Márketing Internacional Clase N° 3 Estrategias y Entorno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Advertisements

El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Tema III. Búsqueda, selección del mercado y diseño de estrategias Actividad # 5. Estrategias básicas de desarrollo Sumario: Estrategia de liderazgo en.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
Análisis Porter.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
Dirección Estratégica
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Taller “ Análisis del Mercado”
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
UNIDAD II: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Taller “ Análisis del Mercado”
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
Modelo de las 5 fuerzas de porter
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
UNIDAD I PLANEACIÓN ESTRATEGICA Y MATRIZ FODA
teorías administrativas Michael e. porter
Matriz FODA.
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
CASO DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JAPON
Proceso de Gestión Estratégica
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
La empresa como sistema
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Integrantes: Mariam Castro Corina Hidalgo Evelyn Zamora Oliver Noboa
Creando Visiones que sí funcionen
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
Women’s Executive Program
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Tema 3: Sistemas de Información y Estrategias de Negocios
LAS CINCO FUERZAS COMO HERRAMIENTA ANALITICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Curso: Administración estratégica 20/09/2018 ANALISIS SECTORIAL:
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
CONSEJOS: hacer distinción entre los clientes y los consumidores finales. Cobertura geográfica nacional e internacional (Ej: 25 países)
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Transcripción de la presentación:

Márketing Internacional Clase N° 3 Estrategias y Entorno UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Márketing Internacional Clase N° 3 Estrategias y Entorno Lic. Sergio Podestá Cuadros

Introducción Alicia : Me dirías, por favor, ¿cuál es el mejor camino para salir de aquí? “Depende mucho del punto adonde quieras ir –contestó el gato. -Me da igual dónde –dijo Alicia. Entonces no importa qué camino sigas–dijo el gato. Lewis Carroll “Alicia en el país de las maravillas”

Definiciones DRAE estrategia [estrategia]f. 1. Arte de dirigir las operaciones militares. 2. Arte, traza para dirigir un asunto. 3. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.

La estrategia de márketing internacional (Bradley y Calderón “Márketing Internacional”) Son varias las razones y formas en que los productos o servicios se transfieren o desplazan a otros países: 1.- Mercado local limitado o saturado. 2.- Ciclos de tecnología cada vez más cortos. 3.- Exceso de capacidad y recursos o posesión de una ventaja competitiva

La estrategia de márketing internacional (Bradley y Calderón “Márketing Internacional”) 4.- Disposición a seguir a clientes y competidores en el extranjero. 5.- Aspiración de crecimiento y orientación internacional de la empresa.

La estrategia de márketing internacional (Bradley y Calderón “Márketing Internacional”) 6.- Respuesta oportunista a pedidos espontáneos o solicitudes del extranjero. 7.- Integración “hacia atrás” o “hacia delante” para reducir costos y aumentar el control. PROVEEDORES Hacia atrás EMPRESA Hacia adelante DISTRIBUCIÓN

Estrategias genéricas de márketing internacional (Bradley y Calderón “Márketing Internacional”) Las estrategias genéricas de márketing internacional se refieren al modo de ingresar a mercados extranjeros que son similares a las empleadas para abordar los mercados locales. Factor clave en este aspecto son los costos y la disponibilidad de recursos financieros, pero también la estrategia que resulte más efectiva para competir en otros países.

Estrategias genéricas de márketing internacional (Bradley y Calderón “Márketing Internacional”) Misma estrategia: Recursos Existentes Estandarización global Integración global Estrategias genéricas de Márketing Internacional Distinta Estrategia: Evitar barreras de entrada Evitar competencia directa Cambio de estrategia/valor añadido Diferenciación producto/mercado

Entorno entorno. (De en- y torno). m. Ambiente, lo que rodea. || 2. Inform. Conjunto de condiciones extrínsecas que necesita un sistema informático para funcionar, como el tipo de programación, de proceso, las características de las máquinas que lo componen, etc.

Entorno El análisis del entorno permite identificar las posibilidades o dificultades de los mercados a los que se piensa ingresar. En el márketing internacional muchos de los factores están fuera del control de la empresa.

Entorno Competidores Clientes Empresas en Mercados Economía Internacionales Economía Política Cultura y valores Tecnología Recursos

Entorno y objetivos En el contexto del márketing internacional la empresa puede plantearse diversos objetivos como posicionarse como líder del mercado; líder en tecnología; líder en precio; etc. En todos los casos, los objetivos deben permitir lograr la maximización de las operaciones de la empresa, la diferenciación y el equilibrio financiero a largo plazo.

Estrategias y análisis competitivo Fundamentals of Foreign Trade Estrategias y análisis competitivo Definiendo el Marketing Internacional

Estrategias y análisis competitivo

Fuerzas que influyen en la competencia de la industria Amenaza de Nuevos participantes Barreras de entrada o salida Competidores Existentes Poder de Negociación Proveedores Poder de Negociación Competidores Amenaza de Productos Sustitutos

Ventaja competitiva 1. Coincidencia entre las competencias distintivas de una empresa y los factores críticos para el éxito en la industria 2. Estrategia de Bajo Costo / Estrategia de diferenciación (incrementar los beneficios para el cliente)

Diferenciación enfocada Ventaja Competitiva Costo más bajo Diferenciación Objetivo Amplio Liderazgo en costos Black & Decker Diferenciación Caterpillar Costos enfocados Astilleros chinos Diferenciación enfocada Audio de alta gama Alcance Competitivo Objetivo Estrecho (Nicho) … SOSTENIBILIDAD COMO ASUNTO CLAVE …

Ventaja competitiva para comerciantes globales “Pocas ventajas competitivas son duraderas. Mantener el nivel de las ventajas existentes no es lo mismo que crear nuevas ventajas. La esencia de la estrategia reside en la creación de las ventajas competitivas del mañana más rápido que los competidores imitan las que tienen hoy. La capacidad de una organización para mejorar habilidades existentes y para aprender nuevas habilidades es la ventaja competitiva más defendible de todas” Fuente: Prahald y Hamel,. “The core competences of the Corporation”