaño de la muestra se refiere al número de elementos que se estudiaran. Determinar el tamaño de la muestra es complejo e incluye diversas consideraciones cualitativas y cuantitativas. n = NZ²pq . E² (N-1) + Z²pq

Es la cantidad de bienes y servicios que un cierto número de oferentes (productores) están dispuestos a poner a disposición del mercado a un precio determinado. OFERTA:

¿Cómo analizar la oferta? Número de productores (si los hubiera, o productos similares) Localización Capacidad Calidad y precio de productos ¿Cómo analizar la oferta?

Es la cantidad monetaria a la cual los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar un bien o servicio. PRECIO

¿Cómo determinar el precio? Materia prima Mano de obra Gastos de fabricación Porcentaje de ganancia Productos similares Calidad del producto Tipo de establecimiento ¿Cómo determinar el precio?

Es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar. COMERCIALIZACIÓN:

¿Cómo determinar la comercialización? Canal de productor a consumidor Productor – minorista – consumidor Productores –mayoristas –minoristas- consumidores Productores- agentes – mayoristas – minoristas – consumidores ¿Cómo determinar la comercialización?

Ya que se han desarrollado todas las bases y partes que comprende el estudio de mercado, debe emitirse una conclusión. Ésta debe referirse a los aspectos positivos y negativos encontrados a lo largo de la investigación. Riesgos, trabas, condiciones, favorables y toda la información que se considere importante. En forma numérica debe decirse cuál es la magnitud del mercado potencial que existe para nuestro nuevo producto. CONCLUSIONES