Producto Comunicativo 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA Licenciatura en inform á tica y adm ó n. De turismo y hoteler í a Inform á tica aplicada08:00-10:00 horas Liceo Antig ü.
Advertisements

ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
FORTALEZASDEBILIDADES Se está trabajando la reestructuración del plan de estudios, teniendo en cuenta los ámbitos conceptuales y los desempeños de los.
REFLEXIONES SOBRE LA SECUENCIACIÓN DEL PRACTICUM DEL GRADO DE MAGISTERIO EN LA ESCUELA Mónica Álvarez Moreno Concha González Muñoz CEIP Federico García.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
PROYECTO PILE.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Taller: cómo elaborar proyectos culturales a partir del aula
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA POTENCIAR LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES Y SOCIO MOTRICES EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
-IMPLEMENTACIÓN DE LA TUTORÍA EN LA I.E. -PLAN TUTORIAL DEL AULA -ESTRATEGIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES DE 1º A 6º.
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
La educación del alumno con altas capacidades
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Taller de evaluación educativa
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMATICA
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
Producto comunicativo
Producto comunicativo basado en el Registro de la Experiencia
Misión Ser la empresa con excelencia para realizar actividades recreativas y turísticas en base a las necesidades de cada uno de nuestros clientes ; para.
Producto Comunicativo
Niveles impartidos: Sétimo, Octavo y Noveno
Ministerio de Educación Pública
PRODUCTO COMUNICATIVO 20016
Liceo Santa Cruz Código 4108 Profesora: Karla Rojas Zúñiga
REGISTRO DE EXPERIENCIA
Producto Comunicativo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Desarrollo actividad 4 Ventajas de la educación virtual y responsabilidad Elaboró : Gustavo Andrés Villalba Rincón.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Enfermería Comunitaria.
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Con los padres de familia
INSTITUTO CHIAPANECO DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS PROGRAMA DE FORMACIÓN MODULAR PERMANENTE OCTUBRE 2018.
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
ENSEÑAR PROCESOS DE FORMACIÓN AL ESTUDIANTE
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Producto Comunicativo 2016 Escuela Alba Ocampo Alvarado Código: 2255 Tutora: Siani Araya Salazar Área de formación: Programación

Logros Me es difícil, hablar de logros con respecto a mis estudiantes; si debo tomar como referencia los cursos que desarrollé; esto porque yo creí que era sobre Scratch que iba a tratar el taller de programación que matriculé. Sin embargo si debo tomar en cuenta que se desarrollaron los principios básicos para adentrarse en el mundo de la computación (explora-prueba-error-investiga-reinventa) , aspectos todos que llevo al aula, para tratar de acercar a mis estudiantes al fin propuesto. Con respecto al desarrollo de las guías didácticas que tenía que desarrollar durante éste año, puedo decir que nos fue bastante bien en términos generales a mis estudiantes y a mí; por cuanto logramos culminarlas en su mayoría y por ende publicar los productos solicitados en LIE. En el aspecto personal, el lograr concluir el taller matriculado, a pesar de las múltiples obligaciones que debo realizar, fue de gran satisfacción…

Limitaciones EeefvfvgrrgdfEn mi institución una de las limitaciones, es el estado del equipo, ya que es bastante viejo y da muchos problemas. Esto afecta tanto a los niños como a mí. También el tiempo establecido para las actividades, tanto de los cursos ofrecidos; como el trabajo con los estudiantes, fue una limitante, porque en ocasiones hay semanas en el ámbito escolar, más cargadas de actividades que otras y eso dificultaba la entrega de tareas.

Recomendaciones Tomar en cuenta la zona escolar a la hora de poner fecha a la entrega de productos en general. Es importante que conozcan que en Guanacaste los meses de Julio y septiembre son de mucha actividad escolar. A la hora de ofrecer talleres, tomar en cuenta las necesidades escolares; o sea si trabajamos con Scratch; que los talleres sean de eso, confección de materiales, fichas, ideas, etc. De cómo acercar a los estudiantes a la herramienta.