El Diseño Universal del Aprendizaje DUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE ( D.U.A) PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR 2016 COLEGIO YANGTSÉ.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Programa de evaluación de los resultados.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Aprender y enseñar en colaboración
Radar de innovación educativa
Universidad Nacional Escuela de Matemática
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
DISEÑO UNIVERSAL PARA LOS APRENDIZAJES (DUA)
Guía para el maestro en secundaria
Cotidianidad telemática
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Taller de Momentos de la Clase
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
REALIDAD AUMENTADA.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Estándares Curriculares.
Facilitador: Salvador López Vargas
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Logrando Aprendizaje Curriculares desde un Diseño Universal
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Características de las fichas:
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Un diseño para todos
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
Inclusión Educativa.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Oficina de Desarrollo Académico
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
LAS ESCUELAS DIGITALES.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
El aprendizaje cooperativo para la inclusión en la educación virtual
Transcripción de la presentación:

El Diseño Universal del Aprendizaje DUA www.cast.org Ana Patricia Vázquez Chaves

Planteamientos que originan el DUA Planteamientos de origen del DUA Diseño Universal de la arquitectura Uso de tecnologías Neurociencias y Psicología Cognitiva

Diseño universal para el aprendizaje Productos y entornos concebidos para ser usados por todas las personas Diseño universal Estrategias pedagógicas inclusivas Trabajo colaborativo Diseño universal para el aprendizaje Diseño Universal

Diseño Universal Creación de productos y entornos concebidos de modo que sean utilizables por todas las personas en la mayor medida posible, sin necesidad de que se adapten o especialicen. Busca simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por las personas sean más utilizables con un costo nulo o mínimo. A diferencia del diseño accesible, que ofrece instalaciones y productos especiales para personas con discapacidad, el diseño universal abarca la totalidad de las personas y considera las necesidades de toda la población. Así, una rampa en una acera, es tan útil para una persona en silla de ruedas como para quien circula con un cochecito de bebé.

7 Principios 1 Uso equiparable 2 Uso flexible 3 Simple e intuitivo 4 Información perceptible 5 Con tolerancia al error 6 Que exija poco esfuerzo físico 7 Tamaño y espacio para el acceso y uso

Cuatro características de la flexibilidad de las TIC Versatilidad Capacidad de adaptarse con facilidad y rapidez a diversas funciones Texto, imagen fija, imagen en movimiento, sonido, combinación de texto e imagen, multimedia Capacidad de transformación Cambios en el formato sin variar el contenido Ajustes en el tamaño del texto, el contraste o la combinación fondo-letra, lectores de pantalla Marcación La misma información se puede marcar de manera diferente para los distintos estudiantes en función de sus capacidades y preferencias o nivel de aprendizaje Sobre un mismo texto hacer ajustes en parrafos o frases para los diferentews niveles de lectura Conectividad Posibilidad de conectarse o hacer conexiones Relacionar un contenido con otro, incorporando hipervínculos que permiten enlaces a imágenes, videos, páginas web Fuente: Basado en Alba, 2012

Redes de organización de la estructura cerebral Redes de conocimiento Percibir la información El QUÉ del aprendizaje Redes estratégicas Planificar, ejecutar y monitorizar las tareas motrices y mentales El CÓMO del aprendizaje Redes afectivas Asignar significado emocional a las tareas. Motivación e implicación en el proceso de aprendizaje El POR QUÉ del aprendizaje Fuente: Basado en Alba, Sánchez y Zubillaga (2011).

Y su red afectiva determina el tiempo y el cuidado con que usted mira. Las redes en acción… al ver una imagen… . Su red de reconocimiento identifica rápidamente los objetos y discierne el contexto global.   Su red estratégica determina la forma de examinar la imagen y la información que se extraerá de ella. Y su red afectiva determina el tiempo y el cuidado con que usted mira. 

Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST, 2006) No hay un modelo único de aprendiz La educación es para todos No hay una única manera de aprender. Las prácticas de enseñanza deben reconocer los diversos aprendices. Todos los niños pueden aprender juntos

Barreras para el aprendizaje y la participación Barreras físicas Barreras actitudinales Barreras para el aprendizaje Barreras para la participación Lenguaje: discriminatorio, etiquetador, ofensivo

Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose Diseño Universal para el Aprendizaje – David Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST, 2006) Las barreras no están en el niño--- el no viene con “dificultades para aprender”… Es más asunto de transformar las condiciones de aprendizaje que de “ transformar al aprendiz”

Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) Pregunta Principio ¿Está este currículo diseñado para maximizar el aprendizaje para todos los estudiantes? Es el currículo el que debe modificarse, no el estudiante Proporcionar múltiples medios de representación 2. Proporcionar múltiples medios de acción y expresión 3. Proporcionar múltiples medios de compromiso

Proporcionar múltiples medios de representación (el «qué» del aprendizaje). Diferencias en el modo en el que el estudiantado percibe y comprende la información que se les presenta Ofrecer distintas opciones para abordar contenidos a través de diferentes canales de percepción (auditiva, visual, motriz) Proporcionar la información en un formato accesible Proporcionar múltiples medios para la acción y la expresión (el «cómo» del aprendizaje) Diferencias en el modo abordar el aprendizaje y expresar lo que sabe. Ofrecer variadas opciones para la acción (mediante materiales con los que todos los alumnos puedan interactuar) Facilitar opciones expresivas y de fluidez (mediante facilitadores para la utilización de programas y diferentes recursos materiales) Procurar opciones para las funciones ejecutivas (a través de la estimulación del esfuerzo, de la motivación hacia una meta). Proporcionar múltiples medios de compromiso (el «porqué» del aprendizaje). Diferencias en la forma en que pueden sentirse implicados y motivados para aprender. Ofrecer opciones amplías que reflejen los intereses, estrategias para afrontar tareas nuevas, opciones de autoevaluación y reflexión sobre sus expectativas.

Pautas del principio I del DUA Usar múltiples formas de representación Pauta 1: Proporcionar las opciones de la percepción Pauta 2: Proporcionar las opciones del lenguaje y los símbolos Pauta 3: Proporcionar las opciones de la comprensión

Formas de representación Lenguaje Percepción Comprensión

Pautas del Principio II de DUA Usar múltiples formas de expresión Pauta 4: Proporcionar las opciones de la actuación física Pauta 5: Proporcionar las opciones de las habilidades de la expresión y la fluidez Pauta 6: Proporcionar las opciones de las funciones de la ejecución múltiples formas de expresión

Formas de expresión Expresión y fluidez Actuación física Funciones Ejecutivas

Pautas del Principio III del DUA Usar múltiples formas de motivación Pauta 7: Proporcionar las opciones de la búsqueda de los intereses Pauta 8: Proporcionar las opciones del mantenimiento del esfuerzo y la persistencia Pauta 9: Proporcionar las opciones de la autorregulación

Esfuerzo y perseverancia Formas de motivación Esfuerzo y perseverancia Intereses Autorregulación

Puntos Clave DUA Aprendiz experto Propósito del currículo es apoyar a estudiantes para que sean hábiles conocedores y con propósito en sus vidas Optimizar el aprendizaje mediante la reducción de barreras para el aprendizaje Cualquier currículo puede aplicar los principios DUA para asegurar que las metas, materiales, métodos y evaluaciones se aplican para TODA la población estudiantil Reducción de barreras Currículo flexible

La discapacidad es parte de la diversidad humana