Queer Theory Teoría Queer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad informacional
Advertisements

Rompiendo Estereotipos
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Teoría Estructural – Funcionalista
EG2103 Historia del Arte y la Cultura Semana 1 ¿Qué es la Sociología?
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN: EL CONGRESO Es una técnica de exposición conformada por un grupo de personas que comentan e intercambian experiencias y opiniones.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
Alumno: José Antonio Pérez C.I Tutora: Hildemarys Margot Terán.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
LA EDUCACIÓN ES "LA FUERZA DEL FUTURO, UN FUTURO SOSTENIBLE ”
Extensión como práctica educativa
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
Provincia de Buenos Aires 2014
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
TEMA : ESTEREOTIPOS
Educación Sexual Infantil Integral
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
SÍNTESIS de la etapa en Turín Formación de Formadores
Enseñar historia de las mujeres. Un reto posible
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Perspectiva de género en la educación
Capítulo 5 Siete saberes
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Institucionalización de las Ciencias Sociales
QUE ES EL SEXO ?.
Docentes: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague Mauricio De Souza
Necesidad de hacer un giro curricular en los planes de estudio de educación superior.
TALLER TRABAJO DECENTE
Introducción a las Relaciones Internacionales (1)
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Trabajo educación sexual
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas
Tres fases de los estudios de recepción (Pertti Alasuutari)
La sexualidad y su identidad.
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
Comprendiendo la orientación sexual: Cómo nos sentimos, qué hacemos y quiénes somos Lección del 9°Grado: “Orientación, comportamiento e identidad sexuales:
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Comprendiendo la identidad de género y la orientación sexual
Aplicando técnicas motivacionales
Marco conceptual del enfoque de género
Identidad cultural.
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
LUGARES GAYS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
El currículum: aproximación conceptual
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
de la Educación Inicial
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
Partes de un anteproyecto
Multiculturalismo e interculturalismo
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
El impacto de los medios media en la ciudadanía y en una sociedad democrática Manipulación y traficantes de información.
¿Cómo es el colegio para los alumnos LGBTQ
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

Queer Theory Teoría Queer

Garbage Queer 1996 http://www.youtube.com/watch?v=XxQdVTjEMF4

Temas ¿Qué es ser queer? ¿quién puede ser queer? ¿en qué consiste la teoría queer? Aspectos vinculados por la Teoría Queer: Representaciones/No representaciones Ideologías y fuerzas hegemónicas respecto al género y la sexualidad Integración y comercialización de la Cultura Queer Modos subversivos, recepción y cambios en las representaciones culturales

¿Qué es ser queer? ¿quién puede ser queer? Queer = Término homofóbico Queer = Unidad + Diversidad Engloba una coalición de autoidentificaciones de minorías sexuales Queer es incluyente de las comunidades Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero

Teoría Queer Se trata de extensión intelectual del movimiento Lésbico Gay por la obtención de derechos Académicamente, los estudios sobre diversidad sexual son relativamente recientes, y la teoría puede ser vista como su última transformación institucional Involucra a minorías sexuales en los medios de comunicación y en las formas culturales Reconoce a las personas queers como un grupo marginado de la sociedad u omitido por los patrones culturales hegemónicos

Teoría Queer Afirma que la orientación sexual y la identidad sexual o de género de las personas son el resultado de una construcción social y que, por lo tanto, no existen papeles sexuales esencial o biológicamente inscritos en la naturaleza humana, sino formas socialmente variables de desempeñar uno o varios papeles sexuales.

Teoría Queer Critica las clasificaciones sociales de disciplina como Psicología, Filosofía y Sociología tradicionales, basadas habitualmente en el uso de un solo patrón de segmentación —sea la clase social, el sexo, la etnicidad o cualquier otra— y sostiene que las identidades sociales se elaboran de manera más compleja como intersección de múltiples grupos, corrientes y criterios.

Aspectos vinculados con la Teoría Queer Minorías sexuales y su lugar en los medios de comunicación La televisión promueve los valores hegemónicos (ideología dominante) y “los normaliza” Los papeles de grupos minoritarios desafían los roles de género tradicionales

Aspectos vinculados con la Teoría Queer Representación / No representación Exclusión/omisión Estereotipos Integración de la cultura queer

Ideologías y fuerzas hegemónicas respecto al género y la sexualidad “Normalización” de los roles de género Institucionalización de aspectos políticos, iglesia, educación, la familia tradicional, entre otros

Integración y comercialización de la cultura queer

¿Se puede hablar de espacios queers? ¿Cómo se podría definir?

¿Cuáles podrían ser espacios queers?