Actividad 5 Visualiza tu escuela en el futuro cercano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
Advertisements

Alumna: CLAUDIA OLIVARES HASSANILLE. Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar o Deficiente. o Carente de.
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar No existía PETE ni PATSe elaboro a partir del 2008 PETE y PAT. Se.
Visualiza tu escuela en el futuro cercano. Organización y Gestión Escolar Gestionar los programas de apoyo como PEC y BECA PROGRESO para dotar la escuela.
Estándares de gestión escolar
Actividad 5 Mi escuela en 2006 Mi escuela en 2010 Mi escuela en 2012 Organización y Gestión escolar No existía PETE, ni PAT Se elaboró a partir del 2008.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de Servicios No. 09 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
BIENVENIDOS.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Esquema estratégico de HDT
Organización para el uso del aula telemática
3. MECANISMOS DE IMPULSO (INTERNOS)
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Rasgo: Mecanismo para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Cumplimiento del programa.
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
MODULO 3.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
Contexto IBERO- Torreón
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO MANRIQUEZ
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
NOMBRE DE LOS PONENTES:
Elementos de organización escolar.
Con los padres de familia
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Actividad 5 Visualiza tu escuela en el futuro cercano 1. De acuerdo con la información que se ha venido analizado, reflexiona sobre la prospectiva de HDT y cuáles serían los escenarios previsibles, en especial el escenario deseado. 2. Con esta reflexión como base, construye una tabla donde plasmes cómo visualizas a tu escuela en la línea del tiempo que se señala. Esta tabla ser puede ajustada las veces que sea necesario pues es un formato que se enriquece con los distintos procesos y experiencias en el Programa HDT.

Organización y Gestión Escolar Mi escuela en 2006 Mi escuela en 2010 Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar Deficiente. Carente de un buen equipo de trabajo comprometido. Se promueve el trabajo colegiado. Se observa mayor participación del personal. Existirá mayor conciencia y profesionalización. Trabajo colaborativo basado en el proyecto escolar. Equipamiento Carencia de Infraestructura. Gracias a la Gestión Directiva, se recibieron apoyos de los diferentes programas gubernamentales y/o educativos. Se logrará el equipamiento de las escuelas considerando aulas, talleres, laboratorios, y subdirecciones. Capacitación Impartición de los cursos básicos al inicio del ciclo escolar, además de los cursos promovidos por el centro de maestros. En el 2009 se difunde un programa nacional y 32 programas estatales HDT. Se promoverá la actualización permanente con el 100% del personal que labora en la instituciones. Materiales Educativos Digitales Solamente los talleres de computación contaban con los recursos tecnológicos. 8176 Aulas telemáticas instaladas. Se espera que todas las aulas tengan acceso a este tipo de materiales para uso didáctico. Desarrollo de Habilidades Digitales de los alumnos Los alumnos desarrollaban habilidades dependiendo de su contexto socio-económico y familiar. Aulas telemáticas instaladas. El alumno contará con el equipo digital en la escuela y con la guía docente en virtud de la producción de su propio conocimiento (formando sociedades del conocimiento) . Mi Desarrollo de Habilidades Digitales Iniciamos tomando algunos cursos de computación básica por iniciativa propia. Se considera parte de la actualización permanente y se empieza a utilizar como recurso didáctico en el proceso E-A. Desarrollo de la competencia en HDT, dominio de la misma y por ende la certificación. En base a lo anterior se lograra la formación de las sociedades del conocimiento.

Dificultades a las que consideras te puedes enfrentar para que tu escuela logre las propuestas anteriores. a. Resistencia al cambio. b. Falta de apoyo de los directivos. c. Falta de profesionalismo y desconocimiento de los beneficios del uso de las Tic´s en los procesos educativos. Comparte con tus compañeros algunas de tus reflexiones e identifica diferencias y similitudes que enriquezcan tu reflexión y tu experiencia. DIFERENCIAS SIMILITUDES Dependerá del contexto escolar la evolución de la institución. Convocatoria abierta y obligatoria para la actualización permanente. El liderazgo directivo y la gestión escolar. El perfil del alumno obliga y exige al docente estar a la vanguardia